
Presupuesto 2026: Diputados inicia el debate con la mira en el equilibrio fiscal
El oficialismo convocó a la primera reunión informativa para el 24 de septiembre. José Luis Espert moderará la discusión en la Comisión de Presupuesto y Hacienda.
Así lo informó el fiscal de la causa, quien además confirmó que "se está fortaleciendo" la teoría de que el niño fue víctima de un rapto.
Policial21 de junio de 2024A una semana de la desaparición de Loan Danilo Peña en un campo de naranjas en Corrientes, el fiscal de la causa, Guillermo Barry, confirmó que "se está fortaleciendo" la teoría de que el niño fue víctima de un rapto.
"Esta teoría es la que está tomando más fuerza después de la reconstrucción del hecho que se hizo con los menores que estuvieron con Loan esa tarde", señaló el fiscal en relación a la continuidad en la búsqueda del chico de cinco años.
Además, el fiscal comentó que el abogado Jorge Monti renunció a la defensa de Bernardino Antonio Benítez, uno de los tres detenidos en el caso y tío de Loan. "En principio tendrá una defensa oficial hasta que designe un nuevo abogado”, explicó Barry. Además, informó que están peritando las antenas telefónicas de las tres personas detenidas para descubrir si impactó en ellas otro contacto que podría haberse llevado al niño.
Además, indicó que este jueves dos personas que estuvieron en el almuerzo previo a la desaparición de Loan fueron interrogados. Respecto a la reconstrucción de los menores, destacó: “Fue muy positiva porque nos permitió tener un panorama más claro de la distancia y la localización del recorrido que hicieron".
"Se empieza a debilitar de que Loan se haya perdido. Lo concreto es que mientras que el menor no aparezca, los tres detenidos son responsables”, enfatizó. “La calificación de abandono de persona puede cambiar. Nunca descartamos que hubiese sido secuestrado, lo que pasa ahora es que empezó a tomar más fuerza esta hipótesis”, informó.
"No vamos a bajar los brazos hasta encontrar a Loan", expresó por su parte el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés. "Tenemos mucha preocupación, pero todo lo que esté a nuestro alcance lo estamos haciendo. Está todo el pueblo argentino atento", remarcó.
Sobre la hipótesis de que el menor habría sido secuestrado, Valdés resaltó: “No hay que descartar nada”. Además, confirmó que dialogó con la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich y aseguró que el Gobierno Nacional envió recursos humanos y técnicos.
La Fundación La Alameda pidió que la causa por la búsqueda del pequeño pase a la Justicia Federal ante la posibilidad de que fue víctima de trata de personas. El pedido fue hecho ante la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas que encabezan Alejandra Mangano y Marcelo Colombo.
Por ahora, la PROTEX viene interviniendo en una mesa de trabajo con el fiscal que lleva adelante el caso y otros organismos en función del alerta sofía que se activó a partir de la desaparición del niño el pasado jueves.
Para la hermana Martha Pelloni, coordinadora de Infancia Robada y referente de la lucha contra la trata, el caso de Loan en claramente un caso de trata. Ella conoce la zona ya que vivió allí muchos años. En entrevistas a distintos medios, la monja que se hizo conocida con el caso de María Soledad Morales, sostuvo que a "ese nene lo han entregado". Y consideró que "tienen que buscar bien con esa gente que está detenida. Es un secuestro muy claro para mí".
La monja explicó que un nene como Loan "es valioso para las adopciones ilegales" y no descartó ni tráfico de órganos ni pedofilia "porque desgraciadamente, todos esos son negocios muy importantes". Pelloni, hoy de 83 años y una larga trayectoria en la lucha contra estos delitos, denunció que en muchas provincias existe un sistema de secuestros que involucra a la política, a la policía y a la justicia.
Mientras tanto, las fuerzas de seguridad reforzaron los operativos de búsqueda del niño en zonas más inhóspitas, por una orden de la Fiscalía. En este sentido, se incorporaron perros de la Policía del Chaco, y drones de la Policía de Misiones en tanto que sobrevuela el helicóptero del Gobierno de la Provincia. Con personal especializado iniciaron un "peinado" de todos los montes y zonas más inhóspitas, en toda el área más cercana al punto donde fue visto por última vez el niño en la siesta del jueves 13 de junio, mientras salió a buscar naranjas con su familia después de un almuerzo familiar.
El oficialismo convocó a la primera reunión informativa para el 24 de septiembre. José Luis Espert moderará la discusión en la Comisión de Presupuesto y Hacienda.
La Comisión de Derechos Humanos de la ONU afirmó que las fuerzas israelíes cometieron cuatro de los cinco actos genocidas. Israel respondió acusando parcialidad y defendiendo su ofensiva contra Hamás.
El jueves 18 se abrirá el expediente que investiga presuntas coimas y negociados en la Agencia Nacional de Discapacidad. Entre los implicados figuran exfuncionarios y empresarios vinculados a la salud.
Durante la mañana de ayer, alrededor de las 8:20, una joven fue atropellada en la avenida Enio Pontussi, en la tercera etapa del barrio Solidaridad.
Dos hechos violentos se registraron este viernes durante operativos de despeje por el Milagro. Trabajadoras municipales y policías fueron atacados a golpes y palazos. Se radicó una denuncia policial
Más de 500 kilos de cocaína peruana fueron enviados ocultos en una maquinaria industrial con destino a España. La investigación reveló una compleja red con conexiones en varios países y derivó en 18 allanamientos y 4 detenidos.
Dilan Insfrán tenía 17 años. Lo mataron de tres balazos frente a su mamá Alicia. Todos los sospechosos ya fueron capturados. El ataque ocurrió el sábado en González Catán.
A solicitud de la imputada, el Tribunal recibió este viernes su declaración. La mujer dio su versión de lo sucedido y negó haberle prodigado malos tratos al menor.
La especialista se enfocará en profundizar el análisis del perfil de Jurado, tareas que servirán de complemento con los estudios que ya viene realizando el psicólogo del MPA de Jujuy
El flamante ministro prometió “corregir” la relación con los mandatarios y la Casa Rosada distribuyó $12.500 millones en ATN. Milei apuesta a que el nuevo esquema fortalezca la gobernabilidad.
El INPRES registró temblores de entre 2.9 y 3.1 grados los días 14 y 15 de septiembre. No hubo daños ni heridos, pero el fenómeno llamó la atención en plena festividad religiosa.
La Biblia advierte sobre el peligro de la idolatría: confiar en lo creado por el hombre conduce al vacío, mientras que adorar al Dios vivo y verdadero trae libertad, gracia y vida.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
La Cámara Electoral argentina revoca un fallo en primera instancia que la autorizaba, pese su condena por corrupción
Tras una positiva primera reunión, ambas partes llegaron a un acuerdo de palabra y el ex DT de Vélez asumirá el cargo en el Rojo.
Todo el personal docente y no docente de escuelas estatales y privadas deberá completar el cuestionario entre noviembre y diciembre.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
El juicio por el femicidio de Jimena Salas, un caso que conmovió a la provincia, se suspendió tras la muerte de uno de los imputados, Javier Saavedra. El acusado, quien estaba en la Alcaidía General, falleció este lunes.
Tenía 89 años y fue una de las figuras históricas del cine.