
Unos 1.900 militares llegan este martes a Tartagal en el marco de la Operación Julio Argentino Roca. En el marco de la ampliación del Plan Güemes.
La cinematográfica persecución que protagonizaron varios vehículos de dos fuerzas de seguridad en la tarde del miércoles en la zona de Campo Quijano, culminó con el secuestro de un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga en la ruta 51, a la altura del paraje Ingeniero Maury, donde evadió a gran velocidad un control de Gendarmería Nacional.
El conductor de una camioneta Toyota, de color negro, hizo caso omiso a los efectivos federales e imprimió velocidad al vehículo que en pocos minutos dejó muy atrás al personal federal.
Ante la posibilidad de que se tratase de narcotraficantes, Gendarmería solicitó apoyo de la fuerza provincial, que movilizó varios patrulleros. Atento a ello, se dispuso inmediatamente una amplia cobertura de seguridad para ubicar el rodado, involucrando a patrullas móviles y peatonales dependientes de la Dirección de Unidad Regional 10 con apoyo de las cámaras del Centro de Video Vigilancia.
La persecución comenzó minutos después de las 15, cuando la Policía de la Provincia tomó conocimiento sobre una camioneta que había evadido un control vehicular en el paraje Ingeniero Maury, sin embargo el conductor del vehículo en fuga conocía otras posibilidades de salir de la ruta nacional 51, y emprendió hacia el pueblo de Río Blanco, donde se cruzó con la policía local.
Desde allí hasta el camino a Colón, la persecución fue novelesca, hasta que una maniobra dejó sin chances de seguir al supuesto narco, que abandonó el vehículo en una profunda banquina, huyendo a pie por los rastrojos, perseguido por la fuerza provincial, que hizo algunos disparos, pero que no intimidaron al prófugo.
El vehículo fue ubicado sin ocupantes en inmediaciones de una finca en Campo Quijano. Finalmente se comprobó que la camioneta transportaba 800 kilos de hojas de coca en varios empaques cerrados distribuidos en la zona de carga y en los asientos traseros del interior, entre otros elementos. El cargamento fue valuado en más de diez millones de pesos.
Los elementos fueron secuestrados y quedaron a disposición de Gendarmería Nacional conforme a lo dispuesto por la Fiscalía.
Unos 1.900 militares llegan este martes a Tartagal en el marco de la Operación Julio Argentino Roca. En el marco de la ampliación del Plan Güemes.
Los accidentes ocurrieron en las rutas nacionales 81, 50 , 34 y en un barrio salteño.
Mayo comenzó con estadísticas de siniestralidad más que preocupantes. Ya son cuatro los fallecidos durante el fin de semana.
El cargamento, valuado en 400 millones de pesos, era transportado en un camión procedente de Salta que se dirigía a Buenos Aires.
Valeria y Ariana salieron a caminar por la zona, pero no regresaron. El dueño del refugio en el que se hospedaban alertó a la Policía y se desplegó un importante operativo.
Por causas que se investigan, tres personas perdieron la vida. Intervienen las Fiscalías UGAP de las respectivas zonas.
El argentino fue confirmado por el equipo francés y reemplazará a Jack Doohan. Su estreno será en un circuito que conoce muy bien.
Todos los focos están en el evento que se desarrollará en Italia y que marcará el regreso del piloto argentino a la máxima categoría del automovilismo.
La divisa mayorista cayó un 5,9% y arrastró al resto de las cotizaciones. Intervenciones del BCRA, mayor oferta de dólares y el blanqueo de capitales explican la caída.
Por un solo voto, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ficha Limpia, que buscaba prohibir que personas con condenas judiciales firmes accedan a cargos electivos.
El Presidente criticó desde las redes la decisión de la Cámara alta, que desestimó la iniciativa.
El Concejo Deliberante capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, añadió restricciones para quienes adeuden cuotas alimentarias. Así, no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
El argentino se subirá en Imola al modelo A525 del equipo francés, que sumó apenas siete puntos en el año bajo la conducción de Pierre Gasly.
El conductor volcó cuando manejaba sobre la Ruta Nacional 40, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Esquel. La policía denunció que las personas que robaron “no era gente necesitada”.
La nueva normativa permitirá, además, garantizar el adecuado ejercicio profesional y elimina trámites innecesarios.
El intendente anticipó que se quitarán todas las cartelerías políticas de la ciudad y expresó su confianza en los candidatos de su espacio para las próximas elecciones.