
En el predio central ubicado en Avenida San Martín 782 se realizarán tareas de limpieza profunda el jueves 23, a partir de las 14 horas. El viernes 24 abrirá en horario normal, confirmaron desde la administración.
Manuel Saravia mantuvo una reunión con el Presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, para discutir la crítica falta de agua que afecta a la zona sur del municipio, especialmente en Atocha. Esta situación ha generado preocupación entre los vecinos, quienes han manifestado su malestar ante la carencia del servicio.
Municipios02 de julio de 2024Durante la reunión, Saravia expresó su inquietud y demandó una intervención inmediata para resolver esta problemática que impacta a cientos de residentes. "Es imperativo realizar obras de infraestructura que normalicen el suministro de agua potable", subrayó el Intendente, resaltando la urgencia de la situación.
Ignacio Jarsún, por su parte, se comprometió a analizar detenidamente la situación y a presentar un plan de acción para solucionar la crisis en el menor tiempo posible. Este compromiso brinda una esperanza a los vecinos de que pronto se puedan iniciar las obras necesarias para restablecer el servicio.
La reunión es parte de las iniciativas que el Intendente Saravia ha estado implementando para mejorar la calidad de vida en San Lorenzo. Saravia reafirmó su compromiso de continuar trabajando en conjunto con Aguas del Norte para encontrar una solución definitiva a esta problemática que afecta a la comunidad.
En el predio central ubicado en Avenida San Martín 782 se realizarán tareas de limpieza profunda el jueves 23, a partir de las 14 horas. El viernes 24 abrirá en horario normal, confirmaron desde la administración.
Fue 1-0 en Rio de Janeiro. Carrascal anotó el gol del “Mengao”, a los 43 minutos del segundo tiempo. La revancha se jugará en una semana en Avellaneda.
La fiscalía federal de San Isidro ordenó operativos en un estudio contable ligado al diputado, donde tendría su domicilio fiscal
Defensa Civil confirmó que las precipitaciones apagaron los focos ígneos en Salta y Jujuy. Investigan a los responsables de las quemas intencionales en zonas productivas.
Dos exintegrantes de la Dirección de la Mujer cobraban a mujeres y personas LGBTI+ para incluirlas en el Plan Acompañar. Recibieron penas de prisión en suspenso e inhabilitación para ejercer cargos públicos.
El intenso trabajo de brigadistas y aeronaves continúa en Orán, Santa Rosa e Yrigoyen. Los incendios consumieron zonas de pastizales y bosque nativo.
El dinero había sido secuestrado tras un operativo en abril y debía estar bajo resguardo judicial. También falta un arma incautada. Las autoridades investigan la falta de controles y la precariedad en la seguridad de la Brigada de Investigaciones N.º 2.
En los últimos 3 meses se registraron más de 200 siniestros protagonizados solo por motociclistas.
El gobernador Gustavo Sáenz celebró la apertura total de la RN 50, una obra que demandó 12 años y que impactará en la seguridad vial, la producción y la integración regional.
La candidata libertaria comunicó que no participará del clásico debate de Multivisión dejando a más de 1 millón de salteños sin la oportunidad de escuchar sus propuestas antes de las elecciones.
La Justicia Federal Electoral recordó que quienes no justifiquen su ausencia tendrán 60 días para hacerlo. Además, se aplicará una multa de hasta $77.000 por sacar fotos dentro del cuarto oscuro.
La investigación se originó por una denuncia web anónima y derivó en diez allanamientos simultáneos en Salta y Vaqueros. Hay varios detenidos y secuestro de drogas.
Este miércoles a las 9 de la mañana se realizará una marcha pacífica en Plaza 9 de Julio convocada por familiares y prestadores que reclaman por los recortes en discapacidad.
En la ida de las semifinales de la Copa Libertadores, la "Academia" se presentará desde las 21.30 con la ilusión intacta y la cautela de su goleador, Adrián “Maravilla” Martínez.
En la última publicidad de Mercado Libre, un posible guiño podría ser clave para el futuro del piloto argentino en la ‘Máxima’.
Por el operativo de seguridad se desplegarán 4500 vehículos terrestres, nueve helicópteros, ocho embarcaciones y hasta un avión C-130 Hércules. Se cubrirán 109.000 mesas en 17.000 locales de votación.
El derrumbe se produjo ayer por la tarde y, debido al peligro de nuevos colapsos, los rescatistas aún no pudieron retirar el cuerpo. La familia denuncia falta de respuestas y reclama la presencia de los responsables de la obra.
El escrito especifica que la empresaria deberá pagar una multa de 100 millones de pesos si su pareja mantiene contacto con su hija mayor.
Una niña de 10 años fue hallada sin vida ayer martes en barrio Libertad, en la zona sudeste de la capital salteña.