
El tribunal aceptó el pedido de la defensa de Cristina. El presidente de Brasil estará en Buenos Aires este jueves para participar de la cumbre del Mercosur.
Se comprometieron a reunir información sobre la efectividad del suero para analizar su aplicación masiva el año próximo.
Nacional25 de marzo de 2024El ministro de Salud, Mario Russo, convocó este lunes a la primera reunión, desde que asumió Javier Milei la presidencia, del Consejo Federal de Salud (Cofesa), integrado por los titulares de esa cartera en las 24 jurisdicciones del país. En el encuentro, los responsables del área de todas las provincias se comprometieron a recopilar información sobre la efectividad de la vacuna contra el dengue, para evaluar su incorporación al calendario del año próximo.
“Es una vacuna que es efectiva, pero que tiene fase 4 hasta los 16 años y nos resta saber qué pasa con los mayores de 16 años.Estamos esperando la experiencia que está haciendo Brasil para tener la primera prueba piloto y algunas regiones de las provincias para ver si podemos hacer recomendaciones”, explicó el secretario de Calidad en Salud, Leonardo Busso, al finalizar el encuentro.
Recordó TN que el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, confirmó que “el compromiso que se asumió hoy fue que si tenemos información suficiente para incorporarla, será incorporada” al calendario de vacunación.
Según los últimos datos oficiales, los casos de dengue llegan a 151.310 en la Argentina (134.202 en 2024) y 106 personas murieron a causa de la enfermedad (96 en lo que va del año), con una tasa de letalidad del 0.07%. La zona más afectada es la región centro, con 78.752 casos confirmados; seguida por el NEA, con 51.729.
El tribunal aceptó el pedido de la defensa de Cristina. El presidente de Brasil estará en Buenos Aires este jueves para participar de la cumbre del Mercosur.
Buscan intensamente a un conductor que atropelló a un cartonero. En las imágenes que quedaron registradas, correspondientes a la cámara de seguridad de un domicilio, se puede visualizar el momento del impacto.
Con heladas intensas y sensación térmica bajo cero, Salta vive uno de los inviernos más duros de los últimos años. El frío extremo continuará hasta mitad de semana, y ya se anticipa otro ingreso polar para los próximos días.
Con una mayoría ajustada, los bloques opositores buscan atraer a legisladores provinciales ampliando la agenda de la sesión convocada para este miércoles. El rol clave de José Luis Espert y las tensiones con los gobernadores.
Las temperaturas bajo cero se sienten en todo el país. A partir del jueves se prevé una mejora en Buenos Aires y otras regiones, aunque no se descartan nuevos episodios de frío extremo.
La jueza Moira Fullana hizo lugar al amparo de la central obrera y anuló dos artículos del decreto 340. Sostuvo que no había urgencia para dictarlo.
A través del decreto 439/2025, se confirmó que la soja volverá a tributar el 33% y el maíz el 12%. El trigo y la cebada mantendrán la baja temporal hasta marzo de 2026.
Esta tarde la jueza Moira Fullana hizo lugar al pedido y pidió que se notifique urgente en el día, ya que el asueto es este
Los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola dictaminaron hoy que se debe rechazar el pedido de prisión domiciliaria que hizo la defensa de la ex presidenta Cristina Kirchner y que así la condena de seis años de prisión por el caso Vialidad la debe cumplir en una unidad de las fuerzas de seguridad.
Las faltas no serán computadas, aunque los docentes deben presentarse con normalidad. En varios departamentos del interior, las clases fueron suspendidas por el intenso frío.
Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio , mientras otros siguen sin electricidad.
Los octavos de final se completarán este martes.
La medida adoptada se tomó hasta nuevo aviso y obedece al aumento del consumo debido a las bajas temperaturas.
En la escuela rural de Padre Lozano, ubicada a 40 kilómetros de Embarcación, los estudiantes deben enfrentar el intenso frío debido a la falta de calefacción y condiciones adecuadas en el aula. La comunidad reclama mejoras urgentes para garantizar un ambiente digno para el aprendizaje.
El vehículo trasladaba a 33 pasajeros desde Buenos Aires a La Paz. Hay ocho heridos graves y más de 20 personas lesionadas. Las causas del siniestro aún se investigan.
Las temperaturas bajo cero se sienten en todo el país. A partir del jueves se prevé una mejora en Buenos Aires y otras regiones, aunque no se descartan nuevos episodios de frío extremo.
El diputado nacional por Salta no se presentó a una audiencia clave en una causa donde se lo acusa de armar una red de difamación con fondos públicos. El pedido ya fue enviado al Congreso.
El técnico Carlos Bou Farah denunció el deterioro estructural del pozo X‑10, perforado en 1983. Asegura que podría provocar una crisis ambiental si no se actúa con urgencia.