¡Atención! Salta, Orán y Tartagal en alerta por temperaturas altas
Durante las próximas dos semanas, la temperatura máxima rondará los 35°, mientras que la mínima se mantendrá en 21°. Se recomienda tomar precauciones para evitar golpes de calor.
Tras una jornada de fuertes lluvias en Buenos Aires, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este martes alertas de nivel amarillo y naranja por tormentas que se registran a varias localidades del territorio bonaerense y otras seis provincias. Además, rige una advertencia por vientos fuertes para una gran porción de la la región patagónica.
Según la última actualización del Sistema de Alertas Tempranas del SMN, emitida a las 5.59 de hoy, el alerta amarillo rige para toda la provincia de Buenos Aires y San Luis, gran parte de la provincia de Jujuy, el este de La Pampa y el sur y centro de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos.
“El área será afectada por tormentas, algunas localmente fuertes. Las mismas podrán estar acompañadas por ráfagas que pueden alcanzar los 75 km/h, importante actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y, principalmente, abundante caída de agua en cortos períodos”, establece el SMN para estos casos en los que una zona se ve afectada por el alerta amarillo por mal clima.
Por su parte, el aviso sube a alerta naranja para gran parte de Buenos Aires. Dentro de las localidades afectadas están aquellas que se encuentran en el centro, norte y oeste de la provincia. Además de CABA y la ciudad de La Plata, las lluvias intensas se desarollarán en localidades tales como Arrecifes, Capitán Sarmiento, Carmen de Areco, Chacabuco, Colón, General Arenales, General Pinto, Junín, Leandro N. Alem, Lincoln, Pergamino, Rojas y Salto, entre otras.
Para esta área se prevén lluvias y tormentas, algunas localmente fuertes o severas. Según indica el SMN, las mismas estarán acompañadas por fuerte actividad eléctrica, caída de granizo, ráfagas intensas, y fundamentalmente abundante caída de agua en cortos períodos. Se estiman valores de precipitación acumulada entre 50 y 80 mm, pudiendo ser superados en forma puntual.
Frente a este pronóstico adverso, el organismo estatal recomienda estar preparado y tomar los siguientes recaudos: no sacar la basura, retirar objetos que impidan que el agua escurra, evitar actividades al aire libre, no refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse, no permanecer en zonas de playas, ríos, lagunas o piletas para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, estar atento ante la posible caída de granizo.
Durante las próximas dos semanas, la temperatura máxima rondará los 35°, mientras que la mínima se mantendrá en 21°. Se recomienda tomar precauciones para evitar golpes de calor.
Hoy jueves 30 la ciudad de Salta tendrá una jornada cálida con una temperatura mínima de 18°C y una máxima de 27°C.
El Servicio Meteorológico activó alertas naranja y amarilla en Salta por tormentas fuertes con lluvias intensas, granizo y ráfagas que podrían superar los 90 km/h.
Arrancamos la última semana de enero con tormentas, pero ojo que, a fin de semana, el tiempo mejora.
El Gobierno provincial implementó un plan de asistencia que incluye el envío de 10 millones de pesos para la etapa inicial de apoyo a las zonas afectadas.
El Servicio Meteorológico mantiene el alerta por tormentas aisladas en departamentos de Salta, con vientos de hasta 60 km/h y lluvias que podrían acumular entre 40 y 50 mm de agua.
Tenía 24 años. Transitaba en una motocicleta y aparentemente habría querido esquivar a una mujer que iba en otra.
Una mujer fue retenida y secuestrada por horas y amenazada por un sujeto que luego casi termina linchado por los hermanos de la víctima.
Durante las próximas dos semanas, la temperatura máxima rondará los 35°, mientras que la mínima se mantendrá en 21°. Se recomienda tomar precauciones para evitar golpes de calor.
El presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Juan Facundo Assaf, advirtió sobre el aumento de costos y la baja rentabilidad del sector. Proponer medidas fiscales para evitar una mayor caída.
El Presidente firmará un nuevo DNU en los próximos días para achicar la estructura pública. Se eliminarán dependencias consideradas innecesarias y otras serán fusionadas.
La Libertad Avanza modificó su proyecto para buscar apoyo y lograr la suspensión de las primarias este año. El peronismo define su postura y la votación en el recinto se prevé para el jueves.
Con la reducción de subsidios energéticos, el Gobierno fijó nuevos valores para la electricidad. La suba afectará a más de 9,5 millones de hogares en Argentina.
Las autoridades sanitarias confirmaron cuatro casos en la ciudad de Salta y refuerzan medidas de prevención para evitar nuevos contagios.
Según el Gobierno, la expresidenta percibió bonificaciones destinadas a residentes de la "Zona Austral" sin cumplir con el requisito de domicilio.
La intervención del mercado trabaja en la reposición del suministro eléctrico y en la planificación de las refacciones que transformarán el edificio sin alterar su estructura histórica.