
Residencias médicas renovadas: un reglamento que prioriza formación y elimina viejos parches
El nuevo esquema nacional introduce dos tipos de beca, garantiza seguros completos y deja atrás privilegios y descuentos que precarizaban a los residentes.
El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, se reunió con la Comisión de Salud Pública y Seguridad Social del Senado para dar un informe sobre el avance de las políticas sanitarias y la situación epidemiológica de la provincia.
Durante el encuentro, que estuvo encabezado por el senador Manuel Pailler, Mangione fue consultado por dos proyectos de Ley. El primero se trata de una iniciativa por la cual se busca implementar una Licencia Especial, con goce de haberes, por dos días laborales por año a todo el personal femenino de la Administración Pública, para la realización de los controles ginecológicos con el fin de prevenir patologías como el cáncer de cuello uterino y cáncer de mama; el Ministro consideró que se trata de una excelente oportunidad para avanzar con acciones de educación, promoción y prevención, subrayando que la Administración Pública ya dispone de dos jornadas al año a través del Artículo 74, que pueden ser aplicadas a la concreción de esos estudios.
El segundo proyecto trata de establecer normas sanitarias básicas para las prácticas de tatuajes, perforaciones o piercing, micropigmentación y otras, que llega con modificaciones de Diputados, por la cual Mangione sugirió el fortalecimiento de los controles desde el ámbito municipal sobre los artesanos que llevan adelante estas prácticas.
Situación epidemiológica
El ministro de Salud informó que ya se comenzó con la vigilancia intensificada de virus respiratorios. Hasta la fecha ya se notificaron más de 7800 casos de gripe en la provincia, siendo el rango etario más afectado el que va de los 5 a 9 años. E hizo hincapié en que los grupos de riesgos deben vacunarse para prevenir la forma grave de la enfermedad.
Asimismo, señaló que aunque bajó la temperatura, se continúan registrando casos de dengue por lo que es primordial que se continue trabajando con los municipios durante todo el año para evitar un nuevo brote durante el próximo periodo estival.
Sobre la campaña de vacunación contra el dengue sostuvo que tras la inmunización en los departamento de San Martín, Orán, Tartagal, Rivadavia y Anta; el lunes pasado se comenzó a inmunizar al personal esencial de Capital, en el rango etario de el norte y en el departamento de Anta se continuó con la ciudad Capital, con 4.500 dos a años.
Finalmente, al ser consultado sobre la provisión de medicamentos y recursos humanos el Mangione especificó que la provincia se hizo cargo de tratamientos oncológicos de alto costo y adelantó que el Gobierno Nacional confirmó, luego de varios meses de atraso, que volverá a proveerlos, al igual que los pedidos de prótesis. En esa misma línea existen promesas de envío de partidas para el plan Incluir Salud, una vez que se completen auditorías y se depuren pensiones no contributivas que fueron mal otorgadas.
El nuevo esquema nacional introduce dos tipos de beca, garantiza seguros completos y deja atrás privilegios y descuentos que precarizaban a los residentes.
Se definió el cronograma de pagos correspondiente al mes en curso. El mismo se ejecutará en tres etapas según el sector, comenzando con la Compensación Transitoria Docente.
Los trabajadores advirtieron que el anuncio unilateral del Ministerio de Salud deja a afuera al 90% de la planta de médicos del Hospital Garrahan.
La viceministra de Salud, Cecilia Loccisano, reclamó una tregua a los residentes para “cerrar una propuesta concreta”. Asegura que los recursos están mal distribuidos y criticó la sobredimensionada planta administrativa.
Los pacientes podrán reservar turnos médicos a través de una aplicación desarrollada por SAFESA. El sistema también permitirá acceder a estudios y resultados.
El neurólogo Iván Rollan advirtió sobre el aumento de casos en menores de 45 años y llamó a reforzar la prevención ante una patología que deja secuelas en la mayoría de quienes la padecen.
Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.
Un desperfecto en la caldera y una vivienda cerrada herméticamente provocaron la muerte de tres generaciones de una familia. El barrio está conmocionado.
Con la Resolución 271/2025, cualquier ciudadano podrá importar un auto por año sin pasar por concesionarias. La medida busca facilitar el acceso y reconocer certificaciones internacionales.
La UDEC acusó al líder de Generación Zoe de encabezar una asociación criminal y estafar a decenas de inversores; el pedido de condena se presentó en la Sala de Grandes Juicios.
El nuevo esquema nacional introduce dos tipos de beca, garantiza seguros completos y deja atrás privilegios y descuentos que precarizaban a los residentes.
La escasez de gas comprimido obliga a los choferes a cargar nafta y les recorta hasta 40 % de la ganancia diaria; varios dueños prefieren dejar los autos en el garage.
En medio de una sesión en Diputados, José Luis Espert sufrió una serie de fuertes agresiones por parte de diputadas ligadas al peronismo.
El futbolista portugués de 28 años y su hermano perdieron la vida en un accidente automovilístico registrado en una carretera de Zamora, España.
El accidente ocurrió en calle Buenos Aires al 200, cuando un automovilista abrió su puerta sin mirar y provocó la colisión. El motociclista, de 60 años, fue trasladado con heridas al hospital.
Hay expectativa por el mejoramiento de las condiciones climáticas