Bullrich presentará reformas en el Código Penal tras el crimen del homicidio en Lanús

El asesinato de un ciudadano ruso nacionalizado argentino en manos de ‘’motochorros’’, conmocionó no sólo al país entero, sino a la Ministra de Seguridad de la Nación, quien dijo que presentará ‘’urgente’’ cambios en el Código Penal.

Nacional09 de enero de 2024A2 PrensaA2 Prensa
patricia-bullrich-20220603-1366496

Eugenio Sipatov, ciudadano ruso de 40 años nacionalizado argentino, fue asesinado el domingo por la noche en manos de cuatro motochorros, en Remedios de Escalada, jurisdicción de Lanús, donde lo interceptaron para robarle cerca de su domicilio. El hombre estaba a punto de ser papá.

Por este hecho, que lamentablemente es moneda corriente en gran parte del país, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, se expresó al respecto en sus redes sociales, y aseguró que presentarán con urgencia modificaciones en el Código Penal.

La funcionaria lamentó el homicidio: ‘’otra familia arruinada en manos de los motochorros’’, y aseguró que la impunidad de estos delincuentes se va a terminar.

Los cambios en el Código tendrán estas consideraciones

  • Agravamiento de las figuras de hurtos y robos con un motovehículo.
  • La Identificación de las piezas para terminar con el mercado ilegal de motos.
  • Agravamiento de pena en entraderas y salideras cuando fueran 3 o más personas.
  • Establecer un sistema de chips (como el usado en TelePASE) para identificación por sistemas de Anillo Digital.
Últimas noticias
SALTA: GREENPEACE DENUNCIA MAS DE 20 HECTÁREAS CONTAMINADAS EN POZO OLMEDO 10

Greenpeace alerta por un “Chernobyl” en el norte salteño

AA PRENSA
14 de noviembre de 2025

Greenpeace denunció más de 20 hectáreas contaminadas en Puesto Guardián, donde una petrolera abandonada provoca la muerte de animales, riesgo de incendios y falta de respuestas para un ecosistema clave de Salta.

Te puede interesar
Ranking
cuadernos-de-las-coimas-politica-causa-cuadernos-LLMSN77UYVB4DBCAYUZMHECKTE

Comienza la segunda audiencia de la causa Cuadernos

AA PRENSA
13 de noviembre de 2025

El proceso contra Cristina Kirchner y otros 86 acusados sigue bajo modalidad remota, mientras la Cámara Federal de Casación discutirá con los jueces del Tribunal Oral 7 los cambios para agilizar el juicio y garantizar mayor transparencia

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email