
YPF sube los precios tras una baja y lo atribuye al ajuste en el biodiésel
El incremento, menor al 0,5%, se da luego de que el Gobierno actualizara los valores del biocombustible mezclado con nafta y gasoil.
El gobierno implementará un nuevo plan de financiamiento en 3 y 6 cuotas con una tasa del 85% que será bautizado como “Cuota Simple”. Así lo confirmaron desde la secretaría de Comercio, organismo a cargo de Pablo Agustín Lavigne.
Nacional20 de enero de 2024La entrada en vigencia del programa será luego de la finalización del plan “Ahora 12″ instrumentado por el kirchnerismo, prevista para el 31 de enero. Esto nace a partir de que, como anunció este medio el pasado 5 de enero, el Gobierno estuviera en búsqueda de implementar un nuevo programa de financiación al consumo.
Se trata de un pedido que desde el sector comercial le venían realizando al Gobierno. Días atrás, se reunieron el presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Alfredo González, y el secretario general de la entidad, Ricardo Diab, con el secretario de la Economía del Conocimiento, Emprendedores y Pyme de la Nación, Marcos Ayerra, para conversar sobre el tema.
El objetivo es sostener el consumo en los comercios, en un escenario donde se espera que se profundice la caída de las ventas. Según un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en diciembre, las ventas minoristas pymes tuvieron un derrumbe anual de 13,7%, en la medición a precios constantes, y finalizaron el año con una retracción de 3,4%. En la comparación mensual descendieron 11,2%.
En tanto, en supermercados, según datos de la consultora Scentia, si bien 2023 cerró con un leve repunte del consumo en (+2,4% anual), en las últimas semanas las ventas registraron muy fuertes caídas, como producto de la inflación. El panorama negativo se profundizó en enero, con una primera semana que mostró una baja del 19% en volumen frente a la misma semana de 2023.
Mientras que bancos y Comercio negociaban el nuevo programa, en las últimas semanas se ajustó a la baja el interés del programa Ahora 12. Este movimiento se debió a la caída de las tasas de interés que anunció el Banco Central, ya que la tasa de financiación del programa está atada a un porcentaje de la tasa que pagan los plazos fijos minoristas.
En consecuencia, la tasa nominal anual se redujo del 99,74% al 82,5% en diciembre. Actualmente, y hasta el 31 de enero, los comercios que adhirieron al programa no pueden cobrar un interés mayor del 13,16% en tres cuotas. Por ejemplo, en compra por $100.000, se pagará en tres cuotas de $37.719.
En caso de abonar en seis cuotas, el interés tope que se le puede cobrar al cliente es del 27,42%. Es decir, esa misma compra de $100.000 se puede liquidar con seis pagos de $21.236. Mientras que en 12 cuotas el interés es del 60,98%, por eso consumidor podría abonar pagos iguales de $13.415. Para 18 cuotas, el interés es del 102,65% (cuotas de $11.259); y en 24, del 154,62% (cuotas de $10.609).
Lo mismo sucederá con este nuevo programa de “Cuota Simple” que representará el 85% de la tasa de plazo fijo al 31 de diciembre.
El incremento, menor al 0,5%, se da luego de que el Gobierno actualizara los valores del biocombustible mezclado con nafta y gasoil.
Organismos de derechos humanos presentaron la demanda ante la justicia federal, invocando el principio de jurisdicción universal por hechos cometidos durante su presidencia en Bolivia.
El vocero presidencial anunció que se publicará un DNU con cambios en el régimen migratorio, que incluirá restricciones al ingreso, aranceles para servicios públicos y expulsión automática de condenados.
El autor del intento de asesinato contra Cristina Kirchner fue hallado culpable por poseer y distribuir material de abuso sexual infantil.
Gracias a un análisis de ADN y pericias antropológicas, se confirmó que los restos encontrados en abril corresponden a la niña de un año perdida durante las inundaciones.
La ministra de Seguridad destacó que quienes cometieron delitos en estadios argentinos no podrán asistir al torneo que se jugará en junio y julio. Boca y River serán los representantes nacionales.
El ministro Dib Ashur destacó la importancia de conectar la provincia con uno de los principales centros comerciales de Bolivia y reforzar el desarrollo regional.
El equipo de Marcelo Gallardo se impuso por 3 a 2 con goles de Driussi, Colidio y Mastantuono y podría conseguir la clasificación en la próxima fecha.
A las 18 horas se cerraron las puertas en las escuelas habilitadas en toda la provincia. La gente que aún está dentro puede votar.
Gracias a un análisis de ADN y pericias antropológicas, se confirmó que los restos encontrados en abril corresponden a la niña de un año perdida durante las inundaciones.
El Millonario ganó por 3-0 en el partido que disputaron este lunes en el estadio Monumental. Jugará como local ante Platense
El choque ocurrió en la intersección de calles Mendoza y Florida. El motociclista circulaba sin casco ni frenos, según relató el conductor del camión. Las autoridades trabajan en el lugar y la zona permanece cortada al tránsito.
El autor del intento de asesinato contra Cristina Kirchner fue hallado culpable por poseer y distribuir material de abuso sexual infantil.
El espacio, que abrió el 5 de mayo en Salta capital, refuerza la atención integral a personas en situación de calle, con énfasis en la salud, la seguridad y la perspectiva de género.
El médico confirmó que la decisión responde a motivos personales. Destacó los avances logrados y aseguró que el equipo está preparado para continuar con la conducción del hospital.
El Gobierno nacional anunció una reducción en los derechos de importación de productos electrónicos, que busca generar una rebaja de 30% en los precios finales.