Salta enviará una carta documento a Nación para insistir con el Incentivo Docente

Se instruyó al Fiscal de Estado a hacer las presentaciones a través de carta documento, lo adelantó en Aries, la titular Educación de la provincia.

Educación27 de febrero de 2024AV prensaAV prensa
imagen_2024-02-27_124740556

En su recorrido por las escuelas de la Ciudad de Salta, la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore hablo sobre el inicio del Ciclo Lectivo 2024, la discusión por paritarias y el reclamo al Gobierno Nacional de Javier Milei por el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID).

En primer lugar, la titular de la cartera de Educación, contó que este miércoles se reunirá nuevamente con los gremios docentes luego de haberse diferido el comienzo de las clases al próximo 4 de marzo.

La funcionaria, destacó, en su alocución, que la docencia salteña no solamente busca una recomposición salarial sino que apunta a mejorar otros aspectos del sector, algo que adelantó se trabajará  en las mesas técnicas.

“Veo mucho respeto y comprensión”, manifestó, subrayando que, en este contexto, lo fundamental es entender que se debe trabajar “codo a codo” y mantener las puertas abiertas. “Nos vamos a reunir las veces que sea necesario”, expresó.

Por otro lado, respecto al reclamo a Casa Rosada, por el pago del FONID, Fiore comunicó que se instruyó al Fiscal de Estado, Juan Agustín Pérez Alsina, para hacer uso de los instrumentos que la ley habilita.

“Se ha hablado hoy con el Fiscal de Estado, se van a hacer las presentaciones con las cartas documento correspondientes", amplió la funcionaria.

Vale recordar que este martes, a las 18 horas, el Gobierno Nacional -a través de la Secretaría de Trabajo dependiente del Ministerio de Capital Humano- recibirá a gremios y ministros provinciales, en el medio de un paro nacional convocado por CTERA.

Te puede interesar
Ranking
Urna-de-votacion-chequeado

Salta rumbo a las urnas: más de 6.600 candidatos competirán en mayo

AV prensa
Salta22 de marzo de 2025

Con un récord de participación, el Tribunal Electoral informó que hasta las 22 de este sábado se habían presentado más de 6.600 postulaciones en toda la provincia. Se registraron 58 agrupaciones políticas organizadas en nueve frentes y una alianza. Los datos serán confirmados oficialmente a partir de la 1 de la madrugada del domingo.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email