
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
La Noche de los Museos es organizada, por la Secretaría de Cultura, a través de la Subsecretaría de Patrimonio Cultural, y a lo largo de los años se ha instalado en la agenda de salteños, salteñas y turistas que aprovechan para disfrutar de estos espacios vivos y conectar con el arte y nuestro patrimonio.
Es importante destacar que este año se sumarán galerías y proyectos de arte a la programación de museos, llegando a un total de 43 espacios en 13 municipios, y con la participación de más de 400 artistas salteños.
Las galerías y proyectos artísticos que formarán parte de La Noche de los Museos 2023 son: CASa y 855e estudio y eventos, La Huella de San Lorenzo Chico, Galería María Martorell de Joaquín V. González, Nativa Arte+Diseño de Susana Rocha, Reyes Art Gallery, Alnorte, Remota Galería, Guarida, Espacio Rayuela, La Arte, BaC Arte Contemporáneo, Taller de Verónica García, Taller de Alejandro de la Cruz de Vaqueros, Ronda colectiva en Casa Galería, La figura de la Ninfa, estudio-taller, Mamoré, Puna Espacio de Arte de Cachi y Galería A. Talleres Libres de la Escuela de Bellas Artes Tomás Cabrera.
Por su parte, los museos y espacios culturales que participarán son: Casa de la Cultura "Vazber Castilla” de Aguaray, Museo de Antropología de Salta, Museo Arqueológico “Pio Pablo Díaz” de Cachi, Museo de Arte Contemporáneo - MAC, Museo Bellas Artes de Salta, Museo de Sitio Santa Rosa de Tastil, Museo de Bellas Artes “Benito Quinquela Martín” de Rosario de la Frontera; Museo de Ciencias Naturales y del Petróleo “Profesor Parodi Bustos” de Vespucio, Centro Cultural de los Pueblos Originarios de Tartagal, Complejo Museológico Explora Salta, Centro Cultural América, Museo de la Policía, Museo Histórico del Norte - Cabildo, Museo Casa de Uriburu, Museo de la Ciudad, Finca Castañares, Museo del Tabaco de Coronel Moldes, Complejo San Francisco, Museo Histórico del Regimiento de Caballería de Exploración de Montaña 5 "Gral. Güemes", Museo Militar, Pro Cultura Salta, Museo Regional Andino de San Antonio de los Cobres, Museo de Bellas Artes "Prof. Amelio Ronco Ceruti" y Centro de Interpretación Histórica "Museo del Gaucho" de Metán, y los Museos Vitivinícola Nelly Murga de Cordova – Bodega Vasija Secreta, y de la Vid y el Vino de Cafayate.
Vincular a los museos con las galerías de arte tiene como objetivo la promoción de nuestro patrimonio, la producción de artistas locales y el coleccionismo. Al unirlos, el público podrá disfrutar de una amplia variedad de expresiones artísticas en un mismo evento.
Esto permitirá generar un mayor interés en la comunidad por la cultura y el arte, así como la posibilidad de descubrir nuevas obras y artistas. Además, se fomentará la interacción entre diferentes espacios culturales, para enriquecer la experiencia de los visitantes y fortalecer la red cultural de nuestra geografía.
El circuito se plasmará en un plano descargable por QR, donde se ubicarán todos los museos y galerías que participen, como así también la ubicación y horarios de las distintas actividades.
La Noche de los Museos celebrará los 40 años de democracia con una propuesta artística de los jóvenes artistas de BOOM, Segunda Edición: “Reforestar Democracia”.
La misma se concretará a través de performances y acciones, en plazas ubicadas en el centro de nuestra ciudad. Propone la vinculación del arte y la ecología a través de acciones artísticas que involucran la reforestación urbana.
Se plantarán diferentes especies autóctonas de árboles en plazas, y se repartirán folletos invitando a los vecinos a ser parte de esta acción colectiva, en las veredas de sus casas.
Próximamente, se podrá consultar la programación completa de La Noche de los Museos 2023! Quedate atento a nuestras redes: @museosconectados en IG y Museos Conectados en FB; y a nuestra web http://www.culturasalta.gov.ar
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
Con 22 kilómetros de extensión, la vía mejorará el tránsito, sumará drenaje pluvial, puentes y ciclovías. La obra lleva el nombre de Papa Francisco.
El ministro Dib Ashur destacó la importancia de conectar la provincia con uno de los principales centros comerciales de Bolivia y reforzar el desarrollo regional.
Tras una denuncia por presunto abuso policial en San Ignacio, el Gobierno provincial anunció una medida preventiva para reforzar el control interno de la fuerza.
El fiscal Carlos Amad denunció la existencia de una asociación ilícita que facilitó el otorgamiento irregular de pensiones no contributivas, con la presunta complicidad de funcionarios y médicos.
La megaobra abarcará cinco hectáreas, integrará 42 disciplinas y combinará espacios sociales y de alto rendimiento. Sáenz destacó su impacto a largo plazo en la provincia y la región.
El argentino fue confirmado por el equipo francés y reemplazará a Jack Doohan. Su estreno será en un circuito que conoce muy bien.
La divisa mayorista cayó un 5,9% y arrastró al resto de las cotizaciones. Intervenciones del BCRA, mayor oferta de dólares y el blanqueo de capitales explican la caída.
Por un solo voto, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ficha Limpia, que buscaba prohibir que personas con condenas judiciales firmes accedan a cargos electivos.
El Presidente criticó desde las redes la decisión de la Cámara alta, que desestimó la iniciativa.
El Concejo Deliberante capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, añadió restricciones para quienes adeuden cuotas alimentarias. Así, no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
El argentino se subirá en Imola al modelo A525 del equipo francés, que sumó apenas siete puntos en el año bajo la conducción de Pierre Gasly.
El conductor volcó cuando manejaba sobre la Ruta Nacional 40, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Esquel. La policía denunció que las personas que robaron “no era gente necesitada”.
La nueva normativa permitirá, además, garantizar el adecuado ejercicio profesional y elimina trámites innecesarios.
Luego de la confirmación de la vuelta del pilarense a la Fórmula 1 con Alpine, la “Chiqui” lo felicitó en redes sociales y le hizo un curioso pedido.
El intendente anticipó que se quitarán todas las cartelerías políticas de la ciudad y expresó su confianza en los candidatos de su espacio para las próximas elecciones.