
Empresarios de la causa Cuadernos ofrecen millones de dólares para evitar el juicio
Más de 30 imputados buscan aplicar la figura de “reparación integral” para no llegar al debate oral. Hoy el TOF 7 tendrá que resolver si acepta la propuesta.
Desde hoy, los bancos permanecerán cerrados y no se recargarán los cajeros durante varios días, pero existen múltiples alternativas para poder obtener dinero.
Nacional28 de marzo de 2024Como en todo fin de semana largo, sacar dinero en efectivo de los cajeros automáticos puede ser una odisea. Si bien los bancos suelen llenar los equipos antes del inicio de los días de descanso, luego pasan varios días sin que se recarguen y es frecuente que con el paso de las horas se queden sin billetes para entregar.
Por otra parte, cabe destacar que para aquellos que acuden a un cajero automático distinto al de su banco existe un límite para la extracción de $15.000, muy escaso para los tiempos inflacionarios que corren.
Sin embargo, existen otras alternativas para poder obtener billetes, aún en medio de los feriados. Una opción es retirar dinero cuando se hace una compra con tarjeta de débito. De acuerdo a la reglamentación vigente, se pueden extraer hasta $70.000 en supermercados, redes de cobranzas, estaciones de servicio y farmacias.
Extracción con tarjeta de débito o con QR
La condición, claro está, es que los comercios dispongan del efectivo necesario para completar la operación y que los clientes cuenten con esa cantidad de dinero en su cuenta bancaria.
En concreto, esa opción está disponible en Carrefour, Hipermercado Libertad, Makro, Farmacity, Shell, entre muchas otras cadenas comerciales en todo el país.
Otra alternativa para obtener dinero en efectivo durante el fin de semana largo es pagar con código QR a través de Mercado Pago. La billetera virtual permite sacar entre $5.000 y $70.000, según el negocio.
En algunos locales puede ser necesario realizar una compra y pagarla con QR, mientras que en otros simplemente el cliente puede acercarse a la caja y pedir la extracción de efectivo. Según detalló la compañía, se pueden retirar $5.000 en librerías Red, $8.000 en Hausbrot y $10.000 en los locales Mostaza.
Más de 30 imputados buscan aplicar la figura de “reparación integral” para no llegar al debate oral. Hoy el TOF 7 tendrá que resolver si acepta la propuesta.
Los cuerpos fueron hallados en el dique El Cajón. La principal hipótesis es que el hombre intentó salvar a su hijo de 3 años tras una caída al agua.
Con Catalán al frente de Interior, el Gobierno abrió una mesa de diálogo con Zdero y prevé sumar a Cornejo y Frigerio. El oficialismo busca oxigenar su vínculo con las provincias.
La casa de estudios más grande del país advirtió que sin financiamiento adecuado ingresará en una situación crítica. Los gremios docentes se suman con un paro nacional.
La medida se suma a la ya concretada sobre la Ley de Financiamiento Universitario, en línea con la postura de priorizar la austeridad fiscal.
La UBA y todas sus facultades reclamaron que el Ejecutivo no vete la Ley de Financiamiento Universitario. El plazo vence mañana, en el Día del Maestro.
La Provincia presentó un amparo ante la Corte Suprema para exigir el restablecimiento de los haberes, el pago retroactivo y un proceso transparente en las auditorías.
Marcelo Nallar señaló que la falta de anestesiólogos es consecuencia de más de 20 años de déficit en el sistema público y cuestionó el esquema de convenios con la Asociación de Anestesia.
El presidente firmó durante la tarde del jueves el decreto con el que bloquea la medida aprobada por el Congreso, que establecía un reparto de fondos solicitado por los gobernadores.
La FIFA dio a conocer los horarios en los que se jugarán los partidos durante el Mundial de Estados Unidos, Canadá y México 2026, donde la Selección argentina irá en busca de su cuarta estrella.
Entre las 13 y las 20 hs las distintas líneas modificarán sus paradas en el área afectada a la procesión del Milagro. Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
Pasada la etapa más compleja de volatilidad cambiaria y de tasas, el Banco Central tomó una decisión para que las entidades financieras puedan prestar en pesos. Además, estudia hacer cambios en la forma de cómputo del efectivo mínimo.
A más de seis meses, no hay rastros del nene de 3 años y la angustia crece. Elías Flores pidió sumar a un nuevo abogado y pide mayor celeridad. “Queremos saber qué se está haciendo”, reclamó.
La Secretaría de Salud de la CDMX dio a conocer que 22 personas fueron dadas de alta
La Policía sorprendió a seis personas consumiendo alcohol en inmediaciones de la Escuela Agrícola. Al intentar realizarles el test de alcoholemia, escaparon y abandonaron una camioneta en el lugar.
El Centro Cívico permanecerá cerrado, pero la recolección de residuos y el barrido de calles se realizarán con normalidad.