Cinco años sin Fernando Báez Sosa: el crimen de los rugbiers que sacudió al país entero
El 18 de enero de 2020, el joven estudiante de Derecho fue asesinado a golpes por un grupo de rugbiers que hoy pasa sus días en el penal de Melchor Romero.
Tras una jornada de fuertes lluvias en Buenos Aires, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este martes alertas de nivel amarillo y naranja por tormentas que se registran a varias localidades del territorio bonaerense y otras seis provincias. Además, rige una advertencia por vientos fuertes para una gran porción de la la región patagónica.
Según la última actualización del Sistema de Alertas Tempranas del SMN, emitida a las 5.59 de hoy, el alerta amarillo rige para toda la provincia de Buenos Aires y San Luis, gran parte de la provincia de Jujuy, el este de La Pampa y el sur y centro de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos.
“El área será afectada por tormentas, algunas localmente fuertes. Las mismas podrán estar acompañadas por ráfagas que pueden alcanzar los 75 km/h, importante actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y, principalmente, abundante caída de agua en cortos períodos”, establece el SMN para estos casos en los que una zona se ve afectada por el alerta amarillo por mal clima.
Por su parte, el aviso sube a alerta naranja para gran parte de Buenos Aires. Dentro de las localidades afectadas están aquellas que se encuentran en el centro, norte y oeste de la provincia. Además de CABA y la ciudad de La Plata, las lluvias intensas se desarollarán en localidades tales como Arrecifes, Capitán Sarmiento, Carmen de Areco, Chacabuco, Colón, General Arenales, General Pinto, Junín, Leandro N. Alem, Lincoln, Pergamino, Rojas y Salto, entre otras.
Para esta área se prevén lluvias y tormentas, algunas localmente fuertes o severas. Según indica el SMN, las mismas estarán acompañadas por fuerte actividad eléctrica, caída de granizo, ráfagas intensas, y fundamentalmente abundante caída de agua en cortos períodos. Se estiman valores de precipitación acumulada entre 50 y 80 mm, pudiendo ser superados en forma puntual.
Frente a este pronóstico adverso, el organismo estatal recomienda estar preparado y tomar los siguientes recaudos: no sacar la basura, retirar objetos que impidan que el agua escurra, evitar actividades al aire libre, no refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse, no permanecer en zonas de playas, ríos, lagunas o piletas para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, estar atento ante la posible caída de granizo.
El 18 de enero de 2020, el joven estudiante de Derecho fue asesinado a golpes por un grupo de rugbiers que hoy pasa sus días en el penal de Melchor Romero.
Las hermanas y socias, habrían defraudado a numerosos clientes al cobrarles por paquetes de viajes al extranjero que nunca se realizaron, mientras continuaban recibiendo pagos y ofreciendo promesas falsas mediante publicidad engañosa. Una de ellas prestó declaración.
Un juez boliviano ordenó la aprehensión del expresidente por presunta trata de personas, mientras miles de sus seguidores lo protegen en su bastión político del Chapare
Días calurosos e intensos se viven en Salta, donde las temperaturas altas continuarán siendo las protagonistas de la jornada.
Para hoy jueves se esperan temperaturas que oscilarán entre los 17 y 31 grados en la ciudad de Salta.
Para este miércoles disfrutará de agradables temperaturas con máximas que rozarán los 30 grados.
Conocé el pronóstico del Servicio Meteorológico para las próximas horas en todo el país.
Comenzamos una semana a puras tormentas con temperaturas que superarán los 30°C, así que a sacar el paraguas porque continúan las precipitaciones según indica el Servicio Meteorológico Nacional.
“Vamos a dejar los restos en la plaza hasta que mañana puedan retirarlos, mientras tomamos registros fotográficos para las actuaciones del seguro”, explicó el subsecretario de Protección Ciudadana.
Días calurosos e intensos se viven en Salta, donde las temperaturas altas continuarán siendo las protagonistas de la jornada.
Un trágico accidente en la Ruta Nacional 9, cerca de La Quiaca, dejó al menos 6 personas fallecidas, incluyendo a los conductores de ambos vehículos.
Estado de emergencia y alertas rojas y naranjas de circulación después de más de 100 mm de lluvia caída en intervalos muy cortos. Calles inundadas y un enorme cráter tragándose un auto son algunas de las postales de una situación que podría prolongarse hasta el sábado.
El Fondo Monetario Internacional ajustó sus estimaciones económicas: la recesión de 2024 habría sido menor a lo esperado, y prevé un crecimiento del 5% para 2025 y 2026.
El gobierno israelí evalúa un pacto que incluye un alto el fuego y un intercambio de prisioneros con Hamas. Las primeras liberaciones están previstas para el domingo.
Los enfrentamientos en el Catatumbo llevaron al presidente colombiano a tomar una decisión que marca un giro en las negociaciones con la guerrilla.
Diez años después, las circunstancias de la muerte del fiscal continúan siendo un enigma que divide opiniones y genera controversia.
El intendente de Cerrillos calificó de insostenibles los argumentos del diputado nacional y lo instó a enfrentar la justicia con transparencia.
El gobierno de Javier Milei cerró 2024 con un superávit equivalente al 0,3% del PBI, cumpliendo su promesa de equilibrio fiscal. El desafío ahora será sostener la estabilidad en 2025.
Un juez boliviano ordenó la aprehensión del expresidente por presunta trata de personas, mientras miles de sus seguidores lo protegen en su bastión político del Chapare