
Chicoana a oscuras: un cable de media tensión cortado dejó sin luz a gran parte del pueblo
La empresa EDESA informó que técnicos trabajan desde la mañana para reparar la falla y restablecer el servicio eléctrico a la brevedad.
Gobernadores de JxC combinaron sus agendas para reunirse en el Ministerio de Economía con sus pares del PJ con el objetivo de garantizar el pago del aguinaldo y sueldos de diciembre en sus provincias.
Nacional29 de noviembre de 2023Massa se reunió ayer con los gobernadores del PJ y con el Ministro del Interior entrante, Guillermo Francos, para destrabar el pago de aguinaldo y sueldos. Las provincias sostiene que medidas tomadas durante la campaña, como la devolución del IVA en compras de la canasta básica y la eliminación del impuesto a las ganancias, desfinanciaron las cajas locales poniendo en riesgo el pago de aguinaldos y salarios de diciembre de las plantas de trabajadores provinciales.
Al 31 de octubre, existía un saldo de 175.000 millones de pesos en concepto de ATN de los cuales ya se han ejecutado 50.000 millones. El remanente sería destinado a las provincias teniendo en cuenta que son fondos destinados a hacer frente a catástrofes como inundaciones, incendios pero también a desajustes financieros en las provincias. Por eso esta mañana se estaba coordinando entre los gobernadores del PJ y de JxC la firma de la solicitud de fondos que deberán elevar al Ministerio del Interior a través de Bruno Ruggeri, Secretario de Provincias que reporta a Eduardo Wado de Pedro.
En el Ministerio de Economía estarán en principio los gobernadores de JxC con Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Ignacio Torres (Chubut), Alfredo Cornejo (de Mendoza), Leandro Zdero (Chaco), Gustavo Valdés (Corrientes), Carlos Sadir (Jujuy), Claudio Poggi (San Luis), Marcelo Orrego (San Juan) y Maximiliano Pullaro (Santa Fe) a la cabeza. Pero también se espera la presencia de mandatarios del PJ, tanto salientes como entrantes, entre quienes se menciona a los tucumanos Juan Manzur y Osvaldo Jaldo (Tucumán), el misionero Oscar Herrera Ahuad y el santiagueño Gerardo Zamora, entre otros. Axel Kicllof que estuvo ayer en la reunión, no podrá asistir por cuestiones de agenda.
Ayer Massa mantuvo un encuentro con gobernadores para avanzar en la puesta en marcha de compensaciones que garanticen el pago de sueldos y aguinaldos para diciembre en los distritos. La reunión, que tuvo lugar en el salón Scalabrini Ortíz del quinto piso del Palacio de Hacienda, se produjo después del encuentro que los mandatarios de Unión por la Patria (UxP) mantuvieran en la sede porteña del Banco Provincia, donde se dieron cita para fijar una posición común ante el Gobierno del presidente electo Javier Milei.
Los gobernadores se llevaron el compromiso de Masa para "avanzar en la puesta en marcha de compensaciones que garanticen el pago de sueldos y aguinaldos para el mes de diciembre", según se informó en un comunicado.De la cita participaron los gobernadores de Buenos Aires, Axel Kicillof; de Salta, Gustavo Sáenz; de San Juan, Sergio Uñac; de La Pampa, Sergio Ziliotto; de Catamarca, Raúl Jalil; de Formosa, Gildo Insfrán, de La Rioja, Ricardo Quintela; y de Santa Cruz, Alicia Kirchner.
Marcó Ámbito que los gobernadores de UxP garantizaron que colaborarán con la "gobernabilidad" de la administración del presidente electo Javier Milei, aunque también manifestaron su "preocupación" por la posibilidad de que se frene la obra pública y se vea afectado el sistema de reparto de fondos de la coparticipación, entre otros puntos en los que buscarán "acuerdos" con la nuevas autoridades.
La empresa EDESA informó que técnicos trabajan desde la mañana para reparar la falla y restablecer el servicio eléctrico a la brevedad.
Gustavo Ramírez, del INTA Salta, rechazó que las hectáreas entregadas a la Provincia estén en desuso. Alertó que la medida pone en riesgo ensayos agrícolas clave para la región.
Con 24 salidas confirmadas durante julio, el servicio superó el promedio de años anteriores y sigue siendo uno de los principales atractivos turísticos del norte argentino.
Pese a la presión de gobernadores y productores, el Ejecutivo sigue firme en licitar solo el 20% de la red vial y tercerizar el resto. Mientras tanto, se multiplican los reclamos por el mal estado de los caminos.
Un ciclón en formación afectará al centro del país con condiciones meteorológicas severas. Especialistas recomiendan tomar precauciones ante lluvias y ráfagas intensas.
Entre los evadidos se encuentra Axel Gabriel Schell, acusado de matar a un joven que salvó a una mujer de un asalto en marzo de este año en barrio 130 Viviendas.
El nuevo esquema impulsado por ARCA incluye débito automático, actualización de datos por parte del Estado y validación electrónica de pagos. Afectará a más de 450.000 empleadores.
El ministro libertario sostuvo que si se aprueba la ley impulsada por los gobernadores sobre los ATN, se podría cambiar el régimen desde el Congreso sin pasar por las legislaturas locales. La Casa Rosada lo desestima.
Entre los evadidos se encuentra Axel Gabriel Schell, acusado de matar a un joven que salvó a una mujer de un asalto en marzo de este año en barrio 130 Viviendas.
Un ciclón en formación afectará al centro del país con condiciones meteorológicas severas. Especialistas recomiendan tomar precauciones ante lluvias y ráfagas intensas.
La estrategia de tarifas accesibles y promociones impulsó la venta de más de 26.000 boletos en lo que va de julio. La ocupación turística y el buen clima acompañan una temporada histórica.
La Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York ordenó la suspensión preventiva de la entrega de las acciones de la petrolera. Ahora se espera una decisión que resuelva el conflicto.
El ataque de las fuerzas israelíes impactó la entrada del Estado Mayor en la capital siria, mientras crece la tensión por recientes enfrentamientos y muertes en la provincia de Sweida, según fuentes oficiales
El funcionario de Milei dijo que también se realizará un traslado de 80 ejemplares.
El 148, línea efectuada por el Gobierno de la Provincia para otorgar turnos, sólo se habilita el 21 de cada mes, y con un cupo limitado, ya que los especialistas en cada nosocomio no dan abasto con la demanda.
Ocurrió durante un procedimiento oficial en Altos Hornos Zapla, donde una perito de Gendarmería identificó una sustancia extraña en uno de los paquetes. Buscan determinar en qué momento se alteró la evidencia y quiénes estuvieron involucrados.
También, se realizaron los exámenes médicos pertinentes a cada uno de las personas alojadas en la residencia