Denuncian a Cristina Kirchner por supuesta defraudación al Estado en el cobro de su pensión
Según el Gobierno, la expresidenta percibió bonificaciones destinadas a residentes de la "Zona Austral" sin cumplir con el requisito de domicilio.
El ministro del Interior, Guillermo Francos, cruzó al gobernador de Chubut Ignacio Torres por la amenaza de corte de suministro de gas y petróleo. "Podrá amenazar si quiere, concretar su amenaza, pero tiene que someterse a la ley", lanzó. Y agregó: "Será responsable de sus actos".
El ministro aseguró que el presidente Javier Milei "se siente con espaldas por el 56% de los votos que obtuvo con este discurso" de ajuste, en medio de la fuerte tensión con los gobernadores.
"Sabíamos que esto no iba a ser fácil, pero el Presidente se siente con espaldas por el 56% de los votos que obtuvo con este discurso", sostuvo el funcionario nacional.
En declaraciones radiales, el integrante del Gabinete se refirió al conflicto con la provincia de Chubut y lamentó la advertencia del gobernador de esa provincia patagónica, Ignacio Torres, de frenar el envío de petróleo y gas.
"El gobernador de Chubut podrá amenazar si quiere, concretar su amenaza, pero tiene que someterse a la ley. No tiene ninguna capacidad, ninguna facultad, ningún derecho para cortar el suministro de petróleo, que lo hacen empresas privadas, que va por oleoductos privados y va al puerto. Salvo que lo haga por la fuerza y ahí estaría cometiendo un ilícito, pero no creo que sea su intención", lanzó.
Francos consideró que Torres se siente "molesto, enojado porque por ahí esperaba recibir una ayuda del Gobierno que no recibió" y ratificó la política de ajuste que lleva adelante la Casa Rosada y que está generando un fuerte enfrentamiento con los gobernadores: "Las provincias también tienen que reacomodar sus gastos a los ingresos que tienen por la coparticipación y por ingresos propios".
"Los gobernadores aprovecharon esta oportunidad para manifestarse en contra de una actitud muy firme del Gobierno de limitarse a lo que dicen las normas escritas", indicó.
Ante ello, el ministro del Interior afirmó que el cuestionamiento de los gobernadores "tal vez sirva en algún momento para que las provincias con la Nación se pongan de acuerdo para hacer una modificación de la Ley de Coparticipación".
Y concluyó: "No se tiene que ver como una confrontación del Gobierno nacional con las provincias, porque estamos siempre dispuestos a dialogar y encontrar caminos que nos permitan salir del desastre económico heredado".
Según el Gobierno, la expresidenta percibió bonificaciones destinadas a residentes de la "Zona Austral" sin cumplir con el requisito de domicilio.
La Fundación Pensar organiza una cena de recaudación en La Rural con la presencia de referentes del partido y del establishment. En plena disputa con los libertarios, el PRO busca consolidar su liderazgo en la Ciudad.
La fuerza libertaria lo echó por no seguir los lineamientos partidarios. Marra aseguró que seguirá apoyando a Milei y defendiendo sus principios.
La Casa Rosada argumentará que la confirmación de la condena por la causa Vialidad es una justificación de “mal desempeño”, según el artículo 36 de la Constitución Nacional.
El Gobierno avanzará en comisiones con el proyecto de reforma electoral. Su objetivo es dictaminar para sesionar el jueves.
Durante una reunión clave, la cúpula del PRO definió su postura y votará a favor de suspender las primarias en las sesiones extraordinarias.
Tenía 24 años. Transitaba en una motocicleta y aparentemente habría querido esquivar a una mujer que iba en otra.
Una mujer fue retenida y secuestrada por horas y amenazada por un sujeto que luego casi termina linchado por los hermanos de la víctima.
Durante las próximas dos semanas, la temperatura máxima rondará los 35°, mientras que la mínima se mantendrá en 21°. Se recomienda tomar precauciones para evitar golpes de calor.
El presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Juan Facundo Assaf, advirtió sobre el aumento de costos y la baja rentabilidad del sector. Proponer medidas fiscales para evitar una mayor caída.
El Presidente firmará un nuevo DNU en los próximos días para achicar la estructura pública. Se eliminarán dependencias consideradas innecesarias y otras serán fusionadas.
La Libertad Avanza modificó su proyecto para buscar apoyo y lograr la suspensión de las primarias este año. El peronismo define su postura y la votación en el recinto se prevé para el jueves.
Con la reducción de subsidios energéticos, el Gobierno fijó nuevos valores para la electricidad. La suba afectará a más de 9,5 millones de hogares en Argentina.
Las autoridades sanitarias confirmaron cuatro casos en la ciudad de Salta y refuerzan medidas de prevención para evitar nuevos contagios.
Según el Gobierno, la expresidenta percibió bonificaciones destinadas a residentes de la "Zona Austral" sin cumplir con el requisito de domicilio.
La intervención del mercado trabaja en la reposición del suministro eléctrico y en la planificación de las refacciones que transformarán el edificio sin alterar su estructura histórica.