
Carlos Saavedra: “Nunca fuimos a ese barrio y no conocemos a Jimena Salas”
La querella pidió 12 años de prisión y la defensa la absolución. Los hermanos Saavedra negaron los hechos y reclamaron justicia.
Avanza la aprobación en general por 37 votos afirmativos y 35 votos negativos. La sesión supera las 20 horas.
Legislativa13 de junio de 2024
Priscila Corregidor
El Senado de la Nación aprobó el paquete fiscal con 37 votos afirmativos y 35 votos negativos e inició la votación en particular con eventuales modificaciones. Con 72 votos positivos, el Régimen de Regularización de Obligaciones Tributarias, Aduaneras y de Seguridad Social fue aprobado por unanimidad con 72 votos positivos. Es el del título uno del paquete fiscal.
Camino a la jornada completa dentro del recinto, la discusión entre los senadores crece en rispidez y las mociones previas comienzan a generar mayor controversia. Con menor efusividad por la lógica del cansancio, se ralentiza el proceso en particular.
La vicepresidenta Victoria Villarruel encabezó la sesión en la que se debate dos leyes cruciales. Milei ya se retiró del país y procede a liderar el Ejecutivo.
Los segundos artículos revisados corresponden al título del blanqueo de capitales. Los senadores Lousteau (UCR) y Tagliaferri (PRO) solicitaron inclusiones y eliminaciones, respectivamente. El título dos Régimen de regularización de activos fue aceptado por unanimidad con 72 votos positivos. Pasadas las 6:30, se rechazó por dos votos el capítulo de Impuesto a Bienes Personales
Con el desempate de Villarruel, el Senado aprobó en general la Ley BasesLa sesión, que ya supera las 20 horas, tuvo un debate del paquete fiscal que inició a las 3 de la madrugada con el anuncio del dictamen de mayoría por parte del senador de La Libertad Avanza Ezequiel Atauche (Jujuy), miembro informante de La Libertad Avanza y titular de la comisión de Presupuesto y Hacienda.
José María Carambia y Natalia Gadano, legisladores de Santa Cruz, votaron de manera negativa y se plegaron a los 33 kirchneristas. Lousteau dio su voto positivo y aclaró que fue por pedido de los gobernadores correligionarios y cuestionó: "Este Gobierno elige la austeridad y responsabilidad fiscal cuando mira a los jubilados, pero después opta por ser populista y degenerado fiscal con los más privilegiados".
El caso de los santacruceños toma importancia al tratarse de fichas claves en el conteo. Dentro de la Ley Bases, se aprobó el capítulo de facultades delegadas luego de que se retiraran del recinto y Villarruel desempatara el 35 a 35.

La querella pidió 12 años de prisión y la defensa la absolución. Los hermanos Saavedra negaron los hechos y reclamaron justicia.

La querella hizo su descargo frente a los jueces y coincidió con el pedido de la Fiscalía de 12 años de prisión para los hermanos Saavedra

Los alumnos del Colegio Juan Domingo Perón de Molinos tomaron el edificio en apoyo al profesor Carlos Rueda, suspendido por presunto maltrato tras tirar de la oreja a un alumno.

El Parlamento renovará 127 diputados nacionales y 24 senadores. El oficialismo buscará incrementar su musculatura política con más bancas en ambas cámaras legislativas.

La Comisión de Asuntos Constitucionales, presidida por Nicolás Mayoraz (La Libertad Avanza), tratará el pedido judicial para quitarle los fueros al diputado salteño, acusado de no presentarse a una audiencia imputativa.

Los bloques opositores buscan aprobar una ley para restringir el uso de Decretos de Necesidad y Urgencia

La oposición buscará revertir otro veto del presidente Javier Milei, de la misma manera que lo hizo con la ley de emergencia en discapacidad.

El proyecto presentado por legisladores de Unión por la Patria destaca que Jorge Bergoglio fue “el argentino más importante de la historia”. De ser aprobado, se lo conmemorará cada 21 de abril.

Actualmente existen dos proyectos en el Concejo Deliberante que apuntan a la legalización de las aplicaciones de transporte en la ciudad.

El 7 de noviembre no habrá atención en el Centro Cívico Municipal ni en sus dependencias. Se garantizan guardias para sepelios, emergencias y un simulacro de sismo en escuelas del centro.

El ministro de Salud reconoció la situación crítica de la obra social provincial, aunque aseguró que Salta “está mejor que otras provincias”. Destacó el carácter solidario del sistema y anunció medidas para ordenar los pagos.

El Ministerio de Salud confirmó una mayor circulación del virus, principalmente entre niños y adultos jóvenes. Si bien la situación “no genera alarma”, recomiendan reforzar las medidas de prevención.

El fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de los dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

El gobernado confirmó que analiza una reestructuración del Gabinete provincial, con la reducción de secretarías y una revisión de ministerios para hacer más eficiente la gestión. Los cambios se concretarían entre fines de este año y comienzos de 2026.

Julio César Mancera Dozal fue detenido en Hermosillo con más de 1.400 tabletas de fentanilo y armas de fuego.

El juicio por el femicidio de Jimena Salas, ocurrido en enero de 2017 en Vaqueros, entró en su recta final. Tras el pedido de pena formulado ayer por la fiscalía, hoy jueves, a las 9.30 horas, se reanudará la audiencia con la exposición de la querella y la defensa.

Durante la primera audiencia del juicio político en La Plata, la fiscal Analía Duarte pidió su destitución por mal desempeño y abuso de autoridad. Denunció que la magistrada habría filmado escenas del juicio y buscado protagonismo mediático.

Gracias a las gestiones del Gobierno provincial, se destrabó la obra más esperada del corredor bioceánico. Vialidad Nacional confirmó el inicio de los trabajos en el tramo más desafiante, entre Mina Poma y Alto Chorrillo.

Cristina Fiore presentó en el Senado los ejes del plan educativo provincial hacia 2026. Habrá énfasis en alfabetización temprana, alerta ante la deserción, becas para estudiantes del norte y programas contra la violencia escolar.