
La intervención se realizó en ruta provincial 5, a la altura del kilómetro 1. Sus poseedores no pudieron justificar procedencia.
En un esfuerzo por mejorar la gestión de residuos, el Valle Calchaquí ha lanzado un proyecto para implementar una Ecotasa, un tributo destinado a financiar el mantenimiento y las operaciones del vertedero que sirve a los municipios de Animaná, Cafayate y San Carlos. Esta iniciativa busca resolver la crisis de financiamiento que afecta al vertedero regional.
José Rolando “Tata” Guaimás, intendente de Animaná, informó a Nuevo Diario sobre la presentación del proyecto de ordenanza para la creación de la Ecotasa en el Concejo Deliberante local. Guaimás destacó la importancia de que los usuarios también contribuyan a la solución: “La idea es que el usuario también contribuya para mejorar la gestión de residuos”.
La Ecotasa permitirá generar los fondos necesarios para obras de saneamiento y mantenimiento del Vertedero Calchaquí, que ha enfrentado desafíos significativos, incluidos incendios recientes que obligaron a suspender sus operaciones por varios días. Esta medida es una respuesta a la falta de tratamiento adecuado de los residuos y la capacidad operativa limitada del vertedero.
Propuesta por la Subsecretaría de Política Ambiental, la Ecotasa fue discutida en diversas reuniones a lo largo del 2023. Según Guaimás, es crucial invertir en la construcción de nuevas trincheras y están considerando opciones como el uso de arcilla en lugar de geomembranas para minimizar el impacto ambiental.
“Nos reuniremos con la Secretaría de Medio Ambiente para realizar un estudio de impacto ambiental. Si la arcilla no contamina, avanzaremos con su uso”, afirmó Guaimás. La Ecotasa representa un paso significativo para asegurar la sostenibilidad del vertedero y mejorar la gestión de residuos en los municipios del Valle Calchaquí.
La intervención se realizó en ruta provincial 5, a la altura del kilómetro 1. Sus poseedores no pudieron justificar procedencia.
Ocurrió cerca de las 7:20 de la mañana en calles Adolfo Güemes y España. El conductor ebrio tenía 1.97 de alcohol en sangre.
Así lo registró un informe del Observatorio de la Deuda Social de la UCA, con datos de 2024. El impacto de esta problemática estructural de salud en el desarrollo infantil
Personal municipal en conjunto con efectivos de la división Policía Rural Ambiental llevaron a cabo un nuevo operativo de control y fiscalización de microbasurales crónicos. Las multas fueron por incumplimiento a las Ordenanzas 15415 y 5941.
No habrá una nueva prórroga. Los descuentos son de hasta el 100% en intereses resarcitorios, punitorios y de financiación. Hay planes de pago en 36 cuotas. Alcanza a todos los tributos municipales y multas.
Se trata de 300 luces solares en ciclovía y 20 luces LED en estaciones saludables, cubriendo un rango de seis kilómetros aproximadamente, utilizando solo 1000 metros de cable de AP.
Este lunes comienzan las obras de repavimentación del tramo que va desde Santa Ana a San Carlos. El tránsito se verá interrumpido en el carril sur-norte, por lo que se implementará el doble sentido en el carril norte-sur.
La propuesta del municipio se llevará a cabo de 10 a 16 en el CIC de San Benito, en Avda. Discépolo y Mors. Además habrá útiles e indumentaria escolar en el marco de la iniciativa “Todos al cole”.
El ministro Camacho cuestionó el esquema de concesiones del Gobierno y pidió contemplar la baja circulación del norte argentino para evitar tarifas abusivas.
La niebla obligó al presidente Javier Milei a cancelar su viaje a Tucumán. El acto patrio con gobernadores fue suspendido por razones de seguridad aérea.
El 9 de Julio, Parque Lezama será el escenario de un festival cultural en apoyo a Cristina Kirchner. Artistas populares se suman a la celebración del Día de la Independencia, en un acto de militancia.
El Fortín se quedó con la final en Avellaneda y llega afilado al debut por el Torneo Clausura. El Pincha dejó escapar su momento y lo lamentó
El acto será abierto, con entrada libre y gratuita.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
El proyecto, enviado por el Ejecutivo salteño, se trató sobre tablas. Prevé una serie de medidas para dinamizar la economía, como la reducción de costos administrativos y exenciones impositivas para comercio, hotelería y gastronomía, entre otros.
Con motivo del feriado nacional por el Día de la Independencia, la Municipalidad de Salta informó el cronograma de servicios que regirá este miércoles 9 de julio.
El gobernador Gustavo Sáenz destacó el valor de la libertad y la unión del pueblo argentino al conmemorar el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia en un posteo que realizó en la red social X.