Confirman aumentos en la luz: cuánto pagarán los usuarios desde febrero
Con la reducción de subsidios energéticos, el Gobierno fijó nuevos valores para la electricidad. La suba afectará a más de 9,5 millones de hogares en Argentina.
Si bien hubo acercamientos para pulir varios puntos, el tema que más inquieta a los mandatarios provinciales es la falta de la coparticipación de impuestos.
Nacional02 de febrero de 2024FR prensa 4Los gobernadores intentan que el presidente Javier Milei se compromete personalmente a avanzar con el pacto fiscal a cambio de su apoyo a la Ley Ómnibus, que podría obtener media sanción este viernes en Diputados.
Comenzó el tercer día de sesión en la Cámara de Diputados. Hubo acercamientos para pulir varios puntos de la Ley, entre ellos, facultades delegadas y privatizaciones. Pero el tema que más inquieta a los gobernadores es la falta de acuerdo fiscal. Los mandatarios reclaman que el Gobierno federal coparticipe el Impuesto PAIS o algún otro ingreso. Pero Milei en este tema se muestra intransigente.
Según trascendió, el ministro del Interior, Guillermo Francos, tiene buena voluntad con los gobernadores y diputados, pero fue desautorizado en los últimos días por el propio Presidente. Ayer también hubo conversaciones con la Secretaria General de la Presidencia y hermana del mandatario, Karina Milei, para que fuese ella que tomase el compromiso. Pero ella se negaba a tomar esa decisión. Por eso, está todo pendiente de una conversación de varios gobernadores, principalmente el de Córdoba, Martín Llaryora, con el propio Javier Milei.
Con la reducción de subsidios energéticos, el Gobierno fijó nuevos valores para la electricidad. La suba afectará a más de 9,5 millones de hogares en Argentina.
La Libertad Avanza modificó su proyecto para buscar apoyo y lograr la suspensión de las primarias este año. El peronismo define su postura y la votación en el recinto se prevé para el jueves.
El Presidente firmará un nuevo DNU en los próximos días para achicar la estructura pública. Se eliminarán dependencias consideradas innecesarias y otras serán fusionadas.
El gobernador de Río Negro afirmó que hay pruebas que acreditan el origen provocado del fuego. La tragedia dejó un muerto y cientos de familias afectadas.
La suspensión de las elecciones primarias se encamina a ser aprobada, mientras el oficialismo impulsa el tratamiento del juicio en ausencia y la ley de reincidencia.
El Gobierno busca evitar un aumento inmediato en los precios del TLCAN y el gasoil. El sector energético sigue atento a la evolución del mercado internacional.
Una mujer fue retenida y secuestrada por horas y amenazada por un sujeto que luego casi termina linchado por los hermanos de la víctima.
Durante las próximas dos semanas, la temperatura máxima rondará los 35°, mientras que la mínima se mantendrá en 21°. Se recomienda tomar precauciones para evitar golpes de calor.
El gobernador de Río Negro afirmó que hay pruebas que acreditan el origen provocado del fuego. La tragedia dejó un muerto y cientos de familias afectadas.
El presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Juan Facundo Assaf, advirtió sobre el aumento de costos y la baja rentabilidad del sector. Proponer medidas fiscales para evitar una mayor caída.
El Presidente firmará un nuevo DNU en los próximos días para achicar la estructura pública. Se eliminarán dependencias consideradas innecesarias y otras serán fusionadas.
La Libertad Avanza modificó su proyecto para buscar apoyo y lograr la suspensión de las primarias este año. El peronismo define su postura y la votación en el recinto se prevé para el jueves.
Con la reducción de subsidios energéticos, el Gobierno fijó nuevos valores para la electricidad. La suba afectará a más de 9,5 millones de hogares en Argentina.
Las autoridades sanitarias confirmaron cuatro casos en la ciudad de Salta y refuerzan medidas de prevención para evitar nuevos contagios.
Según el Gobierno, la expresidenta percibió bonificaciones destinadas a residentes de la "Zona Austral" sin cumplir con el requisito de domicilio.
La intervención del mercado trabaja en la reposición del suministro eléctrico y en la planificación de las refacciones que transformarán el edificio sin alterar su estructura histórica.