
Cárceles en Salta: "La alcaldía es un infierno, no se lo deseo a nadie"
Una inspección nacional reveló que la Alcaidía de Salta tiene un 70% de sobrepoblación y condiciones de detención inhumanas.
Este jueves se realiza la 29ª Conferencia Anual de la Unión Industrial Argentina (UIA). Participarán Diana Mondino y Guillermo Francos. El presidente electo fue invitado, pero no confirmó su asistencia.
Política30 de noviembre de 2023 A2 Prensa
A2 Prensa
En medio de la transición hacia el 10 de diciembre, el equipo de Javier Milei comienza a aceitar sus vínculos con distintos sectores. Por eso, este jueves la futura canciller, Diana Mondino, y el próximo ministro del Interior, Guillermo Francos, se presentarán en la Conferencia Anual de la Unión Industrial Argentina (UIA) para reforzar el vínculo de los funcionarios entrantes con los referentes del sector privado. Si bien Javier Milei fue invitado, no confirmó su presencia.
A lo largo de la jornada, la UIA convocará a personalidades destacadas de distintos sectores productivos, económicos y sociales del país para abordar distintas temáticas vinculadas al sector. Además, se vuelve clave la presencia de funcionarios de La Libertad Avanza para tejer lazos, ya que en otras oportunidades Milei rechazó otras invitaciones realizadas por entidades empresariales.
Antes del balotaje, luego de que ya había rechazado la invitación y organizado una cumbre paralela al Coloquio de IDEA en Mar del Plata, Javier Milei tampoco respondió a una oferta de la UIA de dialogar sobre sus propuestas económicas.
Para este jueves, confirmaron su asistencia Diana Mondino, futura canciller del Gobierno y el próximo ministro del Interior, Guillermo Francos.
Este año las autoridades de la UIA eligieron como presidente del evento a la tercera generación de la familia Georgalos, Miguel Zonnaras y el ejecutivo manifestó que “se ilusiona con que el presidente electo cierre esta 29° Conferencia Industrial”.
“El sector aporta el 20% del PBI y emplea a 1,2 millones de personas. Además, uno de los ejes de la conferencia es la innovación tecnológica, la articulación de las cadenas de valor en medio de los desafíos que implica la salida a la crisis y el nuevo gobierno”, indicó la Unión Industrial en un comunicado.

Una inspección nacional reveló que la Alcaidía de Salta tiene un 70% de sobrepoblación y condiciones de detención inhumanas.

El proyecto de Ley de Presupuesto 2026 establece que el Estado nacional invertirá solo el 0,75% del PBI en educación. La proyección para 2026 marca el piso de inversión más bajo de los últimos 20 años.

Una mujer de 52 años fue imputada tras ser sorprendida cuando intentaba ingresar más de mil dosis de cocaína y marihuana a la Unidad Carcelaria N°1 de Salta, durante una visita a su hijo detenido.

El Presidente busca respaldo político para avanzar con el Presupuesto 2026 y los cambios en la legislación laboral, previsional y tributaria. Kicillof no fue invitado.

El diputado nacional del PRO ratificó su intención de competir por la gobernación bonaerense y anticipó que el Gobierno prepara un aumento para los sectores “que más esfuerzo hicieron”.

El Presidente y el exmandatario mantuvieron una conversación telefónica de diez minutos luego de la victoria de La Libertad Avanza. Ambos destacaron la necesidad de acuerdos para consolidar las reformas que impulsa el Gobierno.



El Presidente decidió aplazar la comunicación de los cambios ministeriales para mantener el foco en la reacción positiva de los mercados y en su mensaje de unidad política. En la Casa Rosada, la danza de nombres no se detiene.

El Comité Provincial para la Prevención de la Tortura advirtió que la crisis carcelaria de Salta alcanzó niveles críticos. En la celda donde se desató el fuego había 25 personas en un espacio para ocho.

La senadora electa ratificó que la reforma buscará agravar las penas, para asegurar que los delincuentes paguen las consecuencias

Una intensa megaoperación en Río de Janeiro dejó más 60 muertos y 80 detenidos en un operativo policial histórico contra el Comando Vermelho, el segundo grupo criminal más poderoso de Brasil.

El joven de 21 años que había sido baleado en San José de Pocitos murió tras ser trasladado a la capital. Recibió cuatro disparos, tres de ellos en la cabeza.

El accidente ocurrió mientras el móvil de Multivisión Federal transmitía en vivo la inauguración del puente de Santa Lucía.

Familiares, amigos y personal retirado de la Policía y el Servicio Penitenciario marcharán este miércoles en Salta para pedir verdad y justicia por el excomisario Vicente Cordeyro.

El Gobierno prepara un relanzamiento de su equipo tras la victoria electoral. Las negociaciones con gobernadores y las tensiones internas apuran las definiciones que podrían anunciarse en los próximos días.

Los cadáveres fueron hallados entre los complejos del Alemão y de la Penha. La cifra oficial de muertos ascendió a 132. Organismos de derechos humanos denunciaron ejecuciones y pidieron la intervención de la CIDH.

Nicolás Boniardi fue arrestado durante la audiencia de selección de jurados en Resistencia. La Policía lo acusa de haber grabado a los ciudadanos convocados, cuya identidad es reservada por ley.

El gobernador de Salta participará de la reunión convocada por el Presidente junto a otros mandatarios. El encuentro apunta a conseguir respaldo para las reformas laboral y tributaria, y alinear posiciones sobre el Presupuesto 2026.