
Extienden por 48 horas la suspensión de las clases en instituciones educativas de BahÍa Blanca
Educación prorrogó por 48 horas la suspensión de clases en Bahía Blanca tras evaluar daños en 131 escuelas, aunque Cabildo retomará actividades mañana.
En su recorrido por las escuelas de la Ciudad de Salta, la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore hablo sobre el inicio del Ciclo Lectivo 2024, la discusión por paritarias y el reclamo al Gobierno Nacional de Javier Milei por el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID).
En primer lugar, la titular de la cartera de Educación, contó que este miércoles se reunirá nuevamente con los gremios docentes luego de haberse diferido el comienzo de las clases al próximo 4 de marzo.
La funcionaria, destacó, en su alocución, que la docencia salteña no solamente busca una recomposición salarial sino que apunta a mejorar otros aspectos del sector, algo que adelantó se trabajará en las mesas técnicas.
“Veo mucho respeto y comprensión”, manifestó, subrayando que, en este contexto, lo fundamental es entender que se debe trabajar “codo a codo” y mantener las puertas abiertas. “Nos vamos a reunir las veces que sea necesario”, expresó.
Por otro lado, respecto al reclamo a Casa Rosada, por el pago del FONID, Fiore comunicó que se instruyó al Fiscal de Estado, Juan Agustín Pérez Alsina, para hacer uso de los instrumentos que la ley habilita.
“Se ha hablado hoy con el Fiscal de Estado, se van a hacer las presentaciones con las cartas documento correspondientes", amplió la funcionaria.
Vale recordar que este martes, a las 18 horas, el Gobierno Nacional -a través de la Secretaría de Trabajo dependiente del Ministerio de Capital Humano- recibirá a gremios y ministros provinciales, en el medio de un paro nacional convocado por CTERA.
Educación prorrogó por 48 horas la suspensión de clases en Bahía Blanca tras evaluar daños en 131 escuelas, aunque Cabildo retomará actividades mañana.
Varios colegios privados de Salta implementarán controles de alcoholemia a los estudiantes debido a los festejos desmedidos del “último primer día” (UPD) de los estudiantes de último año de la secundaria.
Hoy inician el periodo lectivo 360 mil alumnos de todos los niveles educativos en Salta, a excepción del nivel superior no universitario, cuyas clases comenzarán el próximo 10 de marzo.
Con el compromiso de continuar mesas sectoriales y realizar una revisión en mayo, el acuerdo es de un 9% para los primeros meses del año.
Este lunes vuelven a las escuelas los estudiantes de CABA, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Mendoza, San Luis, Santa Cruz y Santa Fe. La medida de fuerza convocada por los gremios nacionales tendrá un impacto dispar según el estadio de las negociaciones en cada provincia
El Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (SITEPSa) confirmó su adhesión al paro nacional docente convocado por los gremios de la CGT para el lunes 24 de febrero.
El Coordinador de la Comisión Provincial de Veteranos detalló las actividades que culminarán el 2 de abril con los actos centrales. "Malvinas es una causa unitiva, no es de ningún político”, dijo.
El 2025 de la Selección comenzó con un triunfó más que importante en Montevideo.
Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para feriados, a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas.
Habrá recolección de residuos con normalidad, pero el mercado San Miguel y los CIC estarán cerrados. Cementerios abiertos con atención administrativa reducida.
Los museos de toda la provincia permanecerán abiertos para quienes se quieran escapar un rato y ser turistas en la provincia.
La comunidad salteña está conmocionada por el fallecimiento de la reconocida bailarina y profesora de danzas Leonor Pedroza, ocurrido durante la madrugada de este sábado.
La CGT convocó a un paro nacional para el próximo 10 de abril, la convocatoria es la tercera pedida nacional general que toman el sindicalismo en contra del presidente Javier Milei.
El pontífice regresará a su residencia en la Casa Santa Marta en el Vaticano, según anunció este sábado el doctor Sergio Alfieri.
Con un récord de participación, el Tribunal Electoral informó que hasta las 22 de este sábado se habían presentado más de 6.600 postulaciones en toda la provincia. Se registraron 58 agrupaciones políticas organizadas en nueve frentes y una alianza. Los datos serán confirmados oficialmente a partir de la 1 de la madrugada del domingo.
Las precipitaciones comenzaron en la madrugada del sábado y continuaron durante toda la jornada; colapsaron desagües en varios barrios de la ciudad.