
Imprudencia al volante: Motociclista chocó contra una camioneta en plena transmisión
El accidente ocurrió mientras el móvil de Multivisión Federal transmitía en vivo la inauguración del puente de Santa Lucía.



A pocas horas de que se cumplan 100 días para el comienzo de los Juegos Olímpicos de París 2024, el deporte argentino ya tiene más de 100 deportistas con un lugar asegurado en 14 discipinas para el evento multidisciplinario deportivo más grande del mundo. En las últimas horas, se confirmó una plaza en una disciplina que hacía más de tres décadas no tenía presencia en la cita olímpica.
El marplatense Damián Jajarabilla obtuvo la clasificación en arquería tras ser medalla de bronce en el Panamericano de la disciplina que se llevó a cabo en Colombia. Dicho logró significó una enorme conquista para el tiro con arco en Argentina, ya que pasaron 36 años de la última vez que el deporte tuvo participación olímpica.
A sus 25 años, y luego de participar en los Juegos Panamericanos de Lima 2019 y los del año pasado en Santiago de Chile, el arquero se vio beneficiado por una redistribución en las plazas continentales durante el torneo. ¿Qué sucedió? El argentino se subió al último lugar del podio en la prueba individual y no había alcanzado la plaza por una flecha, pero como el equipo colombiano se consagró en la competencia por equipos, liberó un cupo.
El joven arquero había quedado a una flecha de lograr el boleto directo a París 2024 tras perder en las semifinales contra Nicholas D’Amour, representante de Islas Vírgenes, por 10-9 en los shoot-outs luego de empatar 5-5. En la partida por el bronce, Jajarabilla venció 6-0 a Oscar Ticas, de El Salvador.
La clasificación de Jajarabilla se sumó a otras plazas que aseguró el deporte argentino de cara a los Juegos Olímpicos que se pondrán en marcha el 26 de julio con la apertura en el Río Sena, a pesar que la competencia oficial comenzará dos días antes, el miércoles 24. Lucas Guzmán volverá a ser el único representante del taekwondo como sucedió hace tres años en los Juegos de Tokio.
El medallista panamericano logró una épica clasificación en el preolímpico de la disciplina que se disputó en Santo Domingo, República Dominicana, luego de superar al canadiense Braven Park en las semifinales -58 kg en una dramática definición. En los últimos segundos del combate estaba abajo, pero una patada en el pecho fue clave para revertir el resultado y sacar el pasaje a lo que serán sus segundos Juegos Olímpicos tras quedar a un paso de las medallas en 2021.

Si hacemos un resumen, el deporte celeste y blanco ya cuenta con participación segura en: fútbol, tiro deportivo, arquería, esgrima, taekwondo, remo, canotaje de velocidad, natación, pentatlón moderno, tenis, equitación, hockey sobre césped, handball, vela, ciclismo y rugby seven.


El accidente ocurrió mientras el móvil de Multivisión Federal transmitía en vivo la inauguración del puente de Santa Lucía.

Aunque el video fue grabado meses atrás frente al hospital Materno Infantil, se viralizó nuevamente en redes y reavivó el debate sobre el cobro a extranjeros sin residencia.

La Oficina de Derechos Humanos exigió investigaciones rápidas y efectivas tras la masacre registrada en los complejos de favelas de Alemão y Penha durante la macrooperación contra el Comando Vermelho.

Boca perdía 1-0, pero Milton Giménez dos veces y luego Miguel Merentiel le dieron la victoria a Boca, que jugó con un hombre más por la roja a Iván Tapia.

En una entrevista, el capitán de la Selección argentina reconoció que definirá su presencia en la próxima Copa del Mundo según su estado físico y mental, aunque reconoció: “Sería espectacular poder defender el título".

El piloto argentino Franco Colapinto terminó 19° en la Práctica Libre 3 del GP de México 2025 de F1. Un McLaren marcó el mejor tiempo, seguido por Hamilton y Russell.

El piloto argentino Franco Colapinto continúa su prueba en Alpine durante el Gran Premio de México, con la clasificación de este sábado como evento central (18:00 horas).

El novedoso certamen se denomina Liga de Naciones y participarán nueve países en busca de la clasificación a la Copa del Mundo de Brasil 2027.

El argentino viene de ser protagonista en Austin por su sobrepaso a Pierre Gasly, que generó una enorme polémica dentro y fuera del equipo Alpine. Desde este viernes, en el Autódromo Hermanos Rodríguez, participará de las sesiones de entrenamientos.

El abogado laboralista Pedro Burgos alertó que uno de los borradores de la reforma contempla extender la jornada a 60 horas semanales. Sostuvo que la medida vulneraría derechos básicos y agravaría la precarización laboral.

El siniestro del domingo dejó internos en terapia intensiva y penitenciarios heridos. El juez Martín Martínez y el fiscal Pablo Paz inspeccionaron el penal y advirtieron sobre el hacinamiento crítico que atraviesa el sistema.

El indicador de JP Morgan se redujo en 373 unidades. Los ADR argentinos escalaron hasta 48% en Wall Street y los bonos, hasta 24%. El S&P Merval ganó 22%, en su máximo en nueve meses.


En una entrevista, el capitán de la Selección argentina reconoció que definirá su presencia en la próxima Copa del Mundo según su estado físico y mental, aunque reconoció: “Sería espectacular poder defender el título".

El próximo fin de semana XL ya es oficial en el calendario nacional. Será en noviembre e incluirá cuatro días de descanso, gracias a la combinación de un feriado y un día no laborable con fines turísticos.

Vecinos denunciaron la falta de luminarias en una reconocida ciclovía de la avenida Perón.

Obra nueva, pero con baches: la Circunvalación Noreste preocupa a los salteños.

Comenzó en Resistencia el proceso de selección de los ciudadanos chaqueños que integrarán el jurado popular. Son 450 los convocados y la elección podría extenderse hasta el jueves.

Científicos advierten que el calentamiento del océano Atlántico está alimentando tormentas más violentas y destructivas. Melissa se convirtió en un símbolo de una nueva era de huracanes intensificados por la crisis climática.