
El Gobierno estableció diversas medidas para controlar la situación del pozo petrolero en Pichanal
El pozo presenta diversas pérdidas que podrían afectar la salud de la población


Dos terrenos con acelga, zanahoria, remolacha y otros fueron perjudicados.
Desastre Ecológico02 de febrero de 2024
A2 Prensa
Durante la tarde del miércoles, la Dirección General de Emergencias Jujuy recibió comunicación de la caída de granizo en Humahuaca. El temporal inició a las 15:00 y tuvo una duración de aproximadamente 30 minutos.
El temporal afectó gran parte de sembradíos, dos terrenos con plantaciones de acelga, zanahoria, remolacha, entre otros. Uno de los propietarios constató que tuvo gran pérdida del 80%.
Por otro lado, informaron que hubo ingreso de agua en los domicilios y anegamientos en el Paraje Pinchayoc, debido a la fuerte granizada en la zona.
En el lugar trabajaron en coordinación el Municipio de Humahuaca y personal de Bomberos Voluntarios de Humahuaca en dos unidades móviles con chofer y dotación; el mismo estuvo a cargo del Cabo 1ero Torres Kevin supervisado por el Presidente Institucional Ariel Apaza, con móvil, chofer Bombero Elías Mamani, con Dotación a cargo del Jefe de Cuartel de Bomberos Voluntarios Silisque Vilma.

El pozo presenta diversas pérdidas que podrían afectar la salud de la población

El director de Defensa Civil bonaerense confirmó la noticia.

Hay 1450 evacuados y continúan las tareas de rescate. Las dos hermanas de uno y cinco años siguen desaparecidas. No habrá clases el lunes ni el martes.

Las autoridades no descartan la posibilidad de que el número de fallecidos aumente conforme se avance en las labores de rescate y se recopilen nuevos datos

El agua avanzó sobre decenas de viviendas en la ciudad de Entre Ríos. En total, 568 personas fueron asistidas hasta este domingo por la noche.

Uno de los puntos más afectado fue la ciudad histórica donde las lluvias destrozaron el camino a Calete por lo que docentes, alumnos y algunos padres que viajaban en una trafic quedaron varados.

Comenzó en Resistencia el proceso de selección de los ciudadanos chaqueños que integrarán el jurado popular. Son 450 los convocados y la elección podría extenderse hasta el jueves.

Científicos advierten que el calentamiento del océano Atlántico está alimentando tormentas más violentas y destructivas. Melissa se convirtió en un símbolo de una nueva era de huracanes intensificados por la crisis climática.

El Comité Provincial para la Prevención de la Tortura advirtió que la crisis carcelaria de Salta alcanzó niveles críticos. En la celda donde se desató el fuego había 25 personas en un espacio para ocho.

El Ministerio de Salud Pública intensificará las acciones de inmunización en hospitales y centros de salud, tras la alerta emitida por la OPS. En la provincia se notificó un solo caso en lo que va del año.

Una inspectora de tránsito fue golpeada por un delincuente que le robó la moto oficial en barrio Ceferino. El agresor fue detenido y la víctima debió ser asistida tras la violenta agresión.

La senadora electa ratificó que la reforma buscará agravar las penas, para asegurar que los delincuentes paguen las consecuencias

Los jueces del Máximo Tribunal desestimaron los planteos de los familiares de las víctimas. La Cámara de Casación había sostenido que la AFI actuó dentro de sus facultades legales para resguardar la seguridad del entonces presidente

Luego del triunfo electoral del domingo, el gobierno nacional avanza con el proyecto que modifica salarios y condiciones para los trabajadores.

El joven de 21 años que había sido baleado en San José de Pocitos murió tras ser trasladado a la capital. Recibió cuatro disparos, tres de ellos en la cabeza.

El accidente ocurrió mientras el móvil de Multivisión Federal transmitía en vivo la inauguración del puente de Santa Lucía.