Desde Quijano, el gobernador Sáenz inauguró el ciclo lectivo 2022

El mandatario destacó que “después de muchos años se pudo comenzar en tiempo y forma el ciclo lectivo”. El acto tuvo lugar en la escuela “Dody Jovanovich”, de esa localidad.

Educación02 de marzo de 2022
saenz

El gobernador de la provincia Gustavo Sáenz acompañó a los alumnos de la escuela Dody Araoz N°4752 en el inicio del ciclo lectivo 2022. Junto al vicegobernador, Antonio Marocco, el ministro de educación, Matías Cánepa y el intendente de Quijano,  Carlos Folloni.

El ministro de educación fue el que más se extendió en su discurso, habló sobre los tres ejes de trabajo que mantendrán durante el año: que los chicos no abandonen las aulas, formación para el mundo del trabajo, nuevas pedagogías y formación docente y “despapelizar” el sistema educativo para agilizar los trámites en el sector.

Para finalizar, el Gobernador llamó al alumnado a cursar el año con compañerismo, involucrados con sus pares y sobre todo, sin violencia.

“Hoy es un día de profunda alegría para todos, pero sobre todo para quienes teníamos la responsabilidad de que los chicos hoy estén donde están, que es la escuela”.


Respecto al sector docente señaló que fue un año de mucho trabajo, en el que se pudieron sentar en una mesa a dialogar. “A tratar de buscar un punto de encuentro y una solución, que permitieron comenzar después de muchos años en tiempo y en forma el ciclo lectivo”.  
El mandatario agradeció a la familia docente y a todos lo que hicieron posible el inicio de clases.

 El ministro Matías Cánepa expresó: “Pasamos un tiempo muy complejo los últimos años. Ahora comenzamos un periodo de presencialidad plena y segura”. Señaló que todas las autoridades de Campo Quijano colaboraron con el sistema educativo, en este sentido dijo que “las cosas se solucionan cuando se trabaja en conjunto, sin mezquindades, poniendo por encima el interés de nuestros niños y jóvenes”.  

Últimas noticias
eadb0f6a-7d5a-4648-92cd-65756daf6aa5

Turno mañana: Bajo acatamiento al paro docente en Salta

AA PRENSA
14 de octubre de 2025

Mientras CTERA impulsa un paro nacional docente, en Salta la ADP se sumó a la medida. Sin embargo, un relevamiento de Multivisión Federal reveló un bajo nivel de adhesión en las escuelas, donde la mayoría de los docentes decidió continuar con las clases con normalidad.

Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email