Repudian los dichos de Benegas Lynch: “Los niños y adolescentes no son recursos materiales”

La Red de Legisladores Provinciales por los Derechos de Niños y Adolescentes emitió un comunicado en rechazo a las declaraciones del legislador libertario, advirtiendo que “son contradictorias a la lucha por la erradicación del trabajo infantil y contra su explotación”.

Nacional08 de abril de 2024A2 PrensaA2 Prensa
e69153820a6fd8f6c4e6334b0974d140

La Red de Legisladoras y Legisladores Provinciales por los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes repudiaron las insólitas declaraciones del diputado libertario Alberto Benegas Lynch en las que sugirió que "no cree que la obligatoriedad de la educación" y deslizó que los padres puedan hacer trabajar a sus hijos.

“Rechazamos estas expresiones en cuanto consideramos que son contrarias a la larga tradición que tiene nuestro país en la lucha por la erradicación del trabajo infantil y contra la explotación de niñas, niños y adolescentes en todas sus formas”, expresa el comunicado.

En ese sentido ratificaron el “compromiso con el derecho inalienable a la educación, a estudiar y aprender, para el desarrollo pleno e integral, como histórica herramienta de movilidad social ascendente y para la construcción de la vida democrática”, señalando que niños, niñas y adolescentes “no son herramientas o recursos materiales que puedan ser usados discrecionalmente por los adultos”.

“Reiteramos nuestro compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes y nuestra defensa de la educación como derecho. Asimismo, manifestamos nuestro compromiso de continuar trabajando para la erradicación del trabajo infantil y nuestro más absoluto rechazo con cualquier forma de explotación de niñas, niños y adolescentes”, cierra el escrito.

El documento lleva la firma de la diputada salteña y presidenta de la Red, Mónica Juárez, y sus pares de Tucumán, Santa Cruz, Jujuy, Catamarca, San Juan, Chubut, Chaco y Corrientes.

Últimas noticias
NOTICIA 6 UTA PARO

Conflicto resuelto: UTA levantó el paro

FH PRENSA
Salta18 de julio de 2025

UTA confirmó que SAETA pagó los montos adeudados y se suspende la medida de fuerza. La atención del servicio será normal en toda el área metropolitana.

Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email