
Cárceles en Salta: "La alcaldía es un infierno, no se lo deseo a nadie"
Una inspección nacional reveló que la Alcaidía de Salta tiene un 70% de sobrepoblación y condiciones de detención inhumanas.

El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, se reunió con la Comisión de Salud Pública y Seguridad Social del Senado para dar un informe sobre el avance de las políticas sanitarias y la situación epidemiológica de la provincia.
Durante el encuentro, que estuvo encabezado por el senador Manuel Pailler, Mangione fue consultado por dos proyectos de Ley. El primero se trata de una iniciativa por la cual se busca implementar una Licencia Especial, con goce de haberes, por dos días laborales por año a todo el personal femenino de la Administración Pública, para la realización de los controles ginecológicos con el fin de prevenir patologías como el cáncer de cuello uterino y cáncer de mama; el Ministro consideró que se trata de una excelente oportunidad para avanzar con acciones de educación, promoción y prevención, subrayando que la Administración Pública ya dispone de dos jornadas al año a través del Artículo 74, que pueden ser aplicadas a la concreción de esos estudios.
El segundo proyecto trata de establecer normas sanitarias básicas para las prácticas de tatuajes, perforaciones o piercing, micropigmentación y otras, que llega con modificaciones de Diputados, por la cual Mangione sugirió el fortalecimiento de los controles desde el ámbito municipal sobre los artesanos que llevan adelante estas prácticas.
Situación epidemiológica
El ministro de Salud informó que ya se comenzó con la vigilancia intensificada de virus respiratorios. Hasta la fecha ya se notificaron más de 7800 casos de gripe en la provincia, siendo el rango etario más afectado el que va de los 5 a 9 años. E hizo hincapié en que los grupos de riesgos deben vacunarse para prevenir la forma grave de la enfermedad.
Asimismo, señaló que aunque bajó la temperatura, se continúan registrando casos de dengue por lo que es primordial que se continue trabajando con los municipios durante todo el año para evitar un nuevo brote durante el próximo periodo estival.
Sobre la campaña de vacunación contra el dengue sostuvo que tras la inmunización en los departamento de San Martín, Orán, Tartagal, Rivadavia y Anta; el lunes pasado se comenzó a inmunizar al personal esencial de Capital, en el rango etario de el norte y en el departamento de Anta se continuó con la ciudad Capital, con 4.500 dos a años.
Finalmente, al ser consultado sobre la provisión de medicamentos y recursos humanos el Mangione especificó que la provincia se hizo cargo de tratamientos oncológicos de alto costo y adelantó que el Gobierno Nacional confirmó, luego de varios meses de atraso, que volverá a proveerlos, al igual que los pedidos de prótesis. En esa misma línea existen promesas de envío de partidas para el plan Incluir Salud, una vez que se completen auditorías y se depuren pensiones no contributivas que fueron mal otorgadas.

Una inspección nacional reveló que la Alcaidía de Salta tiene un 70% de sobrepoblación y condiciones de detención inhumanas.

El proyecto de Ley de Presupuesto 2026 establece que el Estado nacional invertirá solo el 0,75% del PBI en educación. La proyección para 2026 marca el piso de inversión más bajo de los últimos 20 años.

Una mujer de 52 años fue imputada tras ser sorprendida cuando intentaba ingresar más de mil dosis de cocaína y marihuana a la Unidad Carcelaria N°1 de Salta, durante una visita a su hijo detenido.

Hoy es el día Internacional contra el Cáncer de Mama, en ese marco, se llama a la concientización por el control y prevención.

La normativa busca profesionalizar la formación de los residentes

El Gobierno de la Provincia de Salta presenta la “Semana D” de prevención del dengue, bajo el lema "Salta se cuida sin mosquitos, sin Dengue".

El Gobierno anunció un plan integral de obras y compra de tecnología avanzada. Incluirá la reapertura de quirófanos, la ampliación del área de trasplante y un acelerador lineal único en la región.

El encuentro, que se extenderá hasta mañana sábado 27 de septiembre, permitirá a los profesionales de la salud compartir conocimientos, presentar trabajos científicos y debatir sobre las nuevas herramientas y estrategias para mejorar la calidad de vida de las personas que viven con epilepsia.

La ciudad de Orán se encuentra conmocionada tras el fallecimiento de Gabriela Agustina Carrizo, una estudiante de 16 años del Colegio de Comercio, cuya familia había denunciado graves irregularidades en la atención médica recibida desde que comenzó su enfermedad el 1 de julio.

El Comité Provincial para la Prevención de la Tortura advirtió que la crisis carcelaria de Salta alcanzó niveles críticos. En la celda donde se desató el fuego había 25 personas en un espacio para ocho.

La senadora electa ratificó que la reforma buscará agravar las penas, para asegurar que los delincuentes paguen las consecuencias

El joven de 21 años que había sido baleado en San José de Pocitos murió tras ser trasladado a la capital. Recibió cuatro disparos, tres de ellos en la cabeza.

El accidente ocurrió mientras el móvil de Multivisión Federal transmitía en vivo la inauguración del puente de Santa Lucía.

Familiares, amigos y personal retirado de la Policía y el Servicio Penitenciario marcharán este miércoles en Salta para pedir verdad y justicia por el excomisario Vicente Cordeyro.

El Gobierno prepara un relanzamiento de su equipo tras la victoria electoral. Las negociaciones con gobernadores y las tensiones internas apuran las definiciones que podrían anunciarse en los próximos días.

Los cadáveres fueron hallados entre los complejos del Alemão y de la Penha. La cifra oficial de muertos ascendió a 132. Organismos de derechos humanos denunciaron ejecuciones y pidieron la intervención de la CIDH.

Nicolás Boniardi fue arrestado durante la audiencia de selección de jurados en Resistencia. La Policía lo acusa de haber grabado a los ciudadanos convocados, cuya identidad es reservada por ley.

El gobernador de Salta participará de la reunión convocada por el Presidente junto a otros mandatarios. El encuentro apunta a conseguir respaldo para las reformas laboral y tributaria, y alinear posiciones sobre el Presupuesto 2026.

Durante una audiencia en la Cámara Federal de Apelaciones, el fiscal sostuvo que Héctor Romero fue el último en ver a María con vida y que su desvinculación de la causa carece de fundamentos. También solicitó apartar a la jueza que cerró el expediente.