Mañana definen la licitación para la remodelación del hospital San Bernardo

La apertura de sobres de la licitación internacional para obras de ampliación y refuncionalización en el hospital de cabecera de la provincia.

Salud14 de febrero de 2022
hospital-san-bernardo

El Gobierno de la Provincia realizará mañana martes 15, la apertura de sobres de la licitación internacional para obras de ampliación y refuncionalización en el hospital San Bernardo. Los trabajos prevén una superficie total de 11.057 metros cuadrados cubiertos y la inversión de  $ 2.391.473.625,96.

Participarán del acto, los ministros de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur; de Infraestructura, Sergio Camacho; de Salud Pública, Juan José Esteban y el gerente general del hospital San Bernardo, Pablo Salomón.

Las obras beneficiarán a más de 1 millón de habitantes locales, además de pacientes provenientes de provincias y países limítrofes. Desde el Ministerio de Economía informaron que el costo total de la obra es de 28 millones de dólares, de los cuales 20 millones corresponden al financiamiento externo del Banco de Desarrollo Fonplata y $8 millones es el aporte del Gobierno de la Provincia. El plazo de amortización del préstamo es de aproximadamente 20 años.

El plan contempla la construcción de tres nuevos edificios: el primer bloque albergará la nueva unidad quirúrgica, que incluye cirugía mayor y cirugía ambulatoria, y las unidades de terapia intensiva, coronaria, quemados y terapia intermedia. En el segundo se edificará la nueva central de esterilización y el tercero se realizará para reemplazar la superficie de la actual administración, ya que el bloque crítico se implantará en lugar de la misma.

Otro servicio será el de cirugía mayor, es decir programadas, consistente en 10 quirófanos de alta complejidad con 12 camas de recuperación mas dos boxes de cardiovascular. "Son aproximadamente 14 mil metros cuadrados cubiertos, de los cuales 8.000 corresponden a alta complejidad. Habrá 80 camas y 14 quirófanos en total. Vamos a incorporar un nuevo servicio de cirugía ambulatoria, es decir de intervenciones menores, por las que el paciente ingresa y se va en el día, que ahora no tiene el hospital, con dos quirófanos y 10 camas de recuperación", explicó la arquitecta Carina Moreira, de la Dirección de Obras de Salud de la Secretaría de Obras Públicas del Ministerio de Infraestructura de la Provincia y responsable del proyecto, durante una nota realizada por este medio.

En el segundo piso, el de alta complejidad, estaría también la unidad de terapia intermedia, que abarcará 26 camas individuales con sus servicios, sus unidades de apoyo y la unidad de terapia intensiva de quemados. Serán cuatro los boxes de alta complejidad.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email