
“Mandrilandia is over”: Milei lanza un video de tono épico para anunciar el fin del cepo
Con estética de fábula y tintes cinematográficos, el presidente se presenta como el héroe que derrotó a la “opresión” económica y ridiculiza a sus adversarios.
El diputado nacional oficialista le recriminó al mandatario provincial que recibe más de lo que da y que debe producir más para pasarle a Nación; Sáenz lo acusó de no defender los intereses del pueblo sino solo del gobierno nacional.
Política07 de marzo de 2024Anoche el diputado nacional José Luis Espert y el gobernador Gustavo Sáenz, se sacaron chispas en torno a los fondos coparticipables de la provincia. El presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso le recriminó que Salta recibe más dinero del que aporta por la Ley de Coparticipación y le recomendó ajustar las cuentas públicas. El mandatario provincial no se quedó callado y lo acusó de no defender los intereses del pueblo sino solo del gobierno nacional.
El acalorado cruce sucedió en la pantalla de TN durante una entrevista a sendos invitados. Allí Sáenz se dio a la tarea de ponderar el llamado a una reunión entre el Gobierno y los gobernadores, que tendrá lugar este viernes en vistas del eventual Pacto de Mayo.
“La gente es la que está sufriendo el ajuste. La política tiene que acompañar, y los gobernadores y municipios también. Hay medias intempestivas que deben solucionarse con consenso”, analizó el gobernador.
“Por no haber votado la ley, se decía, que el castigo fue la quita del Fondo Compensador al Transporte, pero me pregunto por qué no en el AMBA. Son represalias selectivas”, disparó y aclaró: ”No busco hacer un relato de federales y unitarios. Pero tendríamos que tener la posibilidad de poder participar”.
“Siempre voy con esperanzas”, dijo sobre el mitin del vienes. “Es el mejor camino que se ha elegido”, evaluó. “Lo que tenemos que buscar es la Argentina del encuentro y el federalismo. Pero las autopistas terminan en Córdoba... desde Santiago del Estero hasta Salta y Jujuy son las rutas de la muerte. Tenemos que pagar hasta tres veces más la luz y el gas... Comparemos la factura de la luz del más pobre de Salta y el que vive en Puerto Madero. No es justo”, se quejó.
Fue en ese punto que intervino el diputado nacional de Avanza Libertad José Luis Espert. El economista resaltó que algo que podría ser beneficioso para Salta sería la apertura de mercado y la competencia de productos. “A provincias como Salta le recontra conviene que la coparticipación termine tal y como está concebida, que hoy por hoy le quita a las provincias ricas y les da a las chicas. Le convendría una economía bien abierta para que Salta pueda inundar al mundo con los productos que tiene”.
Sáenz replicó que el norte argentino “es un gigante dormido” con mucho para ofrecer al país, pero que no cuenta con las mismas posibilidades. A su vez, pidió “estabilidad institucional”, ya que entiende que esto es lo que permitiría a provincias como Salta captar inversiones extranjeras que potencien el desarrollo interno.
La tensión comenzó a escalar cuando Espert dijo, con tono provocador, que de ahora en más Salta produciría más y por ende le daría más a Nación. “Le va a dar plata al gobierno nacional para que no suba Ganancias”, chicaneó el diputado. Pero el gobernador no lo dejó pasar y disparó: “¿Usted es diputado nacional por...?”.
Enseguida, Espert le replicó: “Los diputados nacionales defendemos a todo el pueblo. Si la tiene clara, gobernador, tiene que ser abanderado de pedir la apertura al comercio para que Salta explote”. En tanto, Sáenz contestó: “No veo que defienda al norte argentino, sino al gobierno nacional. No soy delegado nacional de nadie como usted. Usted defiende solo los intereses de su gobierno”.
El cruce televisivo tiene un trasfondo. Se remonta a un fugaz intercambio en X que se dio unos días atrás. En esa ocasión, Espert fustigó por el mismo tema [la coparticipación] al gobernador en base a una declaración en la que expresó: “Los gobernadores decimos que es innegociable e irrenunciable la defensa del federalismo”.
Con estética de fábula y tintes cinematográficos, el presidente se presenta como el héroe que derrotó a la “opresión” económica y ridiculiza a sus adversarios.
La iniciativa de la legisladora del PRO Silvia Lospennato podría impedir una eventual candidatura de la expresidenta Cristina Kirchner. Se trataría en la sesión de este jueves y ya cuenta con la media sanción de Diputados.
El Consulado de Bolivia en Salta informó que desde el Sábado 19 Abril, hasta el Miercoles 7 de Mayo, se realizará el Empadronamiento Biométrico masivo.
Tras el paro general, la central obrera reclamó al Gobierno nacional una revisión salarial urgente ante la aceleración de la inflación. Además, ratificó su plan de lucha con una nueva protesta en vísperas del Día del Trabajador.
El escritor peruano falleció este domingo en Lima, rodeado de sus familiares. Fue una de las figuras más influyentes de la literatura en lengua española.
El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
La Ordenanza Nº 16.377 establece requisitos para conductores, vehículos y empresas, y garantiza la interoperabilidad con taxis y remises.
Usuarios del servicio de transporte público de la empresa Saeta expresaron su malestar debido a una serie de inconvenientes que afectan la frecuencia y el confort de los viajes en diferentes líneas de colectivos.
Veintiuna entidades médicas se unieron para visibilizar el deterioro del sistema sanitario argentino y su impacto directo en los pacientes.
El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos correspondiente a los sueldos del mes en curso para los empleados públicos.
Se trata del segundo deceso en la provincia de Santa Fe causado por la enfermedad.
El Senado de la Provincia aprobó en definitiva la adhesión a la ley nacional que crea el Registro de Datos Genéticos vinculados a delitos de índole sexual. Permitirá el trabajo coordinado entre Salta y el fuero federal.
El Tribunal Electoral de Salta habilitó el simulador oficial de la Boleta Única Electrónica (BUE) para las elecciones legislativas del 11 de mayo. Permite practicar el voto digital para senadores, diputados, concejales y convencionales municipales.
El recluso habría sido asesinado por su compañero de celda. Martín "Indio" Flores Ruiz habría sido estrangulado y posteriormente apuñalado.
Vecinos del B° Juan Pablo II vivieron momentos de tensión en la madrugada del viernes, ya que un vehículo terminó chocando contra un bache en calle Macapillo.
Se espera que a las 18.00 el acceso a la fila finalice, para mantener la hora de cierre y permitir que los que están en la cola puedan acceder a la Basílica.