
Tras emitir su voto en San Lorenzo, Juan Manuel Urtubey pidió a los salteños que elijan representantes auténticos que defiendan los intereses de la provincia.
Hay que parar la pelota y ponerse a pensar, tengo muchas cosas que pensar en este tiempo. Estos jugadores nos han dado un montón al cuerpo técnico y necesito pensar mucho qué voy a hacer. No es un adiós ni otra cosa, pero necesito pensar porque la vara está muy alta y está complicado seguir y está complicado seguir ganando. Estos chicos lo ponen difícil, entonces toca pensar este tiempo. Se lo diré al presidente y a los jugadores después. Esta Selección necesita un entrenador que tenga todas las energías posibles y que esté bien. Estoy comentando lo que está pasando".
De la alegría a la incertidumbre. A la preocupación. A los corazones paralizados. Increíble e inesperadamente (no pareció ser un momento oportuno), la última respuesta de Lionel Scaloni en su conferencia después del triunfazo histórico contra Brasil fue tan shockeante como contundente: solo, en medio de un monólogo que dejó atónito a gran parte del país que seguía despierto bien pasada la medianoche, puso en duda su continuidad al frente de la Selección. Y si bien no garantizó que se vaya a ir en el corto plazo, lo cierto es que dio a entender que su ciclo podría tener un punto final más pronto que tarde...
Sí, duro de pensar. Una declaración que, tomada en su conjunto y contextualizada con la voz y los tonos del DT, abre un interrogante muy grande; pero que si se la analiza por partes, lo negativo puede tomar un lugar preponderante. Es que si bien aclaró que "no es un adiós ni otra cosa", no resulta menor que remarque que él necesita "pensar mucho" y que revele que "esta Selección necesita un entrenador que tenga todas las energías posibles y que esté bien": de ahí se desprende que, terminado el juego en Río de Janeiro, no estaría a ese nivel anímico que tanto les demanda a sus dirigidos.
¿Es una decisión que abarca algo más que lo energético? Aún no se sabe, pero parecería que sí. Al menos en un primer análisis, realizar un anuncio de este tipo en un momento totalmente festivo suena out of context: en la trastienda de sus palabras hay un desgaste interno, un disgusto por algunas cuestiones de logística y otros pormenores que lo tienen inquieto. Pese a lo que se diga en las próximas horas, la realidad es que su decisión todavía está en evaluación y habrá que esperar. De hecho, no renunció en el vestuario del Maracaná.
Ahí, en ese habitáculo en el que se respiraba un clima de fiesta similar al que se había vivido minutos antes en el campo de juego, incluso hubo sorpresa: si bien los jugadores son conocedores de la situación que atraviesa Scaloni y de los temas descriptos, lo cierto es que se enteraron por la conferencia de que esto podría derivar en un fin de ciclo a menos de un año de haber abrazado la gloria en Qatar ante Francia. Seguramente, en los días venideros habrá una reunión entre el DT y el Chiqui Tapia para tratar esta situación: en del entorno del presidente de la AFA son optimistas de que esto se pueda resolver favorablemente.
Vale recordar que en febrero de este año, la renovación del entrenador ganador de la Copa América y Finalissima en el 2021 y el Mundial del 2022 se había demorado hasta un punto límite, pero por otro motivo bastante diferente al actual: en aquel momento, no lograban ponerse de acuerdo entre ambas partes por el tema económico, algo que finalmente sellaron en París, en la previa a la gala de los The Best. El contrato, que aún se mantiene en pie, es hasta el 2026.
Tras emitir su voto en San Lorenzo, Juan Manuel Urtubey pidió a los salteños que elijan representantes auténticos que defiendan los intereses de la provincia.
Flavia Royón destacó la buena recepción y reafirmó su compromiso con Salta.
Las autoridades esperan que, con el avance del día, la participación aumente y se acerque a los niveles históricos de asistencia electoral en Salta.
Este viernes a las 20, por la decimocuarta jornada de la Zona A de la Primera Nacional, el cuadro salteño se medirá con Arsenal en el Estadio Julio Humberto Grondona. El árbitro del encuentro será Franco Acita, mientras que el duelo se podrá ver por TyC Sports.
El equipo de Marcelo Gallardo se impuso por 3 a 2 con goles de Driussi, Colidio y Mastantuono y podría conseguir la clasificación en la próxima fecha.
Luego de la confirmación de la vuelta del pilarense a la Fórmula 1 con Alpine, la “Chiqui” lo felicitó en redes sociales y le hizo un curioso pedido.
Todos los focos están en el evento que se desarrollará en Italia y que marcará el regreso del piloto argentino a la máxima categoría del automovilismo.
El Gobierno de Salta confirmó el test match entre Los Pumas y Los Teros de Uruguay que se llevará adelante el sábado 19 de julio en el Estadio Padre Ernesto Martearena, un encuentro que cierra la ventana de julio.
El cuervo consumó su tercera derrota consecutiva, acumula cinco partidos sin ganar y quedó a cinco puntos del descenso, aunque todavía resta mucho, su futuro preocupa. Alejandro Gagliardi y Braian Aranda, los goles del "sojero".
El equipo de Marcelo Gallardo se impuso por 3 a 2 con goles de Driussi, Colidio y Mastantuono y podría conseguir la clasificación en la próxima fecha.
La provincia elegirá autoridades legislativas y ejecutivas, ofreciendo un proceso que permite verificar y depositar el voto manualmente para mayor transparencia
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti consideraron que era "inadmisible" el recurso extraordinario que llegó por vía de la queja al máximo tribunal.
Estos son los datos del Servicio Meteorológico Nacional.
Un hombre que buscaba trabajo terminó robando las herramientas del taller de “Un techo para mi callejerito”. La denuncia fue realizada, pero aún no hay avances. La organización pide ayuda para poder continuar su labor solidaria.
La medida responde a reclamos de Estados Unidos y busca facilitar el comercio exterior, reducir costos operativos y ganar competitividad.
Gracias al sistema de voto electrónico, los resultados de las elecciones se conocerán en menos de una hora después del cierre de los comicios. No hubo objeciones al proceso.
La banda operaba entre Rosario de Lerma y Cerrillos. Tenían roles definidos, actuaban con rapidez y ya había un circuito para comercializar las partes.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
En el marco del operativo policial de este fin de semana por las elecciones provinciales, más de 6400 efectivos prestarán servicio para custodiar el acto