
Tras emitir su voto en San Lorenzo, Juan Manuel Urtubey pidió a los salteños que elijan representantes auténticos que defiendan los intereses de la provincia.
¿Javier Milei o Sergio Massa? Cuando el ciudadano no se siente representado por ninguno de los candidatos aparece una opción dentro del cuarto oscuro: votar en blanco. Esa posibilidad comenzó a percibirse cada vez más en conversaciones informales y -aunque es difícil medirla- algunos encuestadores aseguran que buena parte de los que todavía siguen indecisos podrían tomar ese camino este domingo.
¿Por qué podría crecer el voto en blanco? Consultores están convencidos de que el secreto está en los seis millones de argentinos que votaron a Bullrich en las elecciones de octubre. “Es el votante más decepcionado de todo el proceso. Primero pensaron que Juntos iba a ser la fuerza más votada en las PASO y después estaban seguros de que la candidata entraba en el balotaje. Ahora no tienen quién los represente”, explicaron. Desde su consultora calculan los indecisos alrededor de un 12% y buena parte de ellos podrían volcarse por el voto en blanco, estimó.
¿Qué significa el voto en blanco?
Según la Cámara Nacional Electoral (CNE), el voto en blanco "representa una manifestación de la voluntad del electorado de abstenerse de elegir entre las diversas propuestas formuladas en un sistema legal de sufragio". Para hacerlo, se debe colocar en la urna el sobre vacío o con un papel de un color, sin imágenes ni inscripciones.
En este sentido, la Constitución Nacional no explica los funcionamientos específicos de los comicios, sino que da cuenta de los derechos ciudadanos en lo político.
Según el artículo 37 se "garantiza el pleno ejercicio de los derechos políticos, con arreglo al principio de la soberanía popular y de las leyes que se dicten en consecuencia. El sufragio es universal, igual, secreto y obligatorio".
¿Cómo se cuenta el voto en blanco?
En un balotaje, ni el voto en blanco ni el voto impugnado cuentan, ya que solo son tenidos en cuenta aquellos votos afirmativos (por un candidato o su competidor). Es decir que, legalmente, el voto en blanco o nulo no favorece a ninguno de los dos.
Sin embargo, algunos dirigentes de Juntos por el Cambio criticaron a sus compañeros que recomendaron esta acción. Mauricio Macri, líder de la coalición, aseguró que el radicalismo "transó" con el oficialismo y cuestionó que "bajo la falsa neutralidad se dediquen a apoyar a Massa".
Aún así, otros sectores prefirieron mantenerse distantes en este balotaje y ya anunciaron que votarán en blanco, insistiendo en que no beneficia a ningún candidato.
Tras emitir su voto en San Lorenzo, Juan Manuel Urtubey pidió a los salteños que elijan representantes auténticos que defiendan los intereses de la provincia.
Flavia Royón destacó la buena recepción y reafirmó su compromiso con Salta.
Las autoridades esperan que, con el avance del día, la participación aumente y se acerque a los niveles históricos de asistencia electoral en Salta.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
El Presidente confirmó que asistirá a la misa inaugural del pontificado de Robert Prevost, el cardenal estadounidense-peruano que sucederá a Francisco.
La iniciativa que busca impedir candidaturas de personas con condenas avanza hacia la votación definitiva, entre apoyos enfáticos, dudas constitucionales y acusaciones cruzadas.
El gremio tomó la medida tras el fracaso en las negociaciones salariales. La protesta afecta a más de 300 líneas en el AMBA y en las provincias.
La intención es firmar dictámenes y dejar el proyecto listo para ser votado en el recinto.
El proyecto busca prohibir candidaturas de personas condenadas en segunda instancia. Tendría los votos necesarios para convertirse en ley esta semana.
El equipo de Marcelo Gallardo se impuso por 3 a 2 con goles de Driussi, Colidio y Mastantuono y podría conseguir la clasificación en la próxima fecha.
La provincia elegirá autoridades legislativas y ejecutivas, ofreciendo un proceso que permite verificar y depositar el voto manualmente para mayor transparencia
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti consideraron que era "inadmisible" el recurso extraordinario que llegó por vía de la queja al máximo tribunal.
Estos son los datos del Servicio Meteorológico Nacional.
Un hombre que buscaba trabajo terminó robando las herramientas del taller de “Un techo para mi callejerito”. La denuncia fue realizada, pero aún no hay avances. La organización pide ayuda para poder continuar su labor solidaria.
La medida responde a reclamos de Estados Unidos y busca facilitar el comercio exterior, reducir costos operativos y ganar competitividad.
Gracias al sistema de voto electrónico, los resultados de las elecciones se conocerán en menos de una hora después del cierre de los comicios. No hubo objeciones al proceso.
La banda operaba entre Rosario de Lerma y Cerrillos. Tenían roles definidos, actuaban con rapidez y ya había un circuito para comercializar las partes.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
En el marco del operativo policial de este fin de semana por las elecciones provinciales, más de 6400 efectivos prestarán servicio para custodiar el acto