Confirman aumentos en la luz: cuánto pagarán los usuarios desde febrero
Con la reducción de subsidios energéticos, el Gobierno fijó nuevos valores para la electricidad. La suba afectará a más de 9,5 millones de hogares en Argentina.
Será entre marzo y abril. Junto a las dos CTA, la central obrera dio una conferencia de prensa en apoyo al cese de actividades docente y no docente en la UBA.
Nacional14 de marzo de 2024FR prensa 4Mientras acompaña medidas de fuerza por sectores, la Confederación General del Trabajo (CGT) termina de darle forma al nuevo plan de lucha contra el Gobierno de Javier Milei. Según explicó este miércoles Pablo Moyano, líder de Camioneros e integrante del triunvirato de la central obrera, el debate interno es entre avanzar con un nuevo paro general, o convocar a una marcha federal para mostrar poder de fuego en las calles.
“Algunos queremos llevar adelante un paro general, otros una gran marcha federal. La lucha contra este modelo económico va a continuar”, advirtió Moyano poco antes de participar de la conferencia de prensa en la que la CGT confirmó su apoyo al cese de actividades de docentes y no docentes de la Universidad de Buenos Aires, de este jueves.
De la conferencia en la sede de la CGT de la calle Azopardo, además de Moyano y referentes del Frente Sindical de las Universidades Nacionales, estuvieron presentes Héctor Daer, líder del gremio de Sanidad y también secretario general de la central obrera; Hugo Yasky, titular de la CTA de los Trabajadores, y Hugo “Cachorro” Godoy, de la CTA Autónoma.
“Vamos siempre estar en cada conflicto de cada actividad que se lleve a cabo. Seguramente nos vamos a encontrar pronto en la calle luchando contra este modelo que está destruyendo la industria nacional”, dijo Moyano en el encuentro. Días antes, en una entrevista radial, había anticipado que la medida de fuerza podría ser “para finales de marzo o principios de abril”.
Con la reducción de subsidios energéticos, el Gobierno fijó nuevos valores para la electricidad. La suba afectará a más de 9,5 millones de hogares en Argentina.
La Libertad Avanza modificó su proyecto para buscar apoyo y lograr la suspensión de las primarias este año. El peronismo define su postura y la votación en el recinto se prevé para el jueves.
El Presidente firmará un nuevo DNU en los próximos días para achicar la estructura pública. Se eliminarán dependencias consideradas innecesarias y otras serán fusionadas.
El gobernador de Río Negro afirmó que hay pruebas que acreditan el origen provocado del fuego. La tragedia dejó un muerto y cientos de familias afectadas.
La suspensión de las elecciones primarias se encamina a ser aprobada, mientras el oficialismo impulsa el tratamiento del juicio en ausencia y la ley de reincidencia.
El Gobierno busca evitar un aumento inmediato en los precios del TLCAN y el gasoil. El sector energético sigue atento a la evolución del mercado internacional.
Una mujer fue retenida y secuestrada por horas y amenazada por un sujeto que luego casi termina linchado por los hermanos de la víctima.
Durante las próximas dos semanas, la temperatura máxima rondará los 35°, mientras que la mínima se mantendrá en 21°. Se recomienda tomar precauciones para evitar golpes de calor.
El gobernador de Río Negro afirmó que hay pruebas que acreditan el origen provocado del fuego. La tragedia dejó un muerto y cientos de familias afectadas.
El presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Juan Facundo Assaf, advirtió sobre el aumento de costos y la baja rentabilidad del sector. Proponer medidas fiscales para evitar una mayor caída.
El Presidente firmará un nuevo DNU en los próximos días para achicar la estructura pública. Se eliminarán dependencias consideradas innecesarias y otras serán fusionadas.
La Libertad Avanza modificó su proyecto para buscar apoyo y lograr la suspensión de las primarias este año. El peronismo define su postura y la votación en el recinto se prevé para el jueves.
Con la reducción de subsidios energéticos, el Gobierno fijó nuevos valores para la electricidad. La suba afectará a más de 9,5 millones de hogares en Argentina.
Las autoridades sanitarias confirmaron cuatro casos en la ciudad de Salta y refuerzan medidas de prevención para evitar nuevos contagios.
Según el Gobierno, la expresidenta percibió bonificaciones destinadas a residentes de la "Zona Austral" sin cumplir con el requisito de domicilio.
La intervención del mercado trabaja en la reposición del suministro eléctrico y en la planificación de las refacciones que transformarán el edificio sin alterar su estructura histórica.