
Accidente fatal en la Ruta 34: Un motociclista murió tras chocar de frente contra una camioneta
El siniestro ocurrió cuando una motocicleta y una camioneta colisionaron de manera frontal por causas que la Fiscalía aún investiga.

La medida de fuerza resuelta por los cuatro gremios docentes de la CGT (UDA, AMET, CEA y SADOP) y también por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) tendrá su repercusión en Salta.
Desde Multivisión Federal realizamos un relevamiento de varias instituciones tanto de Salta Capital como del interior de la provincia, donde se pudo observar un dispar acatamiento a la medida de fuerza.
En Rosario de la Frontera hubo un 30% de adhesión docente, en algunos colegios el paro fue de un 20%, en otros de un 50%, en total.
En cuanto al Valle de Lerma, nuestro corresponsal informó que el 80% del cuerpo docente se adhirió al paro y hay un número ínfimo de instituciones educativas que abren sus puertas el dia de hoy, sin embargo sólo lo estarán algunas horas para cumplir con el horario de trabajo de los docentes que no se adhieren.
Por otro lado, en Embarcación el 84% de las escuelas están sin clases, lo que significa un alto acatamiento de los docentes al paro nacional. En cercanías a esta localidad, en la ciudad de Tartagal el acatamiento fue bajo, solo un 40% de docentes no asistieron a las aulas.
Si nos trasladamos a la ciudad de Salta, el acatamiento fue dispar en las escuelas. Gracias a los mensajes de los televidentes, pudimos conocer las instituciones que no tuvieron clases:
Desde Multivisión nos acercamos a la escuela Armada Nacional y nos informaron que hay un 90% de adhesión y que solo dos aulas tienen clases.
Sin embargo, en las mayorías de los establecimientos no hubo acatamiento de docentes:

El siniestro ocurrió cuando una motocicleta y una camioneta colisionaron de manera frontal por causas que la Fiscalía aún investiga.

Los mensajes de WhatsApp que figuran en el expediente judicial. El 12 de junio, el ex titular de la Andis descargó su bronca ante el operador de las droguerías; la alusión al Presidente

El Ministerio de Capital Humano y las 24 jurisdicciones educativas definieron un esquema unificado de 760 horas para primaria y 900 para secundaria. Cada provincia deberá garantizar su cumplimiento.

El miércoles 12 de noviembre se llevará a cabo el Operativo de Evaluación Aprender Censal para Nivel Primario. En Salta, la prueba evaluará a más de 27 mil estudiantes de 6.º grado en 749 escuelas.

La obra, realizada por la artista francesa Caroline de Chaunac en la Facultad de Ciencias Exactas, recuerda la figura del querido docente de física que marcó a generaciones de estudiantes.

Los docentes universitarios exigen respuestas urgentes del gobierno y medidas concretas para garantizar el funcionamiento del sistema.

La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) confirmó que implementará un plan de lucha que incluirá “múltiples actividades en todo el país”, incluyendo movilización.

La inscripción, que tiene un costo de $60.000, desató una vigilia en la vereda del colegio.

La candidata de México se impuso en Tailandia tras un fuerte cruce con la organización local. Venezuela y Tailandia, al podio. La próxima sede será Puerto Rico.

Se oficializó el reconocimiento al equipo rosarino por haber finalizado primero en la tabla anual, dándole el título de “Campeón de Liga”; la sorpresiva medida generó repudio y controversia

La investigación inició en el marco de un operativo internacional, donde se detectó la actividad ilícita que se desarrollaba en la ciudad de Salta.

Tras ubicarse último en la primera sesión, el argentino mejoró el ritmo pero no quedó conforme con el rendimiento del auto. Su compañero Pierre Gasly (12°) lo aventajó por casi medio segundo.

La víctima está internada en terapia intensiva, con pronóstico reservado. Vecinos se manifestaron frente a la comisaría y piden explicaciones.

SAETA informó a los usuarios de la ciudad de Salta y su área metropolitana cómo se desarrollará el servicio de colectivos durante el inminente fin de semana largo.

La normativa argentina fija plazos, métodos de cálculo y obligaciones claras para empleadores y trabajadores. Cómo se determina el monto, quiénes lo reciben y qué pasa ante un incumplimiento.

El gobernador salteño reclamó el cumplimiento de las obras y fondos comprometidos por el Gobierno nacional y advirtió que la demora pone en riesgo el desarrollo del norte. Las negociaciones por el Presupuesto 2026 siguen trabadas.

Cuatro sedes del Instituto Médico de Alta Complejidad fueron allanadas en una causa por presunta falsificación de documentos y prácticas médicas. La denuncia del cardiólogo Edmundo Falú y auditorías del IPS activaron la investigación.

Sebastián Vidal, presidente del Tren a las Nubes, señaló que la habilitación del tramo Salta–Puna depende de inversiones en el ramal C-14 y del proceso de privatización de Belgrano Cargas, dueño de la traza.