Extienden beneficios fiscales para PYMES hasta diciembre de 2025
El programa Emplea Pyme continuará promoviendo el empleo formal y reduciendo las cargas fiscales de las pequeñas empresas.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo.
Durante el encuentro conversaron sobre las obras prioritarias y necesarias para el crecimiento y el progreso de nuestra provincia.
Entre otras, coincidieron en la importancia de priorizar el gasoducto de los Valles Calchaquíes, una obra estratégica que espera mejorar la calidad de vida de más de 35 mil habitantes.
El Gobernador especificó que esta obra además de beneficiar a vecinos de siete localidades de Salta y Tucumán tendrá un impacto positivo para los sectores económico, productivo y turístico.
“Seguiremos trabajando y gestionando para reactivar las obras que los salteños necesitan”, señaló el Gobernador.
También comentó sobre el Pacto de Güemes, una convocatoria que tiende a unir todos los sectores salteños para solicitar la ejecución de infraestructura social y productiva que dé las oportunidades para el desarrollo de la provincia y que salde las deudas y asimetrías históricas que existen en el interior del país.
El programa Emplea Pyme continuará promoviendo el empleo formal y reduciendo las cargas fiscales de las pequeñas empresas.
Una nueva medida del BCRA generará un cambio en las ganancias ofrecidas por los plazos fijos. Los bancos ajustarán sus porcentajes de interés en respuesta a esta decisión.
Los analistas creen que buena parte de los dólares que se pagaron este jueves será reinvertida en títulos locales. Esa mayor demanda activaría una nueva baja de indicador que elabora JP Morgan.
Según el Instituto de Estadística porteño, diciembre mostró una leve aceleración en los precios. Seguros y servicios financieros lideraron los aumentos.
En un contexto de recuperación del riesgo país, el Gobierno concretó el primero de dos pagos clave en 2025, mientras analiza nuevas estrategias para estabilizar la economía.
El REM proyectó una inflación de entre 2% y 2,7% en diciembre, cerrando 2024 con un 117,8%. Para 2025, la estimación es del 25,9% anual, marcando un cambio significativo en el escenario económico.
Perdió el control sobre Av. Martin Fierro. Se espera que las autoridades correspondientes esclarezcan más sobre dicho caso.
Como cada inicio de año, y en consonancia con la actualización de la unidad tributaria dispuesta por la Dirección General de Rentas, los precios de los servicios del Registro Civil reflejarán un incremento.
Extraoficialmente se reportó que tres personas fueron detenidas por el hecho ocurrido en barrio La Paz.
El ciudadano poseía los fajos con el dinero dentro de su mochila sin poseer ninguna documentación que justifique el origen.
Comenzamos una semana a puras tormentas con temperaturas que superarán los 30°C, así que a sacar el paraguas porque continúan las precipitaciones según indica el Servicio Meteorológico Nacional.
Conforme a lo dispuesto en la Resolución General N° 01/2025 de la Dirección General de Rentas el Registro Civil informó que, a partir de hoy lunes 13 de enero, entrarán en vigencia los nuevos valores de los servicios que presta el organismo.
Luego del temporal registrado en varias zonas de la provincia, la localidad de Guachipas se vio afectada por la crecida del río para retomar horas después su cause.
En el marco de la investigación por el homicidio de un hombre de 53 años, ocurrido en la madrugada de este domingo, en barrio Castañares, se detuvo a un hombre de 20 años como principal sospechoso.
Más de 3.600 personas se inscribieron para la Escuela de Manejo en Salta, colapsando la aplicación Muni Salta.
El pago por adelantado de los tributos se puede hacer de forma anual o semestral. Los beneficios son dos meses de bonificación o un descuento del 50% en junio.