
La Fiscalía cuestionó el arresto domiciliario de CFK y pidió trasladarla a una cárcel
Luciani y Mola apelaron la detención de la ex presidenta en Monserrat y sostuvieron que debe cumplir la condena en una unidad penitenciaria.
El fiscal Carlos Stornelli apuntó que pueden ser acusados por los delitos de intimidación pública, atentado contra la autoridad agravada, daños e incitación a la violencia colectiva.
Política13 de junio de 2024Tras la fuerte represión policial y los incidentes en las afueras del Congreso durante el debate de la ley Bases en el Senado, el fiscal Carlos Stornelli pidió que se dicte prisión preventiva para las más de 20 personas que fueron detenidas luego del operativo.
Según argumentó, los detenidos pueden ser apuntados por varios delitos, como de intimidación pública, atentado contra la autoridad agravada, daños e incitación a la violencia colectiva. El pedido fue dirigido a la jueza federal María Servini.
El texto presentado por el fiscal detalla que "la gravedad de los hechos, tomando en consideración el estado incipiente de la investigación, la gran cantidad de diligencias que se hallan actualmente en curso –tendientes a determinar eventuales roles de cada uno de los intervinientes y posibles vinculaciones entre sí-, sumado a que no se advierten otras medidas de coerción menos gravosas que permitan avanzar adecuadamente con la investigación".
En ese sentido, también solicitó que "se reciba declaración indagatoria a los prevenidos –para los casos pertinentes, en el supuesto de no ser remitidas las actuaciones de oficio, promoviendo la cuestión de competencia por inhibitoria con el Fuero Local-, se disponga cautelarmente la detención de los mismos".
El Gobierno demandará los costos del operativo y pedirá la reparación de los daños
El Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, denunciará los disturbios ocurridos este jueves en las inmediaciones del Congreso en el medio del debate por la ley Bases y demandará los costos del operativo y la reparación de los daños.
Según explicaron desde el Ministerio, "el Ministerio de Seguridad de la Nación ha conducido las acciones encaminadas al restablecimiento del orden en la Plaza Congreso y calles aledañas, cuando grupos sediciosos cometieron desmanes con la intención de interrumpir las sesiones del Honorable Senado de la Nación".
Luciani y Mola apelaron la detención de la ex presidenta en Monserrat y sostuvieron que debe cumplir la condena en una unidad penitenciaria.
Se definirán 30 convencionales constituyentes, 15 diputados provinciales y representantes en los concejos deliberantes de los municipios.
El Presidente eligió la provincia de Buenos Aires para lanzar su campaña y prometió “una guerra sin cuartel” contra su principal adversario político: el kirchnerismo.
Representantes de cinco provincias fueron recibidos en Casa Rosada por Guillermo Francos y el secretario de Hacienda. El Presidente no participó del encuentro.
En una entrevista en Minuto Uno por C5N, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner confirmó que competirá en las elecciones del 7 de septiembre por la Tercera Sección Electoral de la provincia de Buenos Aires.
Avanza el armado conjunto entre el PRO y LLA para las elecciones bonaerenses y las generales.
El gobernador salteño aseguró que la medida de arancelar la atención a no residentes financió las nuevas unidades y pidió a la Nación rutas en condiciones para salvar vidas.
Mañana, la Asamblea Multisectorial ofrecerá una conferencia de prensa antes de la movilización, donde darán detalles sobre las próximas medidas de fuerza programadas.
El viernes pasado, en una vivienda de Cosquín, una mujer de 65 años y su nieta de 10 murieron también en condiciones similares. Todo indica que la falta de ventilación fue un factor clave.
La situación también generó una ola de criticas que cuestionan su conducta, además de exponer su trayectoria laboral de la involucrada, le apodaron “Lady Racista”
Se ubica en Ruta Nacional 51, al ingreso de Villa Esmeralda, una zona donde cruzar representaba un desafío constante para los vecinos debido al intenso flujo vehicular.
Habría sido provocada por una mala maniobra y la falta de distancia de freno. Ningún ocupante requirió atención médica.
María Florencia Mansilla de 26 años salió del barrio Parque General Belgrano el viernes 4 de Julio para rendir una materia en zona céntrica, pero nunca llegó a su destino.
El profesional asumirá el desafío de conducir uno de los servicios más sensibles del sistema de salud pública de la provincia, encargado de coordinar las respuestas médicas ante situaciones críticas, emergencias y catástrofes.
Las autoridades encontraron a las 11 menores que habían desaparecido durante la crecida del río Guadalupe. La mayoría tenía entre 8 y 9 años.
La ex directora de Diversidad está acusada de defraudar al Estado con el programa nacional Acompañar.