
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
Milei apela a la caravana masiva mientras Massa se reúne con empresarios y no se descarta una visita por San Luis.
Política16 de noviembre de 2023Es el último día de campaña antes del inicio de la veda electoral. La jornada final después de un año agotador, interminable, que empezó en febrero con una primaria en La Pampa y culminará el domingo que viene con la batalla final, el balotaje, entre el candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, y su rival de La Libertad Avanza, Javier Milei. El líder oficialista estará con empresarios, vecinos y la comunidad educativa, mientras que el libertario se concentrará en un acto masivo en el centro de Córdoba.
Tanto el aspirante oficialista como el opositor tienen previsto encarar las horas finales de la campaña apuntarán a los indecisos, un universo estimado entre el 5% y el 10% del total de votantes habilitados, y buscarán convertirse en la segunda mejor opción o el “menos malo”. Se trata de un sector que, ante la paridad existente, puede definir quién será el futuro presidente.
Cada uno llega con sus urgencias y preocupaciones, pero con la misma expectativa e incertidumbre sobre el resultado final. La organización de la fiscalización es, para La Libertad Avanza, la prioridad absoluta, mientras que para Unión por la Patria, las urgencias pasan por la militancia puerta a puerta y la campaña en las redes. Tienen tiempo hasta las 8 de la mañana del viernes, cuando se inicia la veda.
Milei llegó al final con una leve ventaja en las encuestas y sin que la performance en el último debate haya lastimado su competitividad electoral. Con el apoyo y la presencia de Mauricio Macri y los sectores duros del PRO, el candidato libertario concentrará su última actividad en un acto masivo y callejero que encabezará en Córdoba capital, el mismo distrito donde cerró hace cuatro años su campaña el ex presidente y donde confían en ganar con una amplia diferencia.
El ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria irá al CICyP después de la presentación que hizo Milei, que fue recibida de manera positiva por los empresarios del círculo rojo. Este mediodía, Massa irá con el objetivo de explicar los fundamentos y objetivos de su plan de gobierno y propuestas, también, señalar los riesgos y las amenazas que representan algunas de las ideas del otro candidato. Dará un discurso y responderá las mismas preguntas que le hicieron el miércoles al líder libertario.
Según pudo saber Infobae, Massa insistirá en el tramo final de la campaña con su idea de convocar a la unidad nacional y superar la grieta que viene dividiendo a los argentinos desde hace más de una década y media. Este es un aspecto clave que contrasta con uno de los planteos centrales de Milei, que la misma noche de la primera vuelta convocó a unir a la oposición para “ponerle la tapa al ataúd del kirchnerismo”. Por eso, el líder del Frente Renovador planteará que la Argentina inicie una nueva etapa, que incorpore a todos los sectores políticos moderados.
Manuel Adorni apuntó contra el PRO y otros sectores de la política por la caída del proyecto, y aseguró que “mintieron” para responsabilizar al oficialismo.
Libertarios y dialoguistas aseguran contar con los votos necesarios, pero la sesión de este miércoles llega cargada de tensiones, especulaciones y maniobras de último minuto.
Con aval del PRO y La Libertad Avanza, el Congreso debate un régimen penal juvenil. Iglesia y kirchnerismo se oponen con dureza.
Mediante el Decreto provincial N°29 se dispuso el cambio de fecha de elecciones del 4 al 11 de mayo. La medida se determinó luego de que el 2 de mayo fuera declarado día no laborable con fines turísticos, por Decreto nacional.
El presidente acompañará a su vocero y candidato, Manuel Adorni, en una actividad proselitista en la Ciudad tras su participación en el debate porteño.
Tras la interpelación a Guillermo Francos en Diputados, crecen las tensiones para definir quién liderará la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Milei.
El argentino fue confirmado por el equipo francés y reemplazará a Jack Doohan. Su estreno será en un circuito que conoce muy bien.
La divisa mayorista cayó un 5,9% y arrastró al resto de las cotizaciones. Intervenciones del BCRA, mayor oferta de dólares y el blanqueo de capitales explican la caída.
Por un solo voto, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ficha Limpia, que buscaba prohibir que personas con condenas judiciales firmes accedan a cargos electivos.
El Presidente criticó desde las redes la decisión de la Cámara alta, que desestimó la iniciativa.
El Concejo Deliberante capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, añadió restricciones para quienes adeuden cuotas alimentarias. Así, no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
El argentino se subirá en Imola al modelo A525 del equipo francés, que sumó apenas siete puntos en el año bajo la conducción de Pierre Gasly.
El conductor volcó cuando manejaba sobre la Ruta Nacional 40, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Esquel. La policía denunció que las personas que robaron “no era gente necesitada”.
La nueva normativa permitirá, además, garantizar el adecuado ejercicio profesional y elimina trámites innecesarios.
Luego de la confirmación de la vuelta del pilarense a la Fórmula 1 con Alpine, la “Chiqui” lo felicitó en redes sociales y le hizo un curioso pedido.
El intendente anticipó que se quitarán todas las cartelerías políticas de la ciudad y expresó su confianza en los candidatos de su espacio para las próximas elecciones.