Guillermo Francos le advirtió al gobernador de Chubut que deberá “someterse a la ley”

El ministro del Interior cruzó al Ignacio Torres y le aclaró que no puede cortar el suministro de gas y petróleo.

Política25 de febrero de 2024A2 PrensaA2 Prensa
114460-guillermo-francos-le-advirtio-al-gobernador-de-chubut-que-debera-someterse-a-la-ley

El ministro del Interior, Guillermo Francos, cruzó al gobernador de Chubut Ignacio Torres por la amenaza de corte de suministro de gas y petróleo. "Podrá amenazar si quiere, concretar su amenaza, pero tiene que someterse a la ley", lanzó. Y agregó: "Será responsable de sus actos".

El ministro aseguró que el presidente Javier Milei "se siente con espaldas por el 56% de los votos que obtuvo con este discurso" de ajuste, en medio de la fuerte tensión con los gobernadores.

"Sabíamos que esto no iba a ser fácil, pero el Presidente se siente con espaldas por el 56% de los votos que obtuvo con este discurso", sostuvo el funcionario nacional.

En declaraciones radiales, el integrante del Gabinete se refirió al conflicto con la provincia de Chubut y lamentó la advertencia del gobernador de esa provincia patagónica, Ignacio Torres, de frenar el envío de petróleo y gas.

"El gobernador de Chubut podrá amenazar si quiere, concretar su amenaza, pero tiene que someterse a la ley. No tiene ninguna capacidad, ninguna facultad, ningún derecho para cortar el suministro de petróleo, que lo hacen empresas privadas, que va por oleoductos privados y va al puerto. Salvo que lo haga por la fuerza y ahí estaría cometiendo un ilícito, pero no creo que sea su intención", lanzó. 

Francos consideró que Torres se siente "molesto, enojado porque por ahí esperaba recibir una ayuda del Gobierno que no recibió" y ratificó la política de ajuste que lleva adelante la Casa Rosada y que está generando un fuerte enfrentamiento con los gobernadores: "Las provincias también tienen que reacomodar sus gastos a los ingresos que tienen por la coparticipación y por ingresos propios".

"Los gobernadores aprovecharon esta oportunidad para manifestarse en contra de una actitud muy firme del Gobierno de limitarse a lo que dicen las normas escritas", indicó.

Ante ello, el ministro del Interior afirmó que el cuestionamiento de los gobernadores "tal vez sirva en algún momento para que las provincias con la Nación se pongan de acuerdo para hacer una modificación de la Ley de Coparticipación".

Y concluyó: "No se tiene que ver como una confrontación del Gobierno nacional con las provincias, porque estamos siempre dispuestos a dialogar y encontrar caminos que nos permitan salir del desastre económico heredado".

Te puede interesar
Ranking
gxamaxdbtldw9evpgvkv

El tiempo: Alerta amarrilla y altas temperaturas

AA Prensa
El Tiempo13 de enero de 2025

Comenzamos una semana a puras tormentas con temperaturas que superarán los 30°C, así que a sacar el paraguas porque continúan las precipitaciones según indica el Servicio Meteorológico Nacional.

WhatsApp Image 2025-01-13 at 9.26.11 AM

Casarse sale más caro: Conocé los nuevos precios

AA Prensa
13 de enero de 2025

Conforme a lo dispuesto en la Resolución General N° 01/2025 de la Dirección General de Rentas el Registro Civil informó que, a partir de hoy lunes 13 de enero, entrarán en vigencia los nuevos valores de los servicios que presta el organismo.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email