
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
El Gobernador reiteró que continuará bregando ante el Gobierno nacional por la ejecución y continuación de obras que hoy están paralizadas, así como por los fondos del incentivo docente, transporte, entre otros.
Salta25 de marzo de 2024Durante la inauguración de la Escuela Infantil N°4882 en San Ramón de la Nueva Orán, el gobernador Gustavo Sáenz volvió a reclamar por una mirada federal y adelantó que mañana los 10 gobernadores del Norte Grande tratarán la restitución de obras y recursos a las provincias. En la Asamblea también estarán presentes funcionarios nacionales, encabezados por el ministro del Interior, Guillermo Francos.
Primeramente, el Gobernador se refirió a los jubilados: “Aquellos que sólo piensan en la economía, viendo en una planilla Excel si le cierran los números, la primera variable de ajuste son los jubilados. Son los que más sufren y los que menos se quejan; son los sin voz”, dijo.
Luego indicó que en estos tiempos difíciles, la Provincia tiene obras fundamentales paradas. En el caso de Orán mencionó la de la Ciudad Judicial y la ruta 50 “que luego de muchas gestiones y años, logramos reactivar”.
Por ello consideró que desde el Gobierno nacional no hay un conocimiento real de lo que es el interior y calificó como primordial la unión de gobernadores del NOA y NEA para pelear por el resarcimiento de sus derechos: “Tenemos intereses y necesidades comunes siempre postergadas en un país que es federal sólo en la Constitución. Somos 10 gobernadores peleando por las mismas necesidades, que son las de la gente y no las de la política”, consideró.
Se comprometió a continuar gestionando el crédito de 12 millones de dólares del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para tratar la disposición de residuos sólidos urbanos erradicando basurales a cielo abierto. Proyecto que beneficiará al departamento Orán y municipio de Embarcación. “No nos pueden quitar lo que con gestión conseguimos; lo voy a pelear hasta el final”, dijo.
En este orden enfatizó que cada obra gestionada y conseguida responde a una planificación en orden a las prioridades: “No nos pueden quitar las obras gestionadas y conseguidas; no son caprichosas, son necesarias”.
Asimismo advirtió nuevamente que “corremos el riesgo de quedarnos sin gas”, por lo que consideró que hay que realizar rápidamente la obra de reversión del gasoducto Norte: “Luego de haberle dado al país gas por 80 años, nos puede faltar el gas y somos 7 las provincias las afectadas”.
A los legisladores nacionales les pidió que no levanten la mano cuando se afecten los intereses de los salteños: “Que defiendan el fondo de Incentivo Docente, el fondo compensador del Transporte, las tarifas, las obras que tanto gestionamos y logramos conseguir. Son fondos de los salteños, no de este gobernador. Que a los fondos se los manden a los docentes; a los medicamentos, a los que los necesitan, que el fondo compensador subsidie directamente al que usa el transporte. No queremos plata, queremos justicia: es nuestro derecho”, finalizó.
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
Con 22 kilómetros de extensión, la vía mejorará el tránsito, sumará drenaje pluvial, puentes y ciclovías. La obra lleva el nombre de Papa Francisco.
El ministro Dib Ashur destacó la importancia de conectar la provincia con uno de los principales centros comerciales de Bolivia y reforzar el desarrollo regional.
Tras una denuncia por presunto abuso policial en San Ignacio, el Gobierno provincial anunció una medida preventiva para reforzar el control interno de la fuerza.
El fiscal Carlos Amad denunció la existencia de una asociación ilícita que facilitó el otorgamiento irregular de pensiones no contributivas, con la presunta complicidad de funcionarios y médicos.
La megaobra abarcará cinco hectáreas, integrará 42 disciplinas y combinará espacios sociales y de alto rendimiento. Sáenz destacó su impacto a largo plazo en la provincia y la región.
Todos los focos están en el evento que se desarrollará en Italia y que marcará el regreso del piloto argentino a la máxima categoría del automovilismo.
La divisa mayorista cayó un 5,9% y arrastró al resto de las cotizaciones. Intervenciones del BCRA, mayor oferta de dólares y el blanqueo de capitales explican la caída.
Por un solo voto, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ficha Limpia, que buscaba prohibir que personas con condenas judiciales firmes accedan a cargos electivos.
El Presidente criticó desde las redes la decisión de la Cámara alta, que desestimó la iniciativa.
El Concejo Deliberante capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, añadió restricciones para quienes adeuden cuotas alimentarias. Así, no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
El argentino se subirá en Imola al modelo A525 del equipo francés, que sumó apenas siete puntos en el año bajo la conducción de Pierre Gasly.
El conductor volcó cuando manejaba sobre la Ruta Nacional 40, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Esquel. La policía denunció que las personas que robaron “no era gente necesitada”.
La nueva normativa permitirá, además, garantizar el adecuado ejercicio profesional y elimina trámites innecesarios.
Luego de la confirmación de la vuelta del pilarense a la Fórmula 1 con Alpine, la “Chiqui” lo felicitó en redes sociales y le hizo un curioso pedido.
El intendente anticipó que se quitarán todas las cartelerías políticas de la ciudad y expresó su confianza en los candidatos de su espacio para las próximas elecciones.