
Viento zonda, altas temperaturas y la llegada del frío: ¿cómo estará el fin de semana?
Multivisión Federal visitó al meteorólogo Edgardo Escobar, quien anticipó las condiciones para el fin de semana.
Se encuentra vigente una alerta por calor extremo para la ciudad y alrededores. Se sugiere la permanente hidratación para menores y adultos mayores.
El Tiempo22 de noviembre de 2023La Municipalidad de Salta emitió una serie de recomendaciones a tener en cuenta desde hoy y en las jornadas venideras, luego de conocerse los informes meteorológicos que advierten sobre jornadas con altas temperaturas.
De acuerdo a lo informado desde el Servicio Meteorológico Nacional se encuentra en vigencia una alerta naranja que por aumentos de las máximas en la ciudad que oscilarán entre los 34° y 36 ° en promedio y mínimas estarán situadas entre los 15° y 20°.
Si bien se prevén desmejoramientos parciales, con probabilidad de precipitaciones, en las próximas jornadas continuarán las jornadas agobiantes.
Las altas temperaturas provocan deshidratación y malestar y un mayor riesgo cardiovascular. Esto es provocado por el descenso de la presión arterial y la vasodilatación excesiva. Estas señales corporales son lo que habitualmente se conoce como “golpe de calor”.
Ante la persistencia de calor y de la baja humedad se corre el riesgo de sufrir insolación o golpe de calor, decaimiento, sofocación y hasta baja de presión por lo que es necesario siempre contar con el acompañamiento de otra persona que pueda auxiliar a quién lo necesite.
Es importante mantener una hidratación constante, sobre todo aquellas personas que, por motivos laborales, deben pasar mucho tiempo expuesto al sol.
Los síntomas del golpe de calor son sed, fatiga, disminución del apetito, piel roja, mareos, disminución de orina, sensación de pérdida de fuerza e incluso de desvanecimiento.Si una persona presenta alguno de estos síntomas, se recomienda acostarla, aplicarle compresas frías, utilizar un ventilador para bajar la temperatura, elevar los pies y, principalmente, hidratarla.
El secretario de Protección Ciudadana Jorge Altamirano destacó que “insistimos desde el mensaje preventivo a la comunidad para que preste atención a este tipo de alertas y en consecuencia busque la mejor manera de cuidarse”.
“Ante casos de personas que sufran indisposiciones por la alta exposición,desde nuestra área remarcamos que se debe recibir atención de inmediato, ya que el golpe de calor puede agravarse convirtiéndose en una insolación que requiera la intervención de profesionales médicos de urgencia especialmente en aquellos grupos de riesgo como son adultos mayores y niños”.
La exposición directa al sol en las horas pico pueden aturdir a las personas mayores generando un estado de mareo o pérdida de la ubicación y también sufrir caídas o desmayos.
Principales sugerencias
Las autoridades municipales recomiendan:
Ante cualquier eventualidad consultar con profesionales médicos y se recuerda que se encuentra a disposición el número gratuito 105.
Multivisión Federal visitó al meteorólogo Edgardo Escobar, quien anticipó las condiciones para el fin de semana.
Ante esta situación, se recomienda a los residentes de las áreas afectadas tomar precauciones, asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento y mantenerse informados a través de los canales oficiales.
Con heladas intensas y sensación térmica bajo cero, Salta vive uno de los inviernos más duros de los últimos años. El frío extremo continuará hasta mitad de semana, y ya se anticipa otro ingreso polar para los próximos días.
Conocé las advertencias del Servicio Meteorológico Nacional para hoy.
El SMN dispuso alerta amarilla en toda Salta por la ola polar, con mínimas bajo cero y riesgo para grupos vulnerables.
Gendarmería Nacional refuerza patrullajes y asistencia vial en rutas de altura de Salta ante el avance del frío polar.
En la unidad viajaban 8 pasajeros. Afortunadamente, todos se encuentran bien.
La tarea sostenida del Ministerio Público Fiscal fue clave para esclarecer los hechos, identificar a los responsables, reunir pruebas contundentes y lograr que cada causa tuviera resolución en sede judicial.
Tras el próximo encuentro ante Racing, Miguel Ángel Russo dejaría su cargo como director técnico de Boca Juniors.
El Presidente consideró que la vice “estaba trabajando para el golpe” que quería el kirchnerismo. En una extensa entrevista, también anticipó que “la elección de octubre será mejor que la de septiembre” para LLA y que será “reelecto en 2027″.
El Servicio Meteorológico Nacional emite alertas amarilla y naranja por viento Zonda en Salta para este viernes 1 de agosto, con velocidades de ráfagas que superarían los 90 km/h en algunas zonas.
Aunque la situación logró ser contenida, ahora las autoridades deberán investigar qué originó las llamas en B° Juan Pablo II.
Multivisión Federal visitó al meteorólogo Edgardo Escobar, quien anticipó las condiciones para el fin de semana.
Entre los evacuados se encontraban personas mayores y una mujer con su bebé, que fueron resguardados a tiempo gracias a la rápida intervención del equipo de emergencia y la colaboración comunitaria.
El viento zonda se presenta con ráfagas secas, cálidas y descendentes, lo que favorece la rápida expansión del fuego y complica las tareas de los equipos de emergencia. Las autoridades reiteraron el llamado a extremar los cuidados, evitar arrojar colillas encendidas y reportar cualquier foco ígneo de inmediato al 911.
Según testigos, los bomberos debieron trepar la loza del edificio porque no contaban con escalera en ese momento, por lo que fueron los propios residentes quienes les prestaron una para llegar al lugar del incendio.