
Grave caso de trata laboral en Tartagal: 18 víctimas recibirán una reparación económica récord
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados
En las primeras horas de la mañana, una mujer caminaba por las vías cuando fue arrollada por el tren urbano. El tránsito está cortado en avenida Kennedy en sentido hacia el aeropuerto.
08 de enero de 2024Alrededor de las 7 de la mañana, el tren urbano que pasaba por Estación Alvarado arrolló y mató a una mujer que caminaba por las vías. El Crio. Gral. Cintas, hablo con los medios, detalló que la victima circulaba sola al momento del accidente.
Por otro lado, y según los pasajeros, el tren venía tocando la bocina y terminó atropellandola. En el lugar trabaja la policía y se recomienda circular con precaución ya que se cortó el tránsito en sentido hacia el aeropuerto.
Además, se espera la presencia del CIF ya que el cuerpo quedó tendido debajo de los vagones del tren.
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados
Mañana, la Asamblea Multisectorial ofrecerá una conferencia de prensa antes de la movilización, donde darán detalles sobre las próximas medidas de fuerza programadas.
El viernes pasado, en una vivienda de Cosquín, una mujer de 65 años y su nieta de 10 murieron también en condiciones similares. Todo indica que la falta de ventilación fue un factor clave.
La situación también generó una ola de criticas que cuestionan su conducta, además de exponer su trayectoria laboral de la involucrada, le apodaron “Lady Racista”
Se ubica en Ruta Nacional 51, al ingreso de Villa Esmeralda, una zona donde cruzar representaba un desafío constante para los vecinos debido al intenso flujo vehicular.
Habría sido provocada por una mala maniobra y la falta de distancia de freno. Ningún ocupante requirió atención médica.
María Florencia Mansilla de 26 años salió del barrio Parque General Belgrano el viernes 4 de Julio para rendir una materia en zona céntrica, pero nunca llegó a su destino.
El profesional asumirá el desafío de conducir uno de los servicios más sensibles del sistema de salud pública de la provincia, encargado de coordinar las respuestas médicas ante situaciones críticas, emergencias y catástrofes.
Las autoridades encontraron a las 11 menores que habían desaparecido durante la crecida del río Guadalupe. La mayoría tenía entre 8 y 9 años.
La ex directora de Diversidad está acusada de defraudar al Estado con el programa nacional Acompañar.