
Vialidad despeja la RN 68 y RN 40 tras las fuertes tormentas en Salta
Las lluvias provocaron cortes y acumulación de sedimentos en rutas clave del Valle de Lerma y los Valles Calchaquíes. Los trabajos continúan durante toda la jornada.
La apertura de sobres de la licitación internacional para obras de ampliación y refuncionalización en el hospital de cabecera de la provincia.
Salud14 de febrero de 2022
El Gobierno de la Provincia realizará mañana martes 15, la apertura de sobres de la licitación internacional para obras de ampliación y refuncionalización en el hospital San Bernardo. Los trabajos prevén una superficie total de 11.057 metros cuadrados cubiertos y la inversión de $ 2.391.473.625,96.
Participarán del acto, los ministros de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur; de Infraestructura, Sergio Camacho; de Salud Pública, Juan José Esteban y el gerente general del hospital San Bernardo, Pablo Salomón.
Las obras beneficiarán a más de 1 millón de habitantes locales, además de pacientes provenientes de provincias y países limítrofes. Desde el Ministerio de Economía informaron que el costo total de la obra es de 28 millones de dólares, de los cuales 20 millones corresponden al financiamiento externo del Banco de Desarrollo Fonplata y $8 millones es el aporte del Gobierno de la Provincia. El plazo de amortización del préstamo es de aproximadamente 20 años.
El plan contempla la construcción de tres nuevos edificios: el primer bloque albergará la nueva unidad quirúrgica, que incluye cirugía mayor y cirugía ambulatoria, y las unidades de terapia intensiva, coronaria, quemados y terapia intermedia. En el segundo se edificará la nueva central de esterilización y el tercero se realizará para reemplazar la superficie de la actual administración, ya que el bloque crítico se implantará en lugar de la misma.
Otro servicio será el de cirugía mayor, es decir programadas, consistente en 10 quirófanos de alta complejidad con 12 camas de recuperación mas dos boxes de cardiovascular. "Son aproximadamente 14 mil metros cuadrados cubiertos, de los cuales 8.000 corresponden a alta complejidad. Habrá 80 camas y 14 quirófanos en total. Vamos a incorporar un nuevo servicio de cirugía ambulatoria, es decir de intervenciones menores, por las que el paciente ingresa y se va en el día, que ahora no tiene el hospital, con dos quirófanos y 10 camas de recuperación", explicó la arquitecta Carina Moreira, de la Dirección de Obras de Salud de la Secretaría de Obras Públicas del Ministerio de Infraestructura de la Provincia y responsable del proyecto, durante una nota realizada por este medio.
En el segundo piso, el de alta complejidad, estaría también la unidad de terapia intermedia, que abarcará 26 camas individuales con sus servicios, sus unidades de apoyo y la unidad de terapia intensiva de quemados. Serán cuatro los boxes de alta complejidad.

Las lluvias provocaron cortes y acumulación de sedimentos en rutas clave del Valle de Lerma y los Valles Calchaquíes. Los trabajos continúan durante toda la jornada.

El gobernador Gustavo Sáenz definió los principales nombres del nuevo gabinete, que serán anunciados el 10 de diciembre. Camacho, Jarsún y Carrizo ocuparán cargos centrales en la nueva estructura.

La legisladora salteña afirmó que el país vive un punto de inflexión y que el Congreso deberá protagonizar el debate de los proyectos que enviará el Ejecutivo.

El Ministerio de Salud activó un operativo epidemiológico tras confirmarse que cuatro turistas uruguayos, no vacunados, viajaron por el país mientras cursaban la infección. Se identificaron al menos 70 contactos estrechos.

Tras una reunión clave con el Círculo Médico, el ministro de Salud anunció la creación de una comisión para modernizar convenios, actualizar nomencladores y digitalizar procesos. Buscan ordenar gastos y garantizar transparencia.

El caso involucra a la Clínica Privada de Tres Cerritos, que aún no entregó la historia clínica completa pese a una orden judicial.

La Dirección Nacional de Calidad y Desarrollo de Talento en Salud reconoció al nosocomio por su trabajo sostenido en mejorar la asistencia integral y garantizar estándares de seguridad para los pacientes.

Los nosocomios de Capital e interior trabajan con guardias habituales, mientras que los consultorios externos volverán a atender el martes 25.

El Ministerio de Desarrollo Humano confirmó 341 nuevos casos en la última semana y llamó a retomar cuidados básicos como ventilación, uso de barbijo en espacios cerrados y lavado de manos frecuente.

Un temporal azotó el norte provincial con intensas tormentas que causaron serios daños y cortes de energía, especialmente en Aguas Blancas, donde EDESA trabaja para restablecer el servicio.

Ocurrió esta madrugada en una casa de la esquina de Ceferino Namuncurá y Lituania. La sospechosa dijo que el joven se lastimó con una reja y después se fue del lugar

Tras una semana sofocante, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa precipitaciones y un marcado descenso térmico hacia la noche del jueves. El mal tiempo se extendería durante el fin de semana.

El interventor Adrián Zigarán confirmó que la Justicia Federal encontró miles de domicilios irregulares en la localidad. Alertan que la maniobra se replica en todo el norte salteño y que siguen intentando falsificar direcciones.

La Municipalidad se asoció con Waze para que vecinos y autoridades puedan reportar cortes, desvíos y congestiones las 24 horas. La herramienta busca mejorar la seguridad vial y agilizar la circulación.

ADIUNSa confirmó una medida de fuerza del 1 al 6 de diciembre sin asistencia a los lugares de trabajo. La protesta podría afectar mesas de examen y responde a la suspensión de la Ley de Financiamiento Universitario.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla para este viernes 28 de noviembre por tormentas intensas en gran parte de la provincia.

Tribunal de Disciplina de la AFA confirmó dos fechas de suspensión para los once futbolistas que dieron la espalda en el pasillo de campeón a Rosario Central y determinó otra sanción por seis meses a Juan Sebastián Verón.

Tras conocerse el veredicto, comenzaron las audiencias de cesura, y le corresponde a la jueza Dolly Fernández definir las condenas.

La modificación que plantea la Secretaría de Energía será sometida a una consulta pública que lanzó este viernes. Los detalles.