
Cae red narco que operaba dentro del Penal de Villa Las Rosas y en zona norte
La investigación se originó por una denuncia web anónima y derivó en diez allanamientos simultáneos en Salta y Vaqueros. Hay varios detenidos y secuestro de drogas.
Desde hoy, los bancos permanecerán cerrados y no se recargarán los cajeros durante varios días, pero existen múltiples alternativas para poder obtener dinero.
Nacional28 de marzo de 2024Como en todo fin de semana largo, sacar dinero en efectivo de los cajeros automáticos puede ser una odisea. Si bien los bancos suelen llenar los equipos antes del inicio de los días de descanso, luego pasan varios días sin que se recarguen y es frecuente que con el paso de las horas se queden sin billetes para entregar.
Por otra parte, cabe destacar que para aquellos que acuden a un cajero automático distinto al de su banco existe un límite para la extracción de $15.000, muy escaso para los tiempos inflacionarios que corren.
Sin embargo, existen otras alternativas para poder obtener billetes, aún en medio de los feriados. Una opción es retirar dinero cuando se hace una compra con tarjeta de débito. De acuerdo a la reglamentación vigente, se pueden extraer hasta $70.000 en supermercados, redes de cobranzas, estaciones de servicio y farmacias.
Extracción con tarjeta de débito o con QR
La condición, claro está, es que los comercios dispongan del efectivo necesario para completar la operación y que los clientes cuenten con esa cantidad de dinero en su cuenta bancaria.
En concreto, esa opción está disponible en Carrefour, Hipermercado Libertad, Makro, Farmacity, Shell, entre muchas otras cadenas comerciales en todo el país.
Otra alternativa para obtener dinero en efectivo durante el fin de semana largo es pagar con código QR a través de Mercado Pago. La billetera virtual permite sacar entre $5.000 y $70.000, según el negocio.
En algunos locales puede ser necesario realizar una compra y pagarla con QR, mientras que en otros simplemente el cliente puede acercarse a la caja y pedir la extracción de efectivo. Según detalló la compañía, se pueden retirar $5.000 en librerías Red, $8.000 en Hausbrot y $10.000 en los locales Mostaza.
La investigación se originó por una denuncia web anónima y derivó en diez allanamientos simultáneos en Salta y Vaqueros. Hay varios detenidos y secuestro de drogas.
La Justicia Federal Electoral recordó que quienes no justifiquen su ausencia tendrán 60 días para hacerlo. Además, se aplicará una multa de hasta $77.000 por sacar fotos dentro del cuarto oscuro.
SAETA y la AMT confirmaron que los pasajeros deberán abonar el boleto durante la jornada electoral del 26 de octubre, al igual que en los comicios provinciales de mayo.
El Presidente adelantó que habrá cambios en el gabinete tras las elecciones para “profundizar las reformas”. Dijo que un resultado favorable sería alcanzar un tercio en Diputados y volvió a cuestionar al kirchnerismo y a los “enojaditos de Macri”.
Tras los rechazos a los vetos y la ratificación de los proyectos originales, el Gobierno suspendió la aplicación hasta que el Congreso asigne fondos específicos en el presupuesto nacional, tal como sucedió con la Emergencia en Discapacidad
La compañía decidió retirar preventivamente de servicio a sus Boeing 737-800 equipados con motores CFM, luego del desperfecto que obligó a un aterrizaje de emergencia en Ezeiza. Investigan el origen de la falla junto al fabricante y otras aerolíneas de la región.
El tribunal revocó la decisión de la Junta Electoral bonaerense y dispuso que los carteles informativos reflejen la lista actualizada, tras la renuncia de José Luis Espert y la incorporación de Diego Santilli como candidato.
La Cámara Federal porteña revocó el sobreseimiento del expresidente y pidió seguir investigando si hubo abuso de autoridad. Buscan determinar si prolongó las restricciones por motivos políticos y no sanitarios.
El ministro de Economía y la secretaria general de la Presidencia deberán asistir a una sesión especial el 15 de octubre. También fue convocado el secretario de Culto, Mario Lugones, en el marco del artículo 71 de la Constitución Nacional.
Ocurrió este domingo Guaymallén mientras celebraban el Día de la Madre. La víctima tenía 29 años.
Steve Nielsen dejó en claro que el argentino debió haber respetado la orden de que ambos pilotos mantuvieran sus posiciones en el final del GP de Estados Unidos.
Un empresario acusa a la mediática de utilizar un nombre ya registrado para lanzar Wanda Cosmetics.
El Gobierno Nacional, a través de la Agencia Nacional de Discapacidad, prorrogó automáticamente por un año el Certificado Único de Discapacidad (CUD) que vencía entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025.
Un motociclista resultó herido tras colisionar con un auto en la intersección de La Rioja y General Paz. Fue trasladado al hospital San Bernardo.
El acuerdo por USD 20.000 millones con el Tesoro norteamericano permitirá cubrir vencimientos de deuda en 2026 y sumar liquidez al Banco Central. Para los economistas, el efecto en el dólar y el riesgo país dependerá del resultado de las elecciones.
El acusado del crimen de Luna Giardina y Mariel Zamudio enfrenta cargos por homicidio agravado y secuestro. Durante su llegada a Córdoba, insistió en que “actuó por justicia” y justificó los asesinatos ante la prensa.
La expresidenta marcó la agenda legislativa con un mensaje centrado en el alivio de deudas familiares, mientras Axel Kicillof y los principales referentes bonaerenses intentan sostener la unidad interna hasta el 27 de octubre.
Un chofer policial declaró que Javier Saavedra intentó girar el volante de la camioneta durante su traslado desde Tartagal. La audiencia incluyó también declaraciones de peritos del CIF y Gendarmería.
Defensa Civil confirmó que las precipitaciones apagaron los focos ígneos en Salta y Jujuy. Investigan a los responsables de las quemas intencionales en zonas productivas.