Casación confirmó el procesamiento contra Cristina Kirchner por coimas

Quedó firme la acusación contra la vicepresidente por asociación ilícita, en calidad de jefa y cohecho pasivo por 27 hechos, en calidad de coautora.

Judicial16 de febrero de 2022
la-vicepresidenta-cristina-kirchner-1305707

La Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal rechazó, en un voto dividido, un planteo de la vicepresidenta con el que buscaba dejar sin efecto su procesamiento en el caso conocido como los Cuadernos de las Coimas. Con la decisión de los jueces Diego Barrotaveña y Daniel Petrone, quedó firme la acusación contra Cristina Kirchner por asociación ilícita, en calidad de jefa y cohecho pasivo por 27 hechos, en calidad de coautora.

El caso Cuadernos fue elevado a juicio oral el 20 de septiembre de 2019,  después de que la Cámara federal porteña confirmó las acusaciones atribuidas a Cristina Kirchner y a más de un centenar de acusados. El expediente central sostiene que se dio por corroborada la existencia de una "asociación ilícita que desarrolló sus actividades aproximadamente desde principios del año 2003 hasta noviembre del año 2015, y cuya finalidad fue organizar un sistema de recaudación de fondos para recibir dinero ilegal con el fin de enriquecerse ilegalmente y de utilizar parte de esos fondos en la comisión de otros delitos, todo ello aprovechando su posición como funcionarios del Poder Ejecutivo Nacional".

La principal acusada en cabeza de esa organización, según la justicia federal, es la vicepresidenta. En oposición a los delitos atribuidos, su abogado Carlos Beraldi presentó un recurso de queja ante la Cámara de Casación.

Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email