
ADP no descarta un paro tras las vacaciones si no hay mejora salarial
Fernando Mazzone rechazó el 9% ofrecido por el Gobierno y aseguró que la negociación sigue abierta. Aunque apuesta al diálogo, advirtió que no se descartan medidas de fuerza.
El Círculo Médico de Salta informó que el IPSS canceló la deuda pendiente de prácticas médicas en la tarde del viernes. Así las cosas, se levanta la medida de Suspensión del Crédito y la atención a los afiliados será la habitual.
Salta11 de mayo de 2024Mediante un comunicado, el Círculo Médico de Salta informó que la obra social provincial canceló la deuda que mantenía con la institución, por lo que queda suspendida la medida anunciada previamente; la institución, previo a esto, había advertido que cortaría la atención a los afiliados del IPSS.
A continuación, el comunicado completo:
Ante las publicaciones efectuadas por el IPSS., el Círculo Médico de Salta informa:
a.- El reconocimiento efectuado de falta de pago solo por 72 horas en la publicación, evidencia la mendacidad de las afirmaciones efectuadas por el IPSS, pues claro resulta que la Obra Social Provincial se encontraba en mora en el pago de las prestaciones.-
b.- El CMS actuó conforme las facultades contractuales y legales, habiendo realizado las intimaciones extrajudiciales con los apercibimientos de rigor, motivando que el día Viernes 10 del corriente a hs. ….. la Obra Social abonara las prestaciones reclamadas, siendo éste y no otro por el que no se formalizará el corte de crédito.-
c.- En consecuencia de los precedentemente expuesto, negamos terminantemente que la actuación del CMS haya sido intempestiva e irracional, pues se mantuvieron reuniones previas con las Autoridades del IPSS, no solo por la falta de pago, sino porque no adecúan los honorarios prestacionales a valores dignos, olvidando que los mismos tienen carácter alimentario para los galenos.-
d.- Llama la atención la calificación de insensible efectuada a las Autoridades del CMS y sus asociados, médicos que prestaron servicios durante toda la pandemia COVID 19 sin ningún tipo de mengua en sus esfuerzos, arriesgando su propia salud en post de los beneficiarios de la Obra Social Provincial, esfuerzo que dura hasta la actualidad, pero nunca obtuvo el reconocimiento de las Autoridades Provinciales y específicamente del IPSS en cuanto a los valores prestacionales. La crisis económica golpea a todos por igual y en forma directa a los médicos prestadores quienes no vieron actualizados sus honorarios al ritmo inflacionario a pesar de los constantes reclamos realizados. Surge en consecuencia, que la insensibilidad es del Organismo Estatal y no de nuestra parte.-
e.- Esta Institución dio acabadas muestras de diálogo constante con la Obra Social Provincial, de hecho que se efectuaron acuerdos de trabajo, que fueron luego incumplidos por las Autoridades del IPSS. En lo referente al reconocimiento de pago de honorarios dignos, siempre se obtuvo negativas basadas exclusivamente en razones económicas – financieras en total desprecio al esfuerzo realizado por parte de los médicos asociados en pos de los beneficiarios de esa Entidad.-
f.- Asimismo se mantendrá el estado de alerta hasta tanto el IPSS reconozca los valores prestacionales mínimos que garanticen la dignidad del trabajo médico.-
Fernando Mazzone rechazó el 9% ofrecido por el Gobierno y aseguró que la negociación sigue abierta. Aunque apuesta al diálogo, advirtió que no se descartan medidas de fuerza.
La decisión fue comunicada por carta documento y sin previo aviso. Personal y pacientes denuncian abandono y falta total de información sobre la atención futura.
A pesar del inicio de vacaciones en varias provincias, la actividad en la Terminal de Ómnibus es escasa. La situación económica y la venta online podrían explicar el fenómeno.
El Ente Regulador de Juegos de Azar y la Procuración acordaron reforzar la investigación de apuestas ilegales y crear espacios seguros para que los mayores jueguen sin riesgo de acceso de menores.
Se trató de una ablación múltiple: corazón, hígado y riñones.
El ministro Camacho cuestionó el esquema de concesiones del Gobierno y pidió contemplar la baja circulación del norte argentino para evitar tarifas abusivas.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
Se trató de una ablación múltiple: corazón, hígado y riñones.
Ocurrió cerca de las 7:20. Sólo hubo daños materiales.
El jefe de Estado destacó las reformas que el oficialismo logró pasar por el Congreso, pero aprovechó para marcar las diferencias con su vicepresidenta
Ocurrió cerca de las 7 de la mañana. La conductora lesionada no llevaba casco.
Todo ocurrió ante la presencia de efectivos policiales, quienes llegaron al lugar pero no lograron evitar el escarnio público al que fue sometida la acusada.
Luis Alberto Ramos fue sentenciado a la pena máxima por el asesinato del joven trans en marzo de 2021.
La mediática se enteró de que no tenía cobertura médica al intentar utilizar el servicio.
La policía parece tener poca presencia en el lugar y tampoco responderían con velocidad ante los llamados urgentes, "necesitamos que vuelvan a patrullar la zona", pidieron.
La decisión fue comunicada por carta documento y sin previo aviso. Personal y pacientes denuncian abandono y falta total de información sobre la atención futura.