
La AMT aprobó un incremento promedio de 24% en las tarifas de los colectivos de interior
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre, para los servicios del interior (No Saeta).
El Ministerio de Capital Humano elevó a la Justicia nueva documentación probatoria y amplió denuncias. Hay pólizas sospechosas en el exMinisterio de la Mujer y el de Educación. Pettovello denunció a Pérsico.
Judicial19 de marzo de 2024La exadministración de Alberto Fernández está cada vez más complicada y suma nuevas denuncias en la Justicia por el caso de los seguros en los que participaban varios brokers que embolsaron cifras millonarias. El disuelto Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad y el exMinisterio de Educación, que ahora es Secretaría, aparecen como los dos principales puntos oscuros en su relación con intermediarios en el área de seguros.
Una auditoría del Ministerio de Capital Humano, que encabeza Sandra Pettovello, detectó una nueva póliza sospechosa con Nación Seguros y presentó la documentación ante el juzgado de Julián Ercolini, que investiga posibles actos de corrupción en dos causas que tienen al ex presidente Alberto Fernández como principal investigado y a un grupo amplio de ex funcionarios de esa administración.
Los representantes legales del Ministerio de Capital Humano se presentaron ante la causa "Fernández, Alberto y otros sobre abuso de autoridad y otros", y llevaron "una póliza de Nación Seguros del Ex Ministerio de las Mujeres, en donde figura como apoderado Carlos Soria, una de las personas sindicadas como parte de la maniobra asegurativa al expresidente".
La póliza de seguros contratada por el exMinisterio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, que integra ahora el nuevo Ministerio de Capital Humano, apareció luego de una auditoría realizada con motivo de la investigación que se lleva a cargo luego de la denuncia penal realizada por el organismo que encabeza Pettovello, ANSES y Nación Seguros S.A., y "ha sido puesta a disposición del juez Ercolini para colaborar con la instrucción en curso", según fuentes oficiales.
El contrato fue firmado en noviembre del 2021, cuando el ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad estaba presidido por la abogada Elizabeth Gómez Alcorta -que llegó a ese cargo tras patrocinar a Milagro Sala- y tenía un monto anual de 1,7 millones de pesos para la cobertura sólo de una flota de vehículos oficiales que tenía esa dependencia pública, que fue disuelta por Javier Milei apenas asumió la Presidencia.
La denuncia que presentó el mes pasado Pettovello es la principal que tiene el juez Ercolini para investigar los posibles casos de corrupción con los seguros durante la administración de Alberto Fernández. Es que el ex presidente firmó un decreto que obligó a las dependencias del Estado Nacional a contratar con ese sólo oferente, Nación Seguros, pero habilitó al mismo tiempo la participación en el negocio de coaseguradores y productores que se asociaban en esos contratos.
También en Educación
Ayer se conoció que el Gobierno amplió la denuncia contra Alberto Fernández y otros exfuncionarios por el escándalo de los seguros oficiales al detectar, en esta ocasión, a un nuevo "broker" que operaba con con 27 pólizas que cubrían distintos bienes del entonces ministerio de Educación por un monto total de $600 millones de pesos.
La presentación fue realizada por las autoridades del ministerio de Capital Humano, en el marco de la causa "Fernández Alberto y otros sobre abuso de autoridad" y otros presuntos delitos que sustancia el juez federal Julián Ercolini.
Anteriormente, el relevamiento oficial había detectado al productor Castello Mércuri, a la postre el mayor aportante privado en 2019 del entonces candidato presidencial del Frente de Todos. Pero en este caso encontró pólizas de Nación Seguros donde figura como intermediaria Aspen Brokers. Según las fuentes del sector del seguro consultadas, se trata de un agente "del mercado", con buenos vínculos con el sindicalismo, pero que no estaría relacionado a los principales brokers mencionados en el comienzo del escandaloso caso.
Los seguros fueron contratados para cubrir "diversas contingencias" relacionadas con la citada institución, como sepelios, obras de arte, automotores, inmuebles, entre otros, por un monto total de 600 millones de pesos. Ahora la Justicia deberá indagar qué comisión cobraba el broker detectado.
La documentación fue hallada en una auditoría interna de la Secretaría de Educación, que integra el ministerio que conduce Sandra Pettovello. Desde hace semanas la funcionaria viene impulsando distintos rastrillajes en busca de irregularidades, no sólo con los seguros oficiales, y por eso recientemente denunció presuntas defraudaciones con los pagos a centros de primera infancia que ahora investiga el juez Ariel Lijo.
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre, para los servicios del interior (No Saeta).
El encuentro se realizará el 24 de septiembre y será el paso previo al inicio del juicio político. La jueza del caso Maradona enfrenta acusaciones por haber permitido la filmación de un documental en pleno debate oral.
El Tribunal de Juicio condenó a la mujer tras el violento crimen ocurrido en agosto de 2023. Además, ordenaron su incorporación al Banco de Datos Genéticos.
La fiscalía de Impugnación de Salta revirtió el archivo de una causa por presunta extorsión. Un exdirector de ANSES denunció que le exigían entre el 10% y el 5% de su sueldo para financiar la actividad partidaria
El resultado de las últimas investigaciones indicó que se confirmó el ADN de dos nuevas personas dentro de la casa de Matías Jurado. Ya son 4.
Ahora el caso se trasladó del terreno mediático al judicial y abrió un frente de consecuencias aún imprevisibles para el Gobierno de Javier Milei.
El vicepresidente de la Corte de Justicia, Fabián Vittar, adelantó que un caso de femicidio en la capital podría inaugurar esta modalidad, aunque aún existe la posibilidad de un juicio abreviado.
El presidente firmó durante la tarde del jueves el decreto con el que bloquea la medida aprobada por el Congreso, que establecía un reparto de fondos solicitado por los gobernadores.
A más de seis meses, no hay rastros del nene de 3 años y la angustia crece. Elías Flores pidió sumar a un nuevo abogado y pide mayor celeridad. “Queremos saber qué se está haciendo”, reclamó.
El Presidente volverá a hacer hincapié en “la importancia del equilibrio fiscal”. Todavía no definió quiénes lo acompañarán durante la grabación, que se hará el lunes por la tarde.
La Policía sorprendió a seis personas consumiendo alcohol en inmediaciones de la Escuela Agrícola. Al intentar realizarles el test de alcoholemia, escaparon y abandonaron una camioneta en el lugar.
El Centro Cívico permanecerá cerrado, pero la recolección de residuos y el barrido de calles se realizarán con normalidad.
La gerencia del Hospital San Bernardo advirtió que destina $8,8 millones por día al pago de anestesiólogos y que, pese al gasto, no se lograron regularizar las cirugías. Con 200 prótesis de cadera en lista de espera, analizan rescindir el contrato con la Asociación de Anestesiólogos
El S&P Merval pierde 2,2% y los ADR en Wall Street caen hasta 5,7%. La deuda soberana en dólares retrocede un 3% en promedio, mientras el mercado sigue golpeado por la incertidumbre política.
Los cuerpos fueron hallados en el dique El Cajón. La principal hipótesis es que el hombre intentó salvar a su hijo de 3 años tras una caída al agua.
Más de 30 imputados buscan aplicar la figura de “reparación integral” para no llegar al debate oral. Hoy el TOF 7 tendrá que resolver si acepta la propuesta.
El país se ubicó entre los principales demandantes de tickets en la primera etapa de preventa. En total, la FIFA recibió más de 1,5 millones de inscripciones en un día.