
Extienden por 48 horas la suspensión de las clases en instituciones educativas de BahÍa Blanca
Educación prorrogó por 48 horas la suspensión de clases en Bahía Blanca tras evaluar daños en 131 escuelas, aunque Cabildo retomará actividades mañana.
En su recorrido por las escuelas de la Ciudad de Salta, la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore hablo sobre el inicio del Ciclo Lectivo 2024, la discusión por paritarias y el reclamo al Gobierno Nacional de Javier Milei por el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID).
En primer lugar, la titular de la cartera de Educación, contó que este miércoles se reunirá nuevamente con los gremios docentes luego de haberse diferido el comienzo de las clases al próximo 4 de marzo.
La funcionaria, destacó, en su alocución, que la docencia salteña no solamente busca una recomposición salarial sino que apunta a mejorar otros aspectos del sector, algo que adelantó se trabajará en las mesas técnicas.
“Veo mucho respeto y comprensión”, manifestó, subrayando que, en este contexto, lo fundamental es entender que se debe trabajar “codo a codo” y mantener las puertas abiertas. “Nos vamos a reunir las veces que sea necesario”, expresó.
Por otro lado, respecto al reclamo a Casa Rosada, por el pago del FONID, Fiore comunicó que se instruyó al Fiscal de Estado, Juan Agustín Pérez Alsina, para hacer uso de los instrumentos que la ley habilita.
“Se ha hablado hoy con el Fiscal de Estado, se van a hacer las presentaciones con las cartas documento correspondientes", amplió la funcionaria.
Vale recordar que este martes, a las 18 horas, el Gobierno Nacional -a través de la Secretaría de Trabajo dependiente del Ministerio de Capital Humano- recibirá a gremios y ministros provinciales, en el medio de un paro nacional convocado por CTERA.
Educación prorrogó por 48 horas la suspensión de clases en Bahía Blanca tras evaluar daños en 131 escuelas, aunque Cabildo retomará actividades mañana.
Varios colegios privados de Salta implementarán controles de alcoholemia a los estudiantes debido a los festejos desmedidos del “último primer día” (UPD) de los estudiantes de último año de la secundaria.
Hoy inician el periodo lectivo 360 mil alumnos de todos los niveles educativos en Salta, a excepción del nivel superior no universitario, cuyas clases comenzarán el próximo 10 de marzo.
Con el compromiso de continuar mesas sectoriales y realizar una revisión en mayo, el acuerdo es de un 9% para los primeros meses del año.
Este lunes vuelven a las escuelas los estudiantes de CABA, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Mendoza, San Luis, Santa Cruz y Santa Fe. La medida de fuerza convocada por los gremios nacionales tendrá un impacto dispar según el estadio de las negociaciones en cada provincia
El Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (SITEPSa) confirmó su adhesión al paro nacional docente convocado por los gremios de la CGT para el lunes 24 de febrero.
El argentino fue confirmado por el equipo francés y reemplazará a Jack Doohan. Su estreno será en un circuito que conoce muy bien.
La divisa mayorista cayó un 5,9% y arrastró al resto de las cotizaciones. Intervenciones del BCRA, mayor oferta de dólares y el blanqueo de capitales explican la caída.
Por un solo voto, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ficha Limpia, que buscaba prohibir que personas con condenas judiciales firmes accedan a cargos electivos.
El Presidente criticó desde las redes la decisión de la Cámara alta, que desestimó la iniciativa.
El Concejo Deliberante capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, añadió restricciones para quienes adeuden cuotas alimentarias. Así, no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
El argentino se subirá en Imola al modelo A525 del equipo francés, que sumó apenas siete puntos en el año bajo la conducción de Pierre Gasly.
El conductor volcó cuando manejaba sobre la Ruta Nacional 40, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Esquel. La policía denunció que las personas que robaron “no era gente necesitada”.
La nueva normativa permitirá, además, garantizar el adecuado ejercicio profesional y elimina trámites innecesarios.
Luego de la confirmación de la vuelta del pilarense a la Fórmula 1 con Alpine, la “Chiqui” lo felicitó en redes sociales y le hizo un curioso pedido.
El intendente anticipó que se quitarán todas las cartelerías políticas de la ciudad y expresó su confianza en los candidatos de su espacio para las próximas elecciones.