
INDEC: el desempleo se redujo a 7,6% pero la informalidad alcanza niveles récord
En el segundo trimestre del año 1,7 millones de argentinos no lograron conseguir trabajo. El informe revela fuertes desigualdades de género y territorio.
Avanza la aprobación en general por 37 votos afirmativos y 35 votos negativos. La sesión supera las 20 horas.
Legislativa13 de junio de 2024El Senado de la Nación aprobó el paquete fiscal con 37 votos afirmativos y 35 votos negativos e inició la votación en particular con eventuales modificaciones. Con 72 votos positivos, el Régimen de Regularización de Obligaciones Tributarias, Aduaneras y de Seguridad Social fue aprobado por unanimidad con 72 votos positivos. Es el del título uno del paquete fiscal.
Camino a la jornada completa dentro del recinto, la discusión entre los senadores crece en rispidez y las mociones previas comienzan a generar mayor controversia. Con menor efusividad por la lógica del cansancio, se ralentiza el proceso en particular.
La vicepresidenta Victoria Villarruel encabezó la sesión en la que se debate dos leyes cruciales. Milei ya se retiró del país y procede a liderar el Ejecutivo.
Los segundos artículos revisados corresponden al título del blanqueo de capitales. Los senadores Lousteau (UCR) y Tagliaferri (PRO) solicitaron inclusiones y eliminaciones, respectivamente. El título dos Régimen de regularización de activos fue aceptado por unanimidad con 72 votos positivos. Pasadas las 6:30, se rechazó por dos votos el capítulo de Impuesto a Bienes Personales
Con el desempate de Villarruel, el Senado aprobó en general la Ley BasesLa sesión, que ya supera las 20 horas, tuvo un debate del paquete fiscal que inició a las 3 de la madrugada con el anuncio del dictamen de mayoría por parte del senador de La Libertad Avanza Ezequiel Atauche (Jujuy), miembro informante de La Libertad Avanza y titular de la comisión de Presupuesto y Hacienda.
José María Carambia y Natalia Gadano, legisladores de Santa Cruz, votaron de manera negativa y se plegaron a los 33 kirchneristas. Lousteau dio su voto positivo y aclaró que fue por pedido de los gobernadores correligionarios y cuestionó: "Este Gobierno elige la austeridad y responsabilidad fiscal cuando mira a los jubilados, pero después opta por ser populista y degenerado fiscal con los más privilegiados".
El caso de los santacruceños toma importancia al tratarse de fichas claves en el conteo. Dentro de la Ley Bases, se aprobó el capítulo de facultades delegadas luego de que se retiraran del recinto y Villarruel desempatara el 35 a 35.
En el segundo trimestre del año 1,7 millones de argentinos no lograron conseguir trabajo. El informe revela fuertes desigualdades de género y territorio.
La enfermedad, causada por Leishmania infantum, se concentra principalmente en el norte provincial. Desde Salud recuerdan la importancia de la prevención en mascotas para cortar el ciclo del parásito.
Adriana Iudica, responsable de Control Microbiológico en Laboratorios Ramallo SA, reconoció que una muestra de fentanilo dio positivo, pero no repitió el análisis ni detuvo la distribución. La causa investiga la muerte de 96 pacientes.
El proyecto presentado por legisladores de Unión por la Patria destaca que Jorge Bergoglio fue “el argentino más importante de la historia”. De ser aprobado, se lo conmemorará cada 21 de abril.
Actualmente existen dos proyectos en el Concejo Deliberante que apuntan a la legalización de las aplicaciones de transporte en la ciudad.
La resolución que Victoria Villarruel firmó en enero pasado para frenar la actualización automática de las dietas de los legisladores.
Aval de un amplio arco político, que reflejó también divisiones en la UCR y el peronismo. Losada estuvo ausente y Lewandowski se abstuvo
Así se acordó en la reunión de labor parlamentaria. El bloque K facilitaría el quórum. La sesión incluirá reiterancia, juicio en ausencia, pliegos diplomáticos y la jura de Stefania Cora
Con 144 votos a favor, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que impide a condenados por corrupción ocupar cargos públicos, en medio de una discusión marcada por cruces entre oficialismo y oposición
El Millonario será local del Verdao, uno de los grandes candidatos al título, en el partido de ida. La revancha se jugará una semana más tarde en San Pablo.
Este viernes arranca una nueva edición. Con entrada libre y gratuita, miles de emprendedores, shows en vivo, juegos, food trucks y productos regionales durante todo el fin de semana
El análisis los inversores pasa por dos ejes: la fortaleza política del Gobierno de Javier Milei y la capacidad real del BCRA para sostener el tipo de cambio.
El streamer debe superar una complicación para poder continuar con otros procedimientos.
Un detenido de la Alcaidía de Salta relató cómo se produjo la muerte de Javier Nicolás Saavedra, uno de los principales imputados por el femicidio de Jimena Salas.
El informe pone en evidencia cómo las imágenes captadas por el 911 no solo sirven como prueba en investigaciones, sino también como herramienta de gestión en materia de seguridad vial y control ciudadano.
Por el momento solo se logró establecer la identidad de cuatro víctimas: Jorge Anachuri, Sergio Alejandro Sosa, Miguel Ángel Quispe y Juan José Ponce, pero Jurado solo estaba imputado por dos de los asesinatos.
En la unidad de transporte viajaban pocos pasajeros, algunos de los cuales sufrieron lesiones leves y fueron asistidos en el lugar. Mientras tanto, el auto particular quedó con serios daños visibles producto del impacto.
La Municipalidad de Salta y el Gobierno provincial finalizaron las obras en la ex Palúdica. El nuevo Paseo Cultural se inaugurará el próximo 20 de septiembre.