
El Gobierno aplicó una suba parcial del impuesto a los combustibles: cómo impactará en los precios de la nafta
Energía volvió a desdoblar el alza en el gravamen, que se actualiza por inflación. Parte del alza quedó postergado para diciembre.
El Círculo Médico de Salta informó que el IPSS canceló la deuda pendiente de prácticas médicas en la tarde del viernes. Así las cosas, se levanta la medida de Suspensión del Crédito y la atención a los afiliados será la habitual.
Salta11 de mayo de 2024 A2 Prensa
A2 Prensa
Mediante un comunicado, el Círculo Médico de Salta informó que la obra social provincial canceló la deuda que mantenía con la institución, por lo que queda suspendida la medida anunciada previamente; la institución, previo a esto, había advertido que cortaría la atención a los afiliados del IPSS.
A continuación, el comunicado completo:
Ante las publicaciones efectuadas por el IPSS., el Círculo Médico de Salta informa:
a.- El reconocimiento efectuado de falta de pago solo por 72 horas en la publicación, evidencia la mendacidad de las afirmaciones efectuadas por el IPSS, pues claro resulta que la Obra Social Provincial se encontraba en mora en el pago de las prestaciones.-
b.- El CMS actuó conforme las facultades contractuales y legales, habiendo realizado las intimaciones extrajudiciales con los apercibimientos de rigor, motivando que el día Viernes 10 del corriente a hs. ….. la Obra Social abonara las prestaciones reclamadas, siendo éste y no otro por el que no se formalizará el corte de crédito.-
c.- En consecuencia de los precedentemente expuesto, negamos terminantemente que la actuación del CMS haya sido intempestiva e irracional, pues se mantuvieron reuniones previas con las Autoridades del IPSS, no solo por la falta de pago, sino porque no adecúan los honorarios prestacionales a valores dignos, olvidando que los mismos tienen carácter alimentario para los galenos.-
d.- Llama la atención la calificación de insensible efectuada a las Autoridades del CMS y sus asociados, médicos que prestaron servicios durante toda la pandemia COVID 19 sin ningún tipo de mengua en sus esfuerzos, arriesgando su propia salud en post de los beneficiarios de la Obra Social Provincial, esfuerzo que dura hasta la actualidad, pero nunca obtuvo el reconocimiento de las Autoridades Provinciales y específicamente del IPSS en cuanto a los valores prestacionales. La crisis económica golpea a todos por igual y en forma directa a los médicos prestadores quienes no vieron actualizados sus honorarios al ritmo inflacionario a pesar de los constantes reclamos realizados. Surge en consecuencia, que la insensibilidad es del Organismo Estatal y no de nuestra parte.-
e.- Esta Institución dio acabadas muestras de diálogo constante con la Obra Social Provincial, de hecho que se efectuaron acuerdos de trabajo, que fueron luego incumplidos por las Autoridades del IPSS. En lo referente al reconocimiento de pago de honorarios dignos, siempre se obtuvo negativas basadas exclusivamente en razones económicas – financieras en total desprecio al esfuerzo realizado por parte de los médicos asociados en pos de los beneficiarios de esa Entidad.-
f.- Asimismo se mantendrá el estado de alerta hasta tanto el IPSS reconozca los valores prestacionales mínimos que garanticen la dignidad del trabajo médico.-

Energía volvió a desdoblar el alza en el gravamen, que se actualiza por inflación. Parte del alza quedó postergado para diciembre.

El fenómeno, el más potente en 90 años, arrasó casas y causó graves daños.

La decisión administrativa destina fondos a recomponer salarios y reforzar la atención en centros sanitarios de alta complejidad.

Se prevé una reducción y reorganización de secretarías para avanzar hacia una gestión “más compacta y efectiva” en la nueva etapa de gobierno.

El empresario cárnico Dardo Romano alertó que el ingreso ilegal de carne desde Bolivia puede poner en peligro la salud de los consumidores. “Por ahorrar unos pesos, la gente arriesga demasiado”, sostuvo.

El gobernador evalúa modificar la Ley de Ministerios para fusionar áreas y disminuir el número de carteras y secretarías. El objetivo es optimizar recursos y dar una señal de eficiencia.

El gobernador de Salta participará de la reunión convocada por el Presidente junto a otros mandatarios. El encuentro apunta a conseguir respaldo para las reformas laboral y tributaria, y alinear posiciones sobre el Presupuesto 2026.

El Ministerio de Salud Pública intensificará las acciones de inmunización en hospitales y centros de salud, tras la alerta emitida por la OPS. En la provincia se notificó un solo caso en lo que va del año.

El Comité Provincial para la Prevención de la Tortura advirtió que la crisis carcelaria de Salta alcanzó niveles críticos. En la celda donde se desató el fuego había 25 personas en un espacio para ocho.

Nicolás Boniardi fue arrestado durante la audiencia de selección de jurados en Resistencia. La Policía lo acusa de haber grabado a los ciudadanos convocados, cuya identidad es reservada por ley.

Grave hacinamiento en cárceles salteñas: el sistema alberga mil presos más de su capacidad y prevén obras para 2026.

El Presidente busca respaldo político para avanzar con el Presupuesto 2026 y los cambios en la legislación laboral, previsional y tributaria. Kicillof no fue invitado.

Lo confirmó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, tras un encuentro con Milei en la Casa Rosada; “vamos a mirar con cuatro ojos a los brasileños que vienen”, dijo la funcionaria

Empataron sin goles en Avellaneda. “La Academia” quedó eliminada del torneo, porque en la ida había perdido 1-0 en Río de Janeiro. “El Mengao” definirá el título ante Pameiras o Liga de Quito, el 29 de noviembre en Lima.

Familiares de las víctimas del trágico siniestro ocurrido en marzo de 2024 en avenida Paraguay exigen que Luciano Nahuel López sea llevado a juicio. El conductor, que manejaba alcoholizado y drogado, atropelló a diez personas: cinco murieron y seis resultaron heridas.

Una mujer de 52 años fue imputada tras ser sorprendida cuando intentaba ingresar más de mil dosis de cocaína y marihuana a la Unidad Carcelaria N°1 de Salta, durante una visita a su hijo detenido.

Una inspección nacional reveló que la Alcaidía de Salta tiene un 70% de sobrepoblación y condiciones de detención inhumanas.

El Presidente encabezará una cumbre en Casa Rosada con 20 mandatarios provinciales para avanzar en consensos sobre las reformas estructurales y el Presupuesto 2026. No fueron invitados Kicillof, Insfrán, Melella ni Quintela.

Detectado desde Chile, viaja a 60 km por segundo y proviene de otro sistema estelar. Su comportamiento desconcierta a los astrónomos y hasta generó teorías sobre un posible origen artificial.