
Luego de las especulaciones sobre su nombramiento, Patricia Bullrich se reúne con Milei
La ex candidata a Presidenta suena como posible ministra de Seguridad. El libertario también tiene previsto reunirse con Mauricio Macri.
La ex candidata a Presidenta suena como posible ministra de Seguridad. El libertario también tiene previsto reunirse con Mauricio Macri.
El Barrio Hernando de Lerma es victima de más inseguridad. Esta vez, robaron una camioneta de la puerta de su propietario y solicita ayuda para recuperarla porque es una herramienta de trabajo con la que subsiste realizando fletes.
Este jueves se realiza la 29ª Conferencia Anual de la Unión Industrial Argentina (UIA). Participarán Diana Mondino y Guillermo Francos. El presidente electo fue invitado, pero no confirmó su asistencia.
El pase estudiantil funcionará hasta el jueves 7 de diciembre para el nivel inicial, primario, secundario y de educación no formal, mientras que para niveles terciarios y universitarios la habilitación será hasta el 16 del ultimo mes del año.
Tras una intervención por violencia intrafamiliar en una vivienda de barrio San Carlos, la Policía concretó un importante operativo que permitió el secuestro de más de 8 mil dosis de marihuana y la aprehensión de un hombre de 37 años.
El Gobierno nacional dispuso la ampliación del tope de consumo eléctrico estacionario subsidiado para los usuarios de distintos distritos de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos. La medida alcanza a los usuarios del servicio de ingresos medios.
Servicios 10 de noviembre de 2023A través de la Resolución 907, de la Secretaría de Energía estableció como nuevo tope para las zonas muy cálidas o cálidas de las provincias mencionadas en 650 kWh/mes para los meses de diciembre 2023 a febrero 2024, inclusive. De esta manera, las personas que superen esta marca pagarán el precio pleno del servicio.
Tal como indica el artículo 1 de la disposición, la norma rige para aquellas viviendas que se encuentren dentro de la categorización Nivel 3, es decir aquellas personas que tengan ingresos medios.
En ese sentido, la norma precisa en su considerando que los distritos alcanzados de la provincia de Santa Fe son los siguientes: Castellanos, Las Colonias, San Cristóbal, 9 de Julio, Vera, General Obligado, Garay, La Capital, San Javier, San Jerónimo, y San Justo.
Con respecto a las localidades cordobesas, la norma contempla a Colón, Cruz del Eje, Ischilín, Minas, Pocho, Punilla, Río Primero, Río Seco, San Alberto, San Justo, Sobremonte, Totoral y Tulumba.
Por su parte, los distritos de Entre Ríos que tendrán un nuevo tope de consumo eléctrico estacionario subsidiado son Colón, Concordia, Diamante, Federación, Federal, Feliciano, La Paz, Nogoyá, Paraná, San Salvador, Tala, Uruguay y Villaguay. Así, son 35 las localidades beneficiadas.
La generación de energía no va como se esperaba, solo ha entrado el 16% de lo previsto
Una decisión similar se tomó en la resolución 824/23 de la Secretaría de Energía, en la que establecía el nuevo máximo de consumo para las zonas residenciales de las provincias de Misiones, Corrientes, Formosa, Chaco, Catamarca, Santiago del Estero, Tucumán, Salta, Jujuy, La Rioja y San Juan.
La medida fue celebrada por la titular del área dependiente del Ministerio de Economía, Flavia Royón, a través de su cuenta de X (ex Twitter), quien celebró: “El tope de consumo subsidiado durante los meses de verano se elevará de 400 a 650 kWh/mes, beneficiando a más familias que se suman a las del Norte Grande y San Juan”.
Los resultados de la segmentación
De acuerdo con los datos del Observatorio de Tarifas y Subsidios de la Universidad de Buenos Aires y el Conicet, la segmentación de tarifas hizo que el “gasto energético” de las familias de más altos ingresos (N1, en la nomenclatura oficial), que perdieron completamente los subsidios, equivaliera a 4,2% de sus salarios promedios, relación que fue de 1,4% para los sectores más pobres (N2) y de 1,6% para los sectores medios (N3, en la enrevesada nomenclatura oficial).
El informe incluye también un análisis de las previsiones en materia de subsidios del presupuesto 2024 que envió el gobierno al Congreso, según el cual los subsidios en porcentaje del PBI retrocederían del 2,3% este año a 1,4%, debido a una reducción del 0,7% en los subsidios eléctricos y del 0,2% en los subsidios al gas.
“Los créditos (subsidios) para 2024 ascienden a $5 billones y crecen 29% respecto de 2023. Se estima una virtual eliminación de los subsidios al agua”, dice el informe, que precisa que según las proyecciones de inflación oficiales caerían 65% en términos reales.
“Los créditos para subsidios energéticos continuarán explicando la dinámica con un peso del 71% en el total de las transferencias. En este sentido, se proyecta un crecimiento del 24% explicado por un aumento de los subsidios eléctricos (CAMMESA) del 61% mientras que a los subsidios al gas natural (Plan Gas.Ar) se le asigna un 78% más de crédito respecto de 2023, es decir, por encima de la inflación proyectada en el proyecto de presupuesto 2024 aunque por debajo de la inflación estimada por las expectativas de mercado del BCRA”, dice el informe.
Hasta el domingo 17 se activarán las guardias de inscripciones de nacimientos y defunciones. Sábado 16 y domingo 17 se tomarán trámites de identificación en la sede central y en el CDR del Paseo Salta.
El día de hoy se puede conseguir el envase de gas licuado en los distintos puntos de distribución de los barrios y en las diferentes bocas de expendio.
La Secretaría de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad informa que el día de hoy continúa la distribución de la garrafa social en barrios capitalinos.
El día de hoy se puede conseguir el envase de gas licuado en los distintos puntos de distribución de los barrios y en las diferentes bocas de expendio.
Los interesados podrán acceder a los servicios del móvil de identificaciones hoy miércoles 11 y mañana jueves 12 de 9 a 16 horas. Estará ubicado frente al colegio secundario “René Favaloro”.
Será desde hoy lunes 25 al miércoles 27 de septiembre, el móvil estará ubicado en la plaza del Niño Felíz.
Estaba en Buenos Aires trabajando y rindiendo para ingresar al Servicio Penitenciario Federal. Su cuerpo llegaría esta noche a la Ciudad de Salta.
Estas son las zonas de la Argentina que deben tener cuidado con la lluvia y el clima inestable.
La aplicación digital se esfumó con los criptoahorros de cientos de personas. En dos días ingresaron a la Fiscalía de Ciberdelitos 120 denuncias penales.
El presidente electo sostuvo que “el equilibrio fiscal no se negocia” y apuntó contra la actual gestión de Alberto Fernández: “Qué culpa tengo yo del desmadre de la administración anterior”, afirmó
El presidente electo afirmó que el país enfrentará un estancamiento económico combinado con un aumento de precios.
El Ejército israelí dijo que estaba comprobando la afirmación de las Brigadas Al-Qassam; la familia Bibas reclamaba la liberación del bebé en el marco del intercambio.
La AMT informó las fechas en la que finaliza la gratuidad de la Tarjeta Estudiantil Provincial (TEP), para los alumnos que utilizan el transporte fuera del área metropolitana, (no Saeta).
Estas son las zonas de la Argentina que deben tener cuidado con la lluvia y el clima inestable.
Por normas del banco Central, desde diciembre quedará desactivado el débito inmediato que usan para ingresar su propio dinero en la cuenta digital.
Cristina Kirchner presidió la reunión de diputados y senadores donde se ratificó el resultado electoral del balotaje del 19 de noviembre.