
Desmantelan red delictiva de robo y desguace de motos en el Valle de Lerma
La banda operaba entre Rosario de Lerma y Cerrillos. Tenían roles definidos, actuaban con rapidez y ya había un circuito para comercializar las partes.
La oposición más abierta al diálogo con el Gobierno Nacional, espera tener el nuevo borrador de la ley bases dentro de las próximas horas, con el fin de comenzar a discutir en comisiones y avanzar en los puntos en común.
Legislativa09 de abril de 2024"Casi todos los bloques de la oposición se reunieron con el ministro del Interior, con el jefe de Gabinete de Ministros, y algunos otros funcionarios, para ir acordando los temas que en el anterior tratamiento habíamos coincidido en aprobar", sostuvo José Nuñez, diputado nacional de Juntos por el Cambio, en diálogo con medios porteños.
Así, sin acuerdos en lo que respecta al tema de impuesto a las Ganancias, el ministro del Interior, Guillermo Francos, junto al jefe de Gabinete de Nación, Nicolás Posse, recibieron ayer lunes primero a una delegación del bloque Hacemos Coalición Federal, encabezada por su titular, Miguel Ángel Pichetto, y luego a un puñado de la UCR en la búsqueda de avanzar en consensos para tratar de aprobar la reformulada ley de Bases que confirmaron el borrador final será enviado este martes al Congreso.
Los visitantes encabezados por Miguel Pichetto, Florencio Randazzo, Emilio Monzó, Nicolás Massot, Ricardo López Murphy, Ignacio García Aresca y Margarita Stolbizer como la posterior con los diputados por la Unión Cívica Radical (UCR) Julio Cobos, Carla Carrizo, Lisandro Nieri, Karina Banfi, Soledad Carrizo, Pablo Cervi y Pamela Verasay, propusieron mejoras al acotado proyecto que giró el oficialismo: subir el mínimo no imponible "significativamente más alto" -el primer borrador lo ubicaba en torno a $1.200.000, una reforma laboral "con incentivo claros para la creación de empleo", moratoria con premios al buen contribuyente y eliminar definitivamente las comisiones de seguros dentro del Estado, en un tiro por elevación al Ejecutivo por las demoras en la derogación del decreto 823.
Los diputados mostraron conformidad con el tono de la charla, aunque reconocieron que fue "informativa" más que un espacio de negociación. Pichetto, de hecho, puso como ejemplo que, si bien hay consenso con el capítulo laboral respecto a la eliminación de las multas, no lo hay -en cambio- respecto a "las modificaciones que tienen que ver con el derecho colectivo, como el descuento voluntario a los afiliados o los cambios en obras sociales".
En los hechos, la negociación continuará en el plenario de comisiones que comenzaría a funcionar el 17 de abril en el anexo de Diputados.
Milei: “No me importa si se cae el Pacto de Mayo”
El presidente de la Nación volvió a encender polémicas tras sus declaraciones a Radio Millenium ayer lunes. En ese marco dijo que avanzará y meterá tarde o temprano «las tres mil reformas que hay que meter».
"No me importa si se me cae el pacto de Mayo, si no me aprueban la Ley Bases. Si quieren confrontar, va a haber confrontación. Se lo digo a todo el sistema político: son diez reglas para una economía sana. Te veo la cara en las elecciones de 2025. En principio les está yendo mal: estoy haciendo el ajuste más grande de la historia y mi imagen sigue en 70 por ciento», insistió. Asimismo, habló de la aprobación de su gestión: «La aprobación de la gestión supera lo negativo y mi imagen está en los mismos niveles de cuando asumí. Soy el segundo presidente con mejor imagen del mundo, ese es el marco de lo que estamos viendo", resaltó.
La banda operaba entre Rosario de Lerma y Cerrillos. Tenían roles definidos, actuaban con rapidez y ya había un circuito para comercializar las partes.
El 18 de mayo habrá actividades gratuitas en museos de toda la provincia, con talleres, visitas guiadas y exposiciones para todas las edades.
El rector de la UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, celebró la elección de Robert Prevost como Sumo Pontífice y destacó su cercanía con América Latina y su continuidad con Francisco.
El proyecto presentado por legisladores de Unión por la Patria destaca que Jorge Bergoglio fue “el argentino más importante de la historia”. De ser aprobado, se lo conmemorará cada 21 de abril.
Actualmente existen dos proyectos en el Concejo Deliberante que apuntan a la legalización de las aplicaciones de transporte en la ciudad.
La resolución que Victoria Villarruel firmó en enero pasado para frenar la actualización automática de las dietas de los legisladores.
Aval de un amplio arco político, que reflejó también divisiones en la UCR y el peronismo. Losada estuvo ausente y Lewandowski se abstuvo
Así se acordó en la reunión de labor parlamentaria. El bloque K facilitaría el quórum. La sesión incluirá reiterancia, juicio en ausencia, pliegos diplomáticos y la jura de Stefania Cora
Con 144 votos a favor, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que impide a condenados por corrupción ocupar cargos públicos, en medio de una discusión marcada por cruces entre oficialismo y oposición
La megaobra abarcará cinco hectáreas, integrará 42 disciplinas y combinará espacios sociales y de alto rendimiento. Sáenz destacó su impacto a largo plazo en la provincia y la región.
El argentino fue confirmado por el equipo francés y reemplazará a Jack Doohan. Su estreno será en un circuito que conoce muy bien.
Todos los focos están en el evento que se desarrollará en Italia y que marcará el regreso del piloto argentino a la máxima categoría del automovilismo.
El argentino se subirá en Imola al modelo A525 del equipo francés, que sumó apenas siete puntos en el año bajo la conducción de Pierre Gasly.
El intendente anticipó que se quitarán todas las cartelerías políticas de la ciudad y expresó su confianza en los candidatos de su espacio para las próximas elecciones.
Hijo de madre española, misionero en Perú durante décadas y cercano colaborador de Francisco, el cardenal Prevost ha sido elegido como el sucesor en el trono de Pedro.
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
Derribó dos semáforos y cartelería vial. El tránsito se encuentra afectado y las autoridades trabajan en el lugar.
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
Estos son los datos del Servicio Meteorológico Nacional.