
Milei viajará al Vaticano para la asunción del nuevo papa León XIV
El Presidente confirmó que asistirá a la misa inaugural del pontificado de Robert Prevost, el cardenal estadounidense-peruano que sucederá a Francisco.
La Red de Legisladores Provinciales por los Derechos de Niños y Adolescentes emitió un comunicado en rechazo a las declaraciones del legislador libertario, advirtiendo que “son contradictorias a la lucha por la erradicación del trabajo infantil y contra su explotación”.
Nacional08 de abril de 2024La Red de Legisladoras y Legisladores Provinciales por los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes repudiaron las insólitas declaraciones del diputado libertario Alberto Benegas Lynch en las que sugirió que "no cree que la obligatoriedad de la educación" y deslizó que los padres puedan hacer trabajar a sus hijos.
“Rechazamos estas expresiones en cuanto consideramos que son contrarias a la larga tradición que tiene nuestro país en la lucha por la erradicación del trabajo infantil y contra la explotación de niñas, niños y adolescentes en todas sus formas”, expresa el comunicado.
En ese sentido ratificaron el “compromiso con el derecho inalienable a la educación, a estudiar y aprender, para el desarrollo pleno e integral, como histórica herramienta de movilidad social ascendente y para la construcción de la vida democrática”, señalando que niños, niñas y adolescentes “no son herramientas o recursos materiales que puedan ser usados discrecionalmente por los adultos”.
“Reiteramos nuestro compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes y nuestra defensa de la educación como derecho. Asimismo, manifestamos nuestro compromiso de continuar trabajando para la erradicación del trabajo infantil y nuestro más absoluto rechazo con cualquier forma de explotación de niñas, niños y adolescentes”, cierra el escrito.
El documento lleva la firma de la diputada salteña y presidenta de la Red, Mónica Juárez, y sus pares de Tucumán, Santa Cruz, Jujuy, Catamarca, San Juan, Chubut, Chaco y Corrientes.
El Presidente confirmó que asistirá a la misa inaugural del pontificado de Robert Prevost, el cardenal estadounidense-peruano que sucederá a Francisco.
La iniciativa que busca impedir candidaturas de personas con condenas avanza hacia la votación definitiva, entre apoyos enfáticos, dudas constitucionales y acusaciones cruzadas.
El gremio tomó la medida tras el fracaso en las negociaciones salariales. La protesta afecta a más de 300 líneas en el AMBA y en las provincias.
La intención es firmar dictámenes y dejar el proyecto listo para ser votado en el recinto.
El proyecto busca prohibir candidaturas de personas condenadas en segunda instancia. Tendría los votos necesarios para convertirse en ley esta semana.
Hace 43 años, un submarino británico hundía el crucero argentino fuera de la zona de exclusión. La tragedia dejó 323 muertos y marcó un antes y un después en el conflicto.
Todos los focos están en el evento que se desarrollará en Italia y que marcará el regreso del piloto argentino a la máxima categoría del automovilismo.
La divisa mayorista cayó un 5,9% y arrastró al resto de las cotizaciones. Intervenciones del BCRA, mayor oferta de dólares y el blanqueo de capitales explican la caída.
Por un solo voto, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ficha Limpia, que buscaba prohibir que personas con condenas judiciales firmes accedan a cargos electivos.
El Presidente criticó desde las redes la decisión de la Cámara alta, que desestimó la iniciativa.
El Concejo Deliberante capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, añadió restricciones para quienes adeuden cuotas alimentarias. Así, no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
El argentino se subirá en Imola al modelo A525 del equipo francés, que sumó apenas siete puntos en el año bajo la conducción de Pierre Gasly.
El conductor volcó cuando manejaba sobre la Ruta Nacional 40, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Esquel. La policía denunció que las personas que robaron “no era gente necesitada”.
La nueva normativa permitirá, además, garantizar el adecuado ejercicio profesional y elimina trámites innecesarios.
Luego de la confirmación de la vuelta del pilarense a la Fórmula 1 con Alpine, la “Chiqui” lo felicitó en redes sociales y le hizo un curioso pedido.
El intendente anticipó que se quitarán todas las cartelerías políticas de la ciudad y expresó su confianza en los candidatos de su espacio para las próximas elecciones.