
Ebrio al volante evadió un control, lesionó a un policía y chocó un auto estacionado
Fue durante la madrugada de ayer en el marco de un operativo preventivo vehicular en calles Córdoba y Corrientes.
Miembros de comunidades wichí, toba y guaraní marcharon desde Embarcación a Salta Capital para exigir sus derechos. "Hace 70 años reclamamos por agua", sentenciaron.
Salta25 de febrero de 2022Es triste y lamentable que el agua, este recurso tan vital para la vida humana, sea inalcanzable para muchas personas. En las comunidades que viven en La Loma, en Embarcación, no hay agua potable desde hace 70 años. La juntan en baldes y aunque la Municipalidad les envía un camión cisterna cada dos semanas, la distribución se complica porque los caminos son intransitables. La situación es desfavorable desde donde se la mire.
En busca de diálogo con autoridades provinciales, representantes de las comunidades wichí, toba y guaraní caminaron desde Embarcación hasta Salta Capital. Antes intentaron hablar con el intendente de ese municipio, Carlos Funes, pero, según le contaron a Multivisión, nunca lograron entrevistarse con él. "Los pozos de agua que llegaron fueron para la gente del centro. Nos dijeron que hay fondos para hacer un tercer pozo pero que primero hay que hacer estudio", señalaron.
En La Loma viven alrededor de 250 familias y todas consumen agua poco segura. "Hace 70 años reclamamos por agua", sentenciaron. Reclamaron, además, que durante su peregrinación a la Capital no recibieron asistencia de Funes y recién cuando llegaron a Urundel fueron recibidos por el intendente de ese pueblo. "Nos asistieron para continuar el viaje", comentaron. En Salta, se reunieron con el secretario de Obras Públicas, Hugo de la Fuente, con quien dialogaron sobre la situación de las comunidades.
Relataron que con el funcionario provincial acordaron que se realizarán un relevamiento hídrico e hidrogeológico en la zona para confirmar si es factible o no instalar un pozo. En caso de ser positivo se llevarán adelante las obras para mejorar la calidad de vida de las comunidades.
Fue durante la madrugada de ayer en el marco de un operativo preventivo vehicular en calles Córdoba y Corrientes.
La situación se descubrió después de ocho meses, cuando el viudo se presentó a solicitar la liquidación final de su esposa, y aparecieron las inconsistencias.
Los certificados tienen seis meses de vigencia y para poder sacar la licencia de conducir solo deberán aprobar la parte práctica del examen.
La institución presentó una nueva edición de su clásico evento solidario, con distancias pensadas para todas las edades y capacidades. Se corre el 31 de agosto.
Docentes de todo el país pararán el próximo jueves en reclamo de paritarias, mayor presupuesto educativo y restitución del FONID. También habrá movilizaciones el 9.
El gobierno nacional normalizó la entrega de vacunas contra la gripe, pero recortó de 20.000 a 12.000 las dosis previstas contra el dengue.
SiTEPSa advierte que la retención salarial perjudica a los trabajadores y anuncia que intimará a la Provincia para exigir el pago.
Estará ubicado en la escuela Submarino Ara San Juan y en la escuela Alvarado. Los turnos se solicitan previamente y la atención se brinda de 8.30 a 13. Se solicita respetar las condiciones pre quirúrgicas para prevenir riesgos.
La iniciativa de los senadores Curá y Navarro propone que se destine un porcentaje de la pauta oficial a la difusión de los trámites y el proceso de adopción. Para comenzar el análisis se abrió una ronda de diálogo con funcionarias del Poder Judicial.
Las lluvias que comenzaron en la madrugada de este viernes continuaron en la zona y dificultaron la circulación.
Docentes de todo el país pararán el próximo jueves en reclamo de paritarias, mayor presupuesto educativo y restitución del FONID. También habrá movilizaciones el 9.
La institución presentó una nueva edición de su clásico evento solidario, con distancias pensadas para todas las edades y capacidades. Se corre el 31 de agosto.
Cuatro hombres oriundos de Jujuy y uno de Salta, fueron detenidos cuando se disponían a irrumpir en una vivienda de calle Paz Chaín de esta ciudad. Se trata de personas conocidas en el ambiente delictivo.
Los certificados tienen seis meses de vigencia y para poder sacar la licencia de conducir solo deberán aprobar la parte práctica del examen.
El combinado nacional terminó primero en la fase de grupos, luego de la derrota ante Sudáfrica y el triunfo contra Gran Bretaña, y avanzó a semis en Singapur.
La situación se descubrió después de ocho meses, cuando el viudo se presentó a solicitar la liquidación final de su esposa, y aparecieron las inconsistencias.
Durante su discurso en el cenotafio de Plaza San Martín, Milei afirmó: “Anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies. Por eso buscamos ser una potencia, a punto tal que ellos prefieran ser argentinos”.