
Motosierra en Aerolíneas: cierran más oficinas y denuncian vaciamiento
Desde APA cuestionan el cierre de agencias históricas y advierten que solo quedarán Córdoba y Mendoza en el interior. “Están desmantelando la conectividad”, alertaron.
Además, habrá un estand del programa de Inmunizaciones, con vacunas contra la gripe y otras del Calendario Nacional para humanos. Se aplicará vacuna preexposición a personas en riesgo de rabia por contacto con animales. También se otorgarán turnos para castración.
Bienestar animal05 de julio de 2024El 6 de julio es el Día Mundial de las Zoonosis. La Organización Mundial de la Salud estableció la celebración para conmemorar la aplicación de la primera vacuna antirrábica a un niño de 9 años, que había sido mordido por un perro que tenía la enfermedad. El hecho fue protagonizado en 1885 en Francia, por el científico Louis Pasteur, creador de la vacuna que salvó la vida del menor.
Esta jornada está destinada a recordar que la prevención de enfermedades en los animales no sólo protege su salud y bienestar, sino que es una de las medidas más efectivas para proteger la salud de las personas.
Las zoonosis son enfermedades infecciosas transmisibles naturalmente desde animales al ser humano.
En la Argentina, las principales enfermedades zoonóticas son: rabia, hantavirosis, leptospirosis, hidatidosis, triquinosis, brucelosis, psitacosis, fiebre hemorrágica argentina, leishmaniasis visceral, fiebre amarilla, alacranismo, aracnoidismo, ofidismo, toxoplasmosis, geohelmintiasis, síndrome urémico hemolítico, salmonelosis.
Es imprescindible que las personas conozcan el riesgo permanente de contagio al que se ven expuestas, a fin de que sean capaces de prevenir.
Enfermedades zoonóticas
El Ministerio de Salud Pública cuenta con un programa de Zoonosis, desde el cual se realiza la vigilancia de las principales enfermedades zoonóticas presentes en el territorio provincial y se provee la medicación para tratamiento a personas que hayan contraído una zoonosis.
El jefe de este programa, Nicolás Ruiz de Huidobro, afirmó que “6 de cada 10 enfermedades presentes son zoonóticas”, agregando que “por el clima y la geografía de Salta, entre las más importantes se cuentan: leishmaniasis, hidatidosis, triquinosis, hantavirosis, accidentes ofídicos y arácnidos, etc.”
El funcionario dijo que “algunas enfermedades zoonóticas son prevenibles con vacuna, como la rabia, y otras requieren el autocuidado personal en el contacto con animales y el cuidado del ambiente, porque muchas enfermedades tienen un componente ambiental importante”.
En ese sentido, recomendó mantener desmalezados los predios peridomiciliarios. “No hay que facilitar que animales que pueden ser vectores de enfermedades, como los roedores, encuentren refugio, comida y agua cerca de las viviendas”, dijo Ruiz de Huidobro.
También destacó la importancia de la tenencia responsable de animales domésticos, lo que implica que tengan las vacunas al día, y controlar la población canina o felina mediante la castración oportuna.
Es habitual la ocurrencia de accidentes ofídicos o arácnidos. Para prevenirlos, se recomienda usar un calzado adecuado cuando se va a ingresar a lugares donde puede haber ofidios o arañas, cubriendo bien los pies y piernas; no introducir las manos desprotegidas en huecos, o debajo de piedras y troncos.
“Hay que extremar el cuidado en épocas de altas temperaturas, que es cuando se producen mayormente los accidentes ofídicos”, expresó el jefe del programa provincial de Zoonosis.
Con respecto a la rabia, si bien en los últimos años no se han registrado casos en la provincia, Ruiz de Huidobro remarcó la importancia de que todos los animales caninos y felinos estén vacunados contra la rabia, agregando que “todos los años la Provincia provee a todos los municipios las dosis necesarias para vacunar a perros y gatos, y la vacuna es gratuita y obligatoria”.
Vacunación y turnos para castración
Hoy viernes 5, en el acceso al hospital Señor del Milagro, habrá vacunación gratuita para perros y gatos a partir de los tres meses de edad. También se agendarán turnos para castraciones en el Hospital Municipal de Salud Animal.
Se aplicará la vacuna de profilaxis contra la rabia a personas que por sus actividades estén en alto riesgo de exposición, como veterinarios, ayudantes de veterinaria, responsables de refugios, etc. Además, habrá un estand informativo sobre prevención de enfermedades zoonóticas, cuidado y tenencia responsable de animales, etc.
La actividad se desarrollará entre las 9 y las 12, organizada en forma conjunta por los programas de Zoonosis del Ministerio de Salud Pública y de la Municipalidad de Salta y el sector de Zoonosis del hospital Señor del Milagro.
También participará el programa de Inmunizaciones del Ministerio de Salud Pública, con un estand en el que se vacunará a personas contra la gripe y otras enfermedades inmunoprevenibles incluidas en el Calendario Nacional de Vacunación.
Desde APA cuestionan el cierre de agencias históricas y advierten que solo quedarán Córdoba y Mendoza en el interior. “Están desmantelando la conectividad”, alertaron.
Con asambleas y paro, trabajadores del organismo denuncian el desmantelamiento de estructuras y la precarización laboral. Hoy hay apagón informático; mañana, sin atención.
Fernando Mazzone respaldó la huelga convocada por la CGT y adelantó que pedirán reabrir la paritaria si persiste la inflación. Cuestionó la actitud del Gobierno nacional.
Estará ubicado en la escuela Submarino Ara San Juan y en la escuela Alvarado. Los turnos se solicitan previamente y la atención se brinda de 8.30 a 13. Se solicita respetar las condiciones pre quirúrgicas para prevenir riesgos.
Los profesionales veterinarios atenderán en el Centro Vecinal de barrio 25 de mayo, Club San Antonio y en la Escuela de Emprendedores, de 8.30 a 12.30. Los turnos se solicitan al número 387 6316594.
Los procedimientos se llevaron a cabo en Los Blancos y en Pichanal a raíz de denuncias por maltrato animal.
Los loros eran para comercializarlos de manera ilegal y el hallazgo se dio mediante un operativo en el que trabajaron en conjunto la Dirección General de Consumos Problemáticos y la de Antinarcóticos de Chaco.
El operativo se realizará en los barrios Los Ceibos, El Bosque, Intersindical, Bancario, San Francisco, Santa Ana 1 y 2, Bicentenario y Roberto Romero.
Agentes municipales brindarán este servicio gratuito en: Norte Grande, villa Luján, Santa Ana 2, Los Lapachos, zona centro, entre otros. Atenderán del 19 al 22 de noviembre, de 9.30 a 12.30, por orden de llegada.
La defensa de las Carmelitas cuestionó las demoras en la Cámara de Apelaciones y señaló que el recurso de Cargnello fue presentado fuera de término.
Ambas iniciativas fueron analizadas este lunes en la Comisión de Transporte y pasarán este martes a Legislación. Se discuten los requisitos para los conductores, el marco fiscal para las plataformas digitales y los seguros obligatorios.
La expresidenta no se quedará quieta tras el anuncio de Axel Kicillof de desdoblar las elecciones y jugará en la tercera sección electoral. Los comicios serán el 7 de septiembre.
El show está pautado para el próximo sábado 12 de abril. La decisión busca priorizar la seguridad del público y resguardar la calidad artística y técnica de la propuesta.
Mataron a un puma cachorro en el barrio Sargento Cabral. Identificaron al agresor.
El agresor sería un chofer de una aplicación de viajes que quiso fugarse con una nena a bordo de su auto. Los vecinos filmaron la impactante secuencia. Ocurrió en Córdoba.
Hoy a las 10, se darán a conocer las propuestas turísticas, destacando la diversidad de actividades que invitan a vivir la experiencia propuesta, en cada región del territorio provincial.
Ocurrió alrededor de las las 21:00 de este martes en la intersección de ruta 26 y entrada al Barrio Circulo 1. Una persona tuvo que ser trasladada en código rojo.
La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante mañana jueves 10 de abril un paro general de 24 horas en todo el país, en rechazo a las políticas del gobierno de Javier Milei.
El intendente aseguró que la medida forma parte del proceso de modernización del transporte público en la ciudad. La decisión final se debatirá en el Concejo Deliberante.