Billeteras virtuales bajo alerta: Estafadores simulan pagos con apps similares

Una nueva aplicación con características similares a la de Mercado Pago esta dando que hablar ya que con esta se puede simular un pago que nunca se acredita al vendedor.

10 de noviembre de 2023A2 PrensaA2 Prensa
mercado-pago-696x464

La fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, emitió una advertencia a la sociedad sobre una reciente modalidad defraudatoria que utiliza una falsa aplicación de una reconocida billetera virtual. El propósito de esta alerta es informar y prevenir a la comunidad sobre posibles delitos relacionados con esta práctica.

La aplicación fraudulenta comparte el mismo nombre que la original, pero presenta variaciones en su logo, donde las manos entrecruzadas son de mayor tamaño y el círculo que las rodea difiere en dimensiones. Una característica distintiva es que, a diferencia de la aplicación genuina, no solicita la verificación de seguridad mediante huella digital o escáner facial al ingresar. Esta aplicación falsa no está disponible en la Play Store y se comercializa a través de diversos medios, con la promesa engañosa de ofrecer un saldo ilimitado.

El modus operandi implica que, tras realizar el pago mediante transferencia a un comerciante, la interfaz falsa revela una serie de campos que el estafador puede completar. Estos campos incluyen nombre de la persona, nombre del banco, CUIT y CBU o Alias, con el objetivo de que el comprobante de pago aparente ser legítimo.

Una vez obtenida la información correcta, los estafadores siguen los mismos pasos que una transacción genuina con Mercado Pago: cargan el monto, confirman el pago y se reproduce el característico sonido de envío de dinero. Esto genera la aprobación del pago con los datos de la víctima, y posteriormente, se genera un comprobante de pago que puede ser compartido desde la aplicación fraudulenta.

Dada la creciente incidencia de estos casos, se recomienda a los usuarios generar conciencia sobre esta modalidad de estafa. Además, se aconseja no entregar el producto o liberar al comerciante hasta que se haya confirmado la recepción del dinero.

Se insta a realizar los pagos a través del código QR para garantizar la autenticidad de la aplicación, ya que este método verifica la información de manera segura.

 

Últimas noticias
Ranking
los-electores-saltenos-pueden-consultar-los-G4J6Q6XWT5G5LDI25WP2WEPV4Y

¿Qué pasa si no voto mañana?

AV prensa
Nacional10 de mayo de 2025

Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email