
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) confirmó que implementará un plan de lucha que incluirá “múltiples actividades en todo el país”, incluyendo movilización.
A través de sus redes sociales, el Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta, confirmó a través de sus redes sociales que adhiere al Paro Nacional Docente convocado para el lunes 4 de marzo "en RECHAZO AL AJUSTE DE LOS TRABAJADORES y JUBILADOS, así como al NO ENVÍO de las PARTIDAS de NACIÓN para EDUCACIÓN, que incluyen el FONID, el PAGO de la 5ta hora y la CONECTIVIDAD.".
En el comunicado además aseguraron que "estas IMPORTANTES PÉRDIDAS ESTÁN PROVOCANDO una CONSIDERABLE DEPRECIACIÓN de los SALARIOS LICUÁNDOLOS SIGNIFICATIVAMENTE."
Por Aries FM, la secretaria general de SITEPSA, Victoria Cervera detalló que la decisión fue tomada tras la asamblea realizada el sábado a la mañana, frente a la propuesta del gobierno.
La referente gremial dijo: "Pedirnos paciencia es pedirnos que soportemos la crisis, que nosotros seamos la variable de ajuste para esta situación conflictiva" aseguró y resaltó que el pedido fue de un 24% de aumento para febrero, hasta tanto se defina el aumento de enero.
"Es el mismo discurso de 'No hay plata'. Ningún acuerdo va a equiparar la pérdida del salario que tenemos" remarcó Cervera.
"Adherimos a la medida de fuerza nacional, consideramos que todos lo sectores tenemos que estar unidos, nosotros los trabajadores tenemos que manifestar este abuso y vulneración de derechos y tenemos que hacerla visible. También entendemos que esta cuestión política e ideológica está atravesando a toda la sociedad. Mañana vamos a ver, hay muchas presiones" cerró.
Con respecto a la comunicación del paro, sostuvo que cada establecimiento tiene sus redes sociales o los docentes grupos de WhastApp por lo que allí se comunicarán antes del inicio. Igualmente remarcó que muchos docentes podrían adherir mañana mismo.
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) confirmó que implementará un plan de lucha que incluirá “múltiples actividades en todo el país”, incluyendo movilización.
La inscripción, que tiene un costo de $60.000, desató una vigilia en la vereda del colegio.
La madre indicó que su hijo actualmente se encuentra con clases virtuales y bajo tratamiento psicológico, luego de que la situación tomara estado público.
Mientras tanto, padres y madres insisten en que lo que sucede en la escuela Delfín Leguizamón requiere una respuesta seria y urgente, lejos de la indiferencia que denuncian en la conducción del colegio.
Escrito por las estudiantes Estrella Márquez y Elea Aguirre junto a la profesora Daniela Romano de la Escuela de Comercio N° 5003 José Manuel Estrada, quedó entre los 60 mejores del país en la quinta edición del concurso Alumnitos, reconocido con el Martín Fierro 2024.
La situación generó alarma entre padres y autoridades, ya que la víctima se niega a asistir a clases por miedo a nuevas agresiones. Desde distintos sectores reclaman que se adopten medidas urgentes.
Hasta entonces, muchos automotores utilizaban la patente provisoria, que tiene una vigencia de hasta 60 días. Sin embargo, una vez terminado este plazo, comenzará a regir la infracción por no tener la patente metálica.
La Cámara Civil y Comercial rechazó una demanda por “daño moral” contra tres proteccionistas y, en su sentencia, se apartó del concepto de los animales como “cosas”.
El secretario de Obras Públicas, Gastón Viola, informó que los trabajos frente a la Iglesia San Francisco ingresan en su etapa final tras reparar un caño pluvial y avanzar con la nueva vereda peatonal.
La normativa busca profesionalizar la formación de los residentes
"Si pierde, no seremos generosos con Argentina", dijo el presidente de EEUU durante un encuentro con el argentino, al que le canceló la reunión a solas.
Sin embargo, entre los bloques convocantes se abrió una grieta que aleja la posibilidad de aplicar una moción de Censura que obligaría al funcionario a dejar el gabinete nacional.
Su carrera dio un giro de 180 grados. Pasó de no tener lugar en la Academia a ser titular indiscutido y ahora, a defender el arco de la Scaloneta.
La competencia de automovilismo más popular de Argentina se correrá los días 22 y 23 de noviembre en el autódromo Martín Miguel de Güemes. “En Salta, el deporte es política de Estado”, aseguró Sáenz.
Los veinte imputados podrán ejercer hoy su derecho a ser escuchados antes del veredicto.
Con pancartas y mensajes de reclamo, ex miembros de la fuerza marcharon en silencio por el centro salteño. Denuncian irregularidades y exigen transparencia en el caso Cordeyro.