
Obra nueva, pero con baches: la Circunvalación Noreste preocupa a los salteños.


En un video, Edman Lara le pidió al futuro mandatario que “no se emborrache de poder”.
28 de octubre de 2025
AA PRENSA
No solo es un fenómeno que se repite en Argentina. A menos de dos semanas de asumir, ya hay un enfrentamiento abierto entre el presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y su vice Edman Lara. La crisis estalló este lunes y sorprendió por su virulencia.
Según denunció el compañero de fórmula del futuro mandatario, Paz no le atiende ni siquiera el teléfono. “Espero que no se emborrache de poder”, le recomendó el excapitán de policía Lara en un video viralizado este lunes en sus redes sociales.
El vicepresidente electo dijo que Paz, no le responde las llamadas y que ahora “es difícil” hablar con él.
“Todo mundo se le está acercando y es medio complicado hasta hablar con él. Antes hablábamos seguido, ahora es difícil hablar con Rodrigo Paz, ya no contesta las llamadas, ya no responde los mensajes, no sé qué está pasando. Quiero pensar que está ocupado”, dijo.
Paz asumirá el 8 de noviembre el gobierno en reemplazo del presidente saliente, Luis Arce.
Crisis en el futuro oficialismo boliviano
Lara dijo que hay algunos actores que quieren “desconocerlo” como autoridad electa y pidió que Paz no permita esta situación.
“Si hace eso está desconociendo la función del vicepresidente y está desconociendo a su compañero de equipo, a su compañero de fórmula que luchó junto con él y que se sacrificó junto con él para llegar donde hemos llegado pero para trabajar para ustedes”, afirmó Lara.
Añadió que Paz no tiene que olvidar que “mucha gente” votó por el Partido Demócrata Cristiano (PDC) “porque creyó en el capitán Lara”.
“El capitán Lara no va a defraudar a esa gente, el capitán Lara, quienes les habla y les digo mirándoles a los ojos, no va a permitir que ningún funcionario, que ningún ministro le robe esta patria. No va a permitir, no lo voy a permitir”, indicó.
Según Lara, algunas personas “cuando se sientan en la silla presidencial”, “se emborrachan” de poder, pero afirmó que él nunca se olvidará de dónde viene.
“Yo lo único que le pido a Dios es que ilumine la mente y el corazón de Rodrigo Paz para que no se deje emborrachar de poder, para que no lo encapsulen”, sostuvo.
Quién es Edman Lara
El excapitán de la Policía Lara fue conocido por sus denuncias de corrupción dentro de esa institución que publicaba en su cuenta de TikTok.
Los analistas coincidieron en que desde que Paz sumó a Lara en el binomio del PDC para disputar la Presidencia de Bolivia fue un factor fundamental para su victoria en la primera vuelta, el 17 de agosto.
Sin embargo, a partir de la campaña electoral para la segunda vuelta Lara se vio envuelto en polémicas por sus declaraciones y por sus promesas electorales.
En su primer discurso tras la primera vuelta aseguró que no dudaría en denunciar a Paz si, siendo presidente, incurriría en actos deshonestos y advirtió que le retiraría su apoyo si pacta con políticos tradicionales.
Esas actitudes mostraron un distanciamiento con Paz hasta después de los resultados de la segunda vuelta, cuando dieron una conferencia de prensa de manera conjunta.
Paz se impuso al expresidente derechista Jorge Tuto Quiroga (2001-2002) con un 54,96 % frente a un 45,04 %, en una histórica segunda vuelta presidencial llevada a cabo el pasado 19 de octubre.

Obra nueva, pero con baches: la Circunvalación Noreste preocupa a los salteños.

En 10 de Octubre y San Juan: una pasajera de una moto Uber terminó hospitalizada tras el impacto con un auto.

Vecinos denunciaron la falta de luminarias en una reconocida ciclovía de la avenida Perón.

El abogado laboralista Pedro Burgos alertó que uno de los borradores de la reforma contempla extender la jornada a 60 horas semanales. Sostuvo que la medida vulneraría derechos básicos y agravaría la precarización laboral.

El Parlamento renovará 127 diputados nacionales y 24 senadores. El oficialismo buscará incrementar su musculatura política con más bancas en ambas cámaras legislativas.

El presidente Javier Milei fue el gran triunfador de las elecciones. Consiguió la ratificación de su gestión: obtuvo la mayoría de los votos, pintó buena parte del país de violeta,

Es el mercado que reflejan la actividad comercial durante la sesión nocturna en Estados Unidos

Con más del 88% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza ganó las elecciones de senadores nacionales en Salta con el 41,65% de los votos y se quedó con dos de las tres bancas en disputa. Primero los Salteños retuvo la tercera.

El oficialismo logró un importante crecimiento en la Cámara Baja y superó el tercio de las bancas. La Libertad Avanza se aseguró el margen para impulsar reformas clave y frenar iniciativas de la oposición.

Con la elección de Emilia Orozco como senadora nacional en los comicios del domingo, Eliana Bruno se convertirá en diciembre en la nueva diputada nacional por Salta, representando a la provincia y especialmente al departamento Orán.

El triunfo legislativo que consolida a La Libertad Avanza impulsó una jornada histórica para los activos argentinos. El S&P Merval trepa 20% y los bonos en dólares avanzan hasta 25%.

El Presidente decidió aplazar la comunicación de los cambios ministeriales para mantener el foco en la reacción positiva de los mercados y en su mensaje de unidad política. En la Casa Rosada, la danza de nombres no se detiene.

El siniestro del domingo dejó internos en terapia intensiva y penitenciarios heridos. El juez Martín Martínez y el fiscal Pablo Paz inspeccionaron el penal y advirtieron sobre el hacinamiento crítico que atraviesa el sistema.