Bullrich presentará reformas en el Código Penal tras el crimen del homicidio en Lanús

El asesinato de un ciudadano ruso nacionalizado argentino en manos de ‘’motochorros’’, conmocionó no sólo al país entero, sino a la Ministra de Seguridad de la Nación, quien dijo que presentará ‘’urgente’’ cambios en el Código Penal.

Nacional09 de enero de 2024A2 PrensaA2 Prensa
patricia-bullrich-20220603-1366496

Eugenio Sipatov, ciudadano ruso de 40 años nacionalizado argentino, fue asesinado el domingo por la noche en manos de cuatro motochorros, en Remedios de Escalada, jurisdicción de Lanús, donde lo interceptaron para robarle cerca de su domicilio. El hombre estaba a punto de ser papá.

Por este hecho, que lamentablemente es moneda corriente en gran parte del país, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, se expresó al respecto en sus redes sociales, y aseguró que presentarán con urgencia modificaciones en el Código Penal.

La funcionaria lamentó el homicidio: ‘’otra familia arruinada en manos de los motochorros’’, y aseguró que la impunidad de estos delincuentes se va a terminar.

Los cambios en el Código tendrán estas consideraciones

  • Agravamiento de las figuras de hurtos y robos con un motovehículo.
  • La Identificación de las piezas para terminar con el mercado ilegal de motos.
  • Agravamiento de pena en entraderas y salideras cuando fueran 3 o más personas.
  • Establecer un sistema de chips (como el usado en TelePASE) para identificación por sistemas de Anillo Digital.
Últimas noticias
multimedia.normal.87d48ec94211dc6f.bm9ybWFsLndlYnA=

RP5: un muerto tras choque entre dos camiones

AV Prensa
Policial06 de julio de 2025

Personal de Seguridad Vial realizó las tareas preventivas y de ordenamiento vehicular, mientras que Criminalística documentó la escena para establecer las circunstancias del siniestro.

Te puede interesar
70253-distribucion-de-la-garrafa-social

El Gobierno Nacional liberó el precio de las garrafas

RM Prensa
Nacional04 de julio de 2025

Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación. La cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.

Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email