
Sábado a pura música en el Festi Yrigoyen… ¡y lo vas a vivir en vivo por Multivisión Federal!
Encendé la tele, buscá Multivisión Federal y viví el #FestiYrigoyen en tiempo real. Porque si no estás ahí… ¡igual vas a sentir que estás!
En Cara a Cara, el Gobernador afirmó que no discute ideologías, ni puntos de vistas, ni formas de gobernar. Les pidió a los legisladores nacionales acompañar los intereses de Salta.
Exclusivo Multivisión31 de mayo de 2024El gobernador Gustavo Sáenz propuso el Pacto de Güemes, el próximo 17 de junio, como una expresión para defender el federalismo evocando al héroe gaucho que tanto le dio al país y poco reconocimiento obtuvo por la visión centralista de la patria.
“Estoy convencido que el legado que nos dejó San Martín, Belgrano y Güemes es una Argentina independiente, soberana pero también justa, libre y equitativa por sobre todas las cosas”, expresó el gobernador Gustavo Sáenz – en Cara a Cara con la conducción de Mario Ernesto Peña -.
En ese sentido, bregó por un criterio objetivo de reparto en la coparticipación con la solidaridad como principio rector.
“El norte argentino es un gigante dormido no crece porque no se le dio nunca las obras de infraestructura necesarias para que pueda hacerlo. Nosotros no tenemos por qué andar pidiendo limosnas ni mendigando en Buenos Aires que nos den obras para que podamos crecer”, se lamentó.
En ese marco centralista de la Patria, el mandatario provincial, se quejó de la quita del fondo compensador del transporte como otras medidas tomadas por la administración libertaria en detrimento de las provincias, particularmente del norte argentino.
Exhortó a los diputados y senadores nacionales y provinciales opositores porque aseguró “se ponen del lado de un dirigente nacional” a quien ni siquiera conocen y se escudan detrás de una bandera política.
“Nosotros tenemos la obligación de representar y de defender los intereses de los salteños y hoy hay que ser más salteños que nunca”, remarcó, y aclaró que el Pacto de Güemes no es un pacto de adhesión ni para acompañar al Gobernador, sino “un pacto que acompañe a los salteños en homenaje a Güemes, su memoria, por su legad”, insistió.
“Nadie puede no estar de acuerdo con la Ruta 51 que es nuestra salida al Pacífico; quién puede estar en desacuerdo con la ruta 9/34 que es la ruta de la muerte y que es el ingreso a nuestra querida provincia; quién puede estar en desacuerdo con el gasoducto de los Valles Calchaquíes que le va a llevar gas a muchísima gente y va a ayudar a la producción; quién puede estar en desacuerdo con el aeropuerto que se sea un aeropuerto internacional como corresponde cuando están los fondos; quién puede estar en desacuerdo con la planta Depuradora Sur que le va a resolver el problema a 700 mil salteños. Yo no me imagino a nadie no estando de acuerdo”, manifestó.
Y a su vez, resaltó que con el pacto no se discuten ideologías, ni puntos de vista, ni formas de gobernar. “Lo que estamos diciendo es ´señor Presidente esto le entregamos los salteños en el día de Martín Miguel de Güemes que fue reconocido después de muchísimos años de espera – porque tuvo que esperar Güemes para que lo reconozcan -, completó el gobernador Gustavo Sáenz.
Encendé la tele, buscá Multivisión Federal y viví el #FestiYrigoyen en tiempo real. Porque si no estás ahí… ¡igual vas a sentir que estás!
Melisa vivirá dos días inolvidables en una provincia que lo tiene todo: naturaleza, cultura, historia y ahora… ¡un tren que viaja con el sol!
A partir de junio de 2025, PAMI implementó una nueva modalidad de entrega de pañales a domicilio para sus afiliados, por lo que aseguraron que ya no era necesario retirarlos en farmacias. Si bien este cambio buscaba facilitar el acceso al beneficio, sucedió todo lo contrario.
Si nos remontamos a 6 décadas atrás, donde se consumían 82 kilos de carne vacuna por año y por habitante, los números marcan una notable baja.
El día de ayer salieron cuatro camiones con ayuda para las familias afectadas.
Las inundaciones en Santa Victoria Este han dejado a cientos de familias en una situación crítica. Hoy, más que nunca, necesitan de nuestra solidaridad.
Este viernes se conoció la noticia de que el cantante y modelo argentino Fede Dorcaz había sido asesinado en México después de haberse resistido al robo de su auto.
Durante la mañana de este sábado, las autoridades confirmaron el hallazgo sin vida del excomisario Vicente Cordeyro, quien era intensamente buscado desde el jueves tras ausentarse de su domicilio
Las cámaras de seguridad confirmaron que el excomisario Vicente Cordeyro llegó solo a San Lorenzo y subió a pie hacia el Cerro Elefante, donde este sábado fue hallado sin vida tras dos días de búsqueda.
El fiscal penal Ramiro Ramos Ossorio explicó que las cámaras privadas y el rastreo telefónico permitieron reconstruir el recorrido del excomisario Vicente Cordeyro hasta su hallazgo sin vida en cercanías al Cerro Elefante.
Un operativo antidroga en Santiago del Estero terminó con la detención de cuatro personas oriundas de Salta que transportaban casi seis kilos de cocaína.
Con solidez y eficacia, Gimnasia y Tiro derrotó 2-0 a Temperley en Salta y avanzó a la siguiente fase del Reducido de la Primera Nacional.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.
El Gobierno de la Provincia de Salta presenta la “Semana D” de prevención del dengue, bajo el lema "Salta se cuida sin mosquitos, sin Dengue".
Pablo Laurta fue arrestado en Gualeguaychú, mientras planeaba escaparse a Uruguay con su hijo identificado como P. T. L, de 5 años. También lo investigan por otros dos hechos
La Sala I del Tribunal de Juicio de Orán, integrada por los jueces Norma Roxana Palomo (presidenta), Aldo Primucci y Aníbal Burgos Bruseghini, cerró la etapa de testimoniales la semana pasada.