Punto por punto: Los capítulos caídos de la Ley Bases y el paquete fiscal que el Gobierno busca negociar

En el Ejecutivo esperan sesionar a fines de junio y señalan que algunos gobernadores ya empezaron a dar señales favorables para el oficialismo a través de sus legisladores.

Legislativa 14 de junio de 2024 AA Prensa AA Prensa
WhatsApp Image 2024-06-14 at 7.48.10 AM

El Gobierno quiere lograr sancionar las primeras leyes de la gestión de Javier Milei y logró un paso vital con la aprobación de la Ley Bases y el paquete fiscal en el Senado, aunque con cambios.

Con ese objetivo en mente, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se reunió con los bloques dialoguistas de la Cámara de Diputados y les admitió que el Ejecutivo quiere volver a poner en la ley los capítulos caídos del Paquete Fiscal: la reversión de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias y el referido a bienes personales.

Voceros del encuentro señalaron que el Gobierno quiere insistir con la sanción original de Diputados, que incluye, entre otros puntos, el capítulo de Privatizaciones de la ley Bases, Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino y Radio y Televisión Argentina. Tres de las empresas retiradas del anexo I por parte de los legisladores en acuerdos políticos alcanzados en el Senado.

Los proyectos llegarían al recinto de la Cámara de Diputados el jueves 27 de junio. Previamente, el martes 25, se realizaría el plenario de las comisiones de Legislación General, Presupuesto y Hacienda y Asuntos Constitucionales.

El ministro Francos fue recibido en la presidencia de Diputados por Martín Menem y participaron del encuentro Cristian Ritondo, Silvia Lospennato y Silvana Giúdici del PRO, Rodrigo de Loredo (UCR), Juan Manuel López (CC), Miguel Pichetto y Juan Brugge (Hacemos Coalición Federal), Pamela Calletti (Innovación Federal), Eduardo Falcone y María Ibáñez (MID) y Carolina Píparo.

Los diputados se limitaron a escuchar las necesidades del jefe de Gabinete y llevarán las respuestas al interior de los bloques dialoguistas. Los gobernadores provinciales ya comenzaron a llamar a los diputados rechazando la eliminación de Ganancias, tal como lo reconocieron los diputados que participaron del encuentro.

El radical Rodrigo de Loredo sintetizó: “Nosotros queremos cooperar“. Mientras que, desde el PRO, reiteraron: “Nuestro bloque va a acompañar ambas leyes para darle al Gobierno las herramientas que necesita. Es un primer paso para encauzar la gestión del Gobierno“.

La sanción del Senado a los proyectos de Ley Bases y de Medidas Fiscales le dio un triunfo político al presidente Milei, pero ahora deberá esperar la decisión de la Cámara de origen.

Aquí se inicia el procedimiento habilitado por la resolución del Congreso del año 1995: “Cuando un proyecto de ley vuelve a la Cámara de origen con adiciones o correcciones introducidas por la Cámara Revisora, podrá aquella aprobar o desechar la totalidad de dichas adiciones o correcciones, o aprobar algunas o desechar otras, no pudiendo en ningún caso introducir otras modificaciones que las realizadas por la Cámara Revisora”.

Podría ocurrir que los diputados acepten los cambios en Bases y descarten las modificaciones en el paquete fiscal que, con la caída de los títulos referidos al Impuesto a las Ganancias y al de Bienes Personales, se rechazó el corazón de la norma.

Lo que dejó el Senado

El Gobierno y el oficialismo se mostraron conformes con las sanciones del Senado, más aún, teniendo en cuenta el reducido número de legisladores con los que cuentan los libertarios, siete de 72. El protagonismo de Bartolomé Abdala y de Ezequiel Atauche llevó al triunfo a La Libertad Avanza. Sumando a la vicepresidenta Victoria Villarruel, que desempató la paridad de 36 votos a favor y en contra de la Ley Bases.

El Gobierno y los sectores dialoguistas esperan cerrar la sanción parlamentaria la última semana de junio, antes del 9 de julio, nueva fecha para la firma del Pacto Federal entre el Presidente y algunos gobernadores. Luego se verá cómo queda la relación entre el Gobierno y los senadores

Últimas noticias
Te puede interesar
J4tS2JIer_1300x655__1

Diputados debate la movilidad jubilatoria

AV prensa
Legislativa 04 de junio de 2024

El gobierno ya anticipó que no hay recursos para solventar los proyectos de la oposición. A las 14 otra convocatoria (de UxP) esperaba por la discusión sobre financiamiento universitario y la reposición del Fondo de Incentivo Docente (Fonid) que fue retirado por el gobierno de Javier Milei.

Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email