
Declaran los primeros tres testigos en el juicio por la muerte de Maradona
Se trata de los policías Lucas Farías, Lucas Borge y Leonardo Mendoza
La jueza de Garantías 8, Claudia Puertas, hizo lugar a la medida cautelar solicitada por la presidenta de la Fundación Ajuya Jalala y ordenó la entrega provisoria de 26 caballos y un asno, los que se encuentran secuestrados en el Departamento de Caballería de la Provincia.
El Departamento Caballería deberá colaborar con la carga y trámites de traslado de los animales en caso de ser necesario.
La fundación “Ajuya Jalala” -que significa Almas vivas- tiene entre sus fines el resguardar los derechos de los animales. En su demanda la presidenta de la fundación explicó que solicitó la medida cautelar ante “los constantes reclamos por parte de la sociedad sobre los animales que se encuentran en la actualidad en el Departamento Caballería, y que ante su mal estado (situación que ha empeorado últimamente a consecuencia de las lluvias), tratando de buscar la manera de poder ayudarlos y colaborar con su mejoramiento”.
Solicitaron en su presentación la entrega a esa ONG, ya sea en carácter Definitivo o Provisorio, de todos los animales que se encuentren en riego para que sean dados en adopción a familias que se harán cargo responsablemente de su alimentación, vacunación y cuidado, más teniendo en cuenta la situación zoonótica que atraviesan actualmente respecto a la encefalomielitis equina.
Al momento de resolver el planteo, la jueza tuvo en consideración que la Constitución Nacional proclama en su artículo 41 la protección de la biodiversidad y el derecho de todos los habitantes a un ambiente sano, mientras que en su artículo 43 brinda la posibilidad de una acción colectiva expedita y rápida ante las autoridades para toda persona o asociación que considere afectados los derechos que protegen el medio ambiente.
Explicó que, si bien la Constitución no hace referencia directa a los animales, al mencionar al patrimonio natural y la diversidad biológica podría concluirse que están considerados los animales no humanos.
Tuvo en cuenta también el apremiante estado de salud en el que se encuentran los animales en cuestión, de los que se acompañaron fotografías que demostraron la necesidad de adoptar una medida urgente que procure el resguardo de estos seres sintientes.
Por último, destacó que la jurisprudencia comenzó a adoptar, en materia de derecho animal, un nuevo paradigma que es tendencia, y que cuestiona que se otorgue el papel de “cosa” a los animales, entre ellos el proyecto de ley que se encuentra presentado en la Cámara de Diputados de la Nación denominado “sintientes”.
Se trata de los policías Lucas Farías, Lucas Borge y Leonardo Mendoza
Lo confirmó el Ministerio de Seguridad. Acusará a la magistrada de los delitos de prevaricato e incumplimiento de los deberes de funcionario público.
La menor de edad resultó embarazada. El cotejo de análisis genético confirmó el hecho denunciado.
Se desarrollará desde las 9 en los Tribunales de San Isidro. Son siete los profesionales de la salud que serán juzgados. Las pruebas en su contra
El fiscal federal, Ramiro González, abrió la investigación contra el asesor presidencial tras la denuncia penal presentada por Facundo Manes por amenazas coactivas luego del cruce que mantuvieron en el Congreso.
Aunque no recibieron prisión preventiva, ambos, fueron embargados: $5 millones en el caso de Reynoso y, $2 millones para el funcionario del Ministerio Público.
El Coordinador de la Comisión Provincial de Veteranos detalló las actividades que culminarán el 2 de abril con los actos centrales. "Malvinas es una causa unitiva, no es de ningún político”, dijo.
El 2025 de la Selección comenzó con un triunfó más que importante en Montevideo.
Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para feriados, a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas.
Habrá recolección de residuos con normalidad, pero el mercado San Miguel y los CIC estarán cerrados. Cementerios abiertos con atención administrativa reducida.
Los museos de toda la provincia permanecerán abiertos para quienes se quieran escapar un rato y ser turistas en la provincia.
La comunidad salteña está conmocionada por el fallecimiento de la reconocida bailarina y profesora de danzas Leonor Pedroza, ocurrido durante la madrugada de este sábado.
La CGT convocó a un paro nacional para el próximo 10 de abril, la convocatoria es la tercera pedida nacional general que toman el sindicalismo en contra del presidente Javier Milei.
El pontífice regresará a su residencia en la Casa Santa Marta en el Vaticano, según anunció este sábado el doctor Sergio Alfieri.
Con un récord de participación, el Tribunal Electoral informó que hasta las 22 de este sábado se habían presentado más de 6.600 postulaciones en toda la provincia. Se registraron 58 agrupaciones políticas organizadas en nueve frentes y una alianza. Los datos serán confirmados oficialmente a partir de la 1 de la madrugada del domingo.
Las precipitaciones comenzaron en la madrugada del sábado y continuaron durante toda la jornada; colapsaron desagües en varios barrios de la ciudad.