
Cae red narco que operaba dentro del Penal de Villa Las Rosas y en zona norte
La investigación se originó por una denuncia web anónima y derivó en diez allanamientos simultáneos en Salta y Vaqueros. Hay varios detenidos y secuestro de drogas.


Así lo informó el fiscal de la causa, quien además confirmó que "se está fortaleciendo" la teoría de que el niño fue víctima de un rapto.
Policial21 de junio de 2024
Priscila Corregidor
A una semana de la desaparición de Loan Danilo Peña en un campo de naranjas en Corrientes, el fiscal de la causa, Guillermo Barry, confirmó que "se está fortaleciendo" la teoría de que el niño fue víctima de un rapto.
"Esta teoría es la que está tomando más fuerza después de la reconstrucción del hecho que se hizo con los menores que estuvieron con Loan esa tarde", señaló el fiscal en relación a la continuidad en la búsqueda del chico de cinco años.
Además, el fiscal comentó que el abogado Jorge Monti renunció a la defensa de Bernardino Antonio Benítez, uno de los tres detenidos en el caso y tío de Loan. "En principio tendrá una defensa oficial hasta que designe un nuevo abogado”, explicó Barry. Además, informó que están peritando las antenas telefónicas de las tres personas detenidas para descubrir si impactó en ellas otro contacto que podría haberse llevado al niño.
Además, indicó que este jueves dos personas que estuvieron en el almuerzo previo a la desaparición de Loan fueron interrogados. Respecto a la reconstrucción de los menores, destacó: “Fue muy positiva porque nos permitió tener un panorama más claro de la distancia y la localización del recorrido que hicieron".
"Se empieza a debilitar de que Loan se haya perdido. Lo concreto es que mientras que el menor no aparezca, los tres detenidos son responsables”, enfatizó. “La calificación de abandono de persona puede cambiar. Nunca descartamos que hubiese sido secuestrado, lo que pasa ahora es que empezó a tomar más fuerza esta hipótesis”, informó.
"No vamos a bajar los brazos hasta encontrar a Loan", expresó por su parte el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés. "Tenemos mucha preocupación, pero todo lo que esté a nuestro alcance lo estamos haciendo. Está todo el pueblo argentino atento", remarcó.
Sobre la hipótesis de que el menor habría sido secuestrado, Valdés resaltó: “No hay que descartar nada”. Además, confirmó que dialogó con la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich y aseguró que el Gobierno Nacional envió recursos humanos y técnicos.
La Fundación La Alameda pidió que la causa por la búsqueda del pequeño pase a la Justicia Federal ante la posibilidad de que fue víctima de trata de personas. El pedido fue hecho ante la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas que encabezan Alejandra Mangano y Marcelo Colombo.
Por ahora, la PROTEX viene interviniendo en una mesa de trabajo con el fiscal que lleva adelante el caso y otros organismos en función del alerta sofía que se activó a partir de la desaparición del niño el pasado jueves.
Para la hermana Martha Pelloni, coordinadora de Infancia Robada y referente de la lucha contra la trata, el caso de Loan en claramente un caso de trata. Ella conoce la zona ya que vivió allí muchos años. En entrevistas a distintos medios, la monja que se hizo conocida con el caso de María Soledad Morales, sostuvo que a "ese nene lo han entregado". Y consideró que "tienen que buscar bien con esa gente que está detenida. Es un secuestro muy claro para mí".
La monja explicó que un nene como Loan "es valioso para las adopciones ilegales" y no descartó ni tráfico de órganos ni pedofilia "porque desgraciadamente, todos esos son negocios muy importantes". Pelloni, hoy de 83 años y una larga trayectoria en la lucha contra estos delitos, denunció que en muchas provincias existe un sistema de secuestros que involucra a la política, a la policía y a la justicia.
Mientras tanto, las fuerzas de seguridad reforzaron los operativos de búsqueda del niño en zonas más inhóspitas, por una orden de la Fiscalía. En este sentido, se incorporaron perros de la Policía del Chaco, y drones de la Policía de Misiones en tanto que sobrevuela el helicóptero del Gobierno de la Provincia. Con personal especializado iniciaron un "peinado" de todos los montes y zonas más inhóspitas, en toda el área más cercana al punto donde fue visto por última vez el niño en la siesta del jueves 13 de junio, mientras salió a buscar naranjas con su familia después de un almuerzo familiar.

La investigación se originó por una denuncia web anónima y derivó en diez allanamientos simultáneos en Salta y Vaqueros. Hay varios detenidos y secuestro de drogas.

El acusado del crimen de Luna Giardina y Mariel Zamudio enfrenta cargos por homicidio agravado y secuestro. Durante su llegada a Córdoba, insistió en que “actuó por justicia” y justificó los asesinatos ante la prensa.

Integrantes del Escuadrón 52 “Tartagal” de Gendarmeria realizaban tareas de patrullaje nocturno a pie en un sector montuoso conocido como “La Porcelana”.

Durante el partido entre Juventud Antoniana y Gimnasia y Esgrima de Chivilcoy, la Policía de Salta frustró un intento insólito de ingresar bebidas alcohólicas al estadio Padre Ernesto Martearena. El hallazgo involucró a un enfermero y dos mujeres del servicio sanitario que debían trabajar en el operativo del encuentro por el Torneo Federal A.

Las autoridades trabajaron en el área donde hallaron el cuerpo sin vida de Vicente Cordeyro, en cerro Elefante. Había sogas y un encendedor

El Tribunal de Juicio Sala 7 condenó a funcionarios del Servicio Penitenciario, internos y allegados por integrar una organización criminal que comercializaba drogas y cometía exacciones ilegales desde el interior del penal.

El derrumbe se produjo ayer por la tarde y, debido al peligro de nuevos colapsos, los rescatistas aún no pudieron retirar el cuerpo. La familia denuncia falta de respuestas y reclama la presencia de los responsables de la obra.

Una niña de 10 años fue hallada sin vida ayer martes en barrio Libertad, en la zona sudeste de la capital salteña.

El canciller presentó su renuncia al Presidente y a Karina Milei durante una reunión en Olivos. Su salida se concretará tras las elecciones del 26 de octubre. Ya suenan varios nombres para sucederlo.

El Merval gana apenas 0,1% mientras los títulos Globales retroceden más de 1%. El Gobierno negocia nuevas líneas de financiamiento y una recompra de deuda en medio de la incertidumbre política.

El abogado laboralista Pedro Burgos alertó que uno de los borradores de la reforma contempla extender la jornada a 60 horas semanales. Sostuvo que la medida vulneraría derechos básicos y agravaría la precarización laboral.

El presidente “xeneize” habría realizado un primer contacto informal con el entrenador de Peñarol. Desde Montevideo aseguran que es la principal opción de Boca para reemplazar al actual DT.

En el marco de la discusión del Presupuesto 2026, el secretario de Trabajo anunció una reforma laboral que busca establecer salarios según el mérito de los trabajadores. La iniciativa ha generado fuertes críticas desde la oposición.

El martes por la noche zona sudeste se vivieron momentos de dolor por la muerte de una niña.

El voto es obligatorio para todos los argentinos de entre 18 y 70 años

Usuarios en la ciudad permanecen sin internet ni acceso a redes sociales tras las intensas tormentas, mientras la empresa aún no restableció el servicio ni dio explicaciones.