Cinco años sin Fernando Báez Sosa: el crimen de los rugbiers que sacudió al país entero
El 18 de enero de 2020, el joven estudiante de Derecho fue asesinado a golpes por un grupo de rugbiers que hoy pasa sus días en el penal de Melchor Romero.
El ataque ocurrió en Rosario. Los agresores permanecen prófugos y no hubo heridos. Tras la balacera, dejaron un mensaje escrito a mano para el jugador.
30 de mayo de 2024A2 PrensaÁngel Di María fue blanco de un nuevo acto intimidatorio para que vuelva a ponerse la camiseta de Rosario Central. Este miércoles a la madrugada, ya había ocurrido un amedrentamiento similar cuando en mural en homenaje al jugador fue vandalizado en la ciudad de Rosario tras el partido que se jugó en Uruguay en el que Central perdió ante Peñarol y quedó fuera de la Copa Libertadores.
Pero a pesar que está abierta una investigación para determinar quienes fueron los autores de los ataques vandálicos, este miércoles a la noche se registró un nuevo ataque en el que estuvo involucrado un grupo de sicarios.
Según informaron medios locales, cerca de la medianoche sicarios balearon una estación de servicios ubicada en la esquina de las calles Lamadrid y Oroño en la zona sur de Rosario sin que se registraran heridos.
Sin embargo, cuando la policía registró el lugar en el que ocurrió el ataque encontraron al menos cuatro vainas de balas servidas y una amenaza al jugador de la Selección escrita sobre sobre una hoja con una birome de tinta roja.
De acuerdo con lo que informaron las fuentes consultadas, este ataque ocurrió en medio de supuestas negociaciones entre la dirigencia de Central con los representantes del jugador para analizar la posibilidad de que regreso a las canchas argentinas.
“Te estamos esperando Di María. Los rosarinos”. Ese fue el mensaje mafioso que dejaron los agresores después de disparar contra la estación de servicio. Y el grupo que firmó la amenaza estaría vinculado con grupos narco.
El 18 de enero de 2020, el joven estudiante de Derecho fue asesinado a golpes por un grupo de rugbiers que hoy pasa sus días en el penal de Melchor Romero.
Las hermanas y socias, habrían defraudado a numerosos clientes al cobrarles por paquetes de viajes al extranjero que nunca se realizaron, mientras continuaban recibiendo pagos y ofreciendo promesas falsas mediante publicidad engañosa. Una de ellas prestó declaración.
Un juez boliviano ordenó la aprehensión del expresidente por presunta trata de personas, mientras miles de sus seguidores lo protegen en su bastión político del Chapare
Días calurosos e intensos se viven en Salta, donde las temperaturas altas continuarán siendo las protagonistas de la jornada.
Un trágico accidente en la Ruta Nacional 9, cerca de La Quiaca, dejó al menos 6 personas fallecidas, incluyendo a los conductores de ambos vehículos.
Estado de emergencia y alertas rojas y naranjas de circulación después de más de 100 mm de lluvia caída en intervalos muy cortos. Calles inundadas y un enorme cráter tragándose un auto son algunas de las postales de una situación que podría prolongarse hasta el sábado.
El Fondo Monetario Internacional ajustó sus estimaciones económicas: la recesión de 2024 habría sido menor a lo esperado, y prevé un crecimiento del 5% para 2025 y 2026.
El gobierno israelí evalúa un pacto que incluye un alto el fuego y un intercambio de prisioneros con Hamas. Las primeras liberaciones están previstas para el domingo.
Los enfrentamientos en el Catatumbo llevaron al presidente colombiano a tomar una decisión que marca un giro en las negociaciones con la guerrilla.
Diez años después, las circunstancias de la muerte del fiscal continúan siendo un enigma que divide opiniones y genera controversia.
El intendente de Cerrillos calificó de insostenibles los argumentos del diputado nacional y lo instó a enfrentar la justicia con transparencia.
El gobierno de Javier Milei cerró 2024 con un superávit equivalente al 0,3% del PBI, cumpliendo su promesa de equilibrio fiscal. El desafío ahora será sostener la estabilidad en 2025.
Un juez boliviano ordenó la aprehensión del expresidente por presunta trata de personas, mientras miles de sus seguidores lo protegen en su bastión político del Chapare