
Extienden por 48 horas la suspensión de las clases en instituciones educativas de BahÍa Blanca
Educación prorrogó por 48 horas la suspensión de clases en Bahía Blanca tras evaluar daños en 131 escuelas, aunque Cabildo retomará actividades mañana.
El mandatario destacó que “después de muchos años se pudo comenzar en tiempo y forma el ciclo lectivo”. El acto tuvo lugar en la escuela “Dody Jovanovich”, de esa localidad.
Educación02 de marzo de 2022El gobernador de la provincia Gustavo Sáenz acompañó a los alumnos de la escuela Dody Araoz N°4752 en el inicio del ciclo lectivo 2022. Junto al vicegobernador, Antonio Marocco, el ministro de educación, Matías Cánepa y el intendente de Quijano, Carlos Folloni.
El ministro de educación fue el que más se extendió en su discurso, habló sobre los tres ejes de trabajo que mantendrán durante el año: que los chicos no abandonen las aulas, formación para el mundo del trabajo, nuevas pedagogías y formación docente y “despapelizar” el sistema educativo para agilizar los trámites en el sector.
Para finalizar, el Gobernador llamó al alumnado a cursar el año con compañerismo, involucrados con sus pares y sobre todo, sin violencia.
“Hoy es un día de profunda alegría para todos, pero sobre todo para quienes teníamos la responsabilidad de que los chicos hoy estén donde están, que es la escuela”.
Respecto al sector docente señaló que fue un año de mucho trabajo, en el que se pudieron sentar en una mesa a dialogar. “A tratar de buscar un punto de encuentro y una solución, que permitieron comenzar después de muchos años en tiempo y en forma el ciclo lectivo”.
El mandatario agradeció a la familia docente y a todos lo que hicieron posible el inicio de clases.
El ministro Matías Cánepa expresó: “Pasamos un tiempo muy complejo los últimos años. Ahora comenzamos un periodo de presencialidad plena y segura”. Señaló que todas las autoridades de Campo Quijano colaboraron con el sistema educativo, en este sentido dijo que “las cosas se solucionan cuando se trabaja en conjunto, sin mezquindades, poniendo por encima el interés de nuestros niños y jóvenes”.
Educación prorrogó por 48 horas la suspensión de clases en Bahía Blanca tras evaluar daños en 131 escuelas, aunque Cabildo retomará actividades mañana.
Varios colegios privados de Salta implementarán controles de alcoholemia a los estudiantes debido a los festejos desmedidos del “último primer día” (UPD) de los estudiantes de último año de la secundaria.
Hoy inician el periodo lectivo 360 mil alumnos de todos los niveles educativos en Salta, a excepción del nivel superior no universitario, cuyas clases comenzarán el próximo 10 de marzo.
Con el compromiso de continuar mesas sectoriales y realizar una revisión en mayo, el acuerdo es de un 9% para los primeros meses del año.
Este lunes vuelven a las escuelas los estudiantes de CABA, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Mendoza, San Luis, Santa Cruz y Santa Fe. La medida de fuerza convocada por los gremios nacionales tendrá un impacto dispar según el estadio de las negociaciones en cada provincia
El Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (SITEPSa) confirmó su adhesión al paro nacional docente convocado por los gremios de la CGT para el lunes 24 de febrero.
Será hacia distintos destinos de Europa, Estados Unidos y el Caribe.
Desde mañana jueves y hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.
Las cifras surgen del informe que compartió el jefe de Gabinete en el Congreso a partir de datos de la Agencia de Administración de Bienes del Estado. Cuáles son las dependencias que más dinero necesitaron para pagar sus contratos.
Los hospitales públicos trabajarán con guardias activas y pasivas a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población.
El caso, calificado como "histórico" por los fiscales, incluyó 603 archivos con material de abuso sexual infantil y zoofilia. Su hermano fue condenado a 12 años.
La directora del FMI elogió las reformas y la disciplina fiscal del país en medio de un contexto global desafiante. Subrayó la baja de la inflación y la reducción de la pobreza como señales de avance.
El Gobierno modificó sus atribuciones mediante un decreto que limita su rol a tareas de cooperación con la Justicia y otros organismos.
El plan se aplicará en ciudades donde se concentra la mayoría de los asesinatos del país. Rosario, Córdoba y el conurbano bonaerense, entre los primeros puntos de intervención.
El municipio confirmó que la intervención abarcará 14.000 m² y se ejecutará en tres niveles. La prioridad será no afectar a los más de 400 feriantes.
Las precipitaciones intensas en Santa Cruz y Tarija generan preocupación por posibles desbordes en la cuenca compartida. Especialistas llaman a la vigilancia permanente.