Detuvieron a Juan José Zúñiga, el comandante que intentó un golpe de Estado en Bolivia

Tras la violencia golpista con que intentó derrocar al presidente Luis Arce, el comandante que lideró el levantamiento fue capturado.

Seguridad 27 de junio de 2024 AA Prensa AA Prensa
Zuniga-Bolivia

El ahora excomandante General del Ejército boliviano, Juan José Zúñiga, lideró este miércoles los tanques y efectivos que tomaron la Plaza Murillo en La Paz para entrar a la sede de Gobierno, el Palacio Quemado, con la intención de ejecutar un golpe de Estado en Bolivia, el segundo en cinco años. Tras esto, fue detenido por los efectivos policiales y será enjuiciado por su accionar, además de la destitución en las Fuerzas Armadas de ese país. 

Qué decía Zúñiga antes de intentar un golpe en Bolivia

“Estamos atentos a los malos bolivianos”, expresó Zúñiga el lunes de esta semana en una entrevista al programa “No mentirás”, de Bolivia, en el que le preguntaron, entre otros temas, si existía la posibilidad de que Evo Morales volviera a la Presidencia por el voto popular en 2025. “No creo que lo sea. Legalmente está inhabilitado. La Constitución política dice que no puede ser (Presidente) más de dos gestiones y el señor (por Evo Morales) ya ha sido tres, cuatro gestiones reelegido“, sentenció el militar, que ahora se mostró también en contra el Gobierno de Luis Arce, que es copartidario del mandatario que fue derrocado en el golpe de Estado en Bolivia de 2019. 

“El Ejército y las Fuerzas Armadas tienen la misión de hacer respetar, de cumplir la Constitución política del Estado. Ese señor no puede volver a ser Presidente de este país“, aseguró antes de anticipar que usaría “todas las herramientas y todos los instrumentos” que figuran en la Carta Magna de Bolivia para evitar el retorno de Evo Morales al poder.

“Somos un brazo armado de la Patria y vamos a defender a toda costa la Constitución política del Estado, los altos intereses de la Patria”, subrayó el militar, que fue desplazado de su cargo el martes de esta semana, tras la emisión de la entrevista.

Además de admitir que el Ejército detendría a Evo Morales “si el caso amerita”, Zúñiga aseguró: “No es una amenaza con las armas, para nada, simplemente nosotros vamos a hacer cumplir la Constitución, tendremos nuestras formas”.

Juan José Zúñiga afirmó que su opinión era “la institucional”, es decir, que habló en nombre de las Fuerzas Armadas de Bolivia, y tras la publicación de la entrevista el expresidente Evo Morales lo expuso en X.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email