Debate presidencial: cómo se preparan Sergio Massa y Javier Milei para el choque del domingo

El tercer debate presidencial entre Massa, de Unión por la Patria, y Milei, de La Libertad Avanza, se llevará a cabo el domingo 12 de noviembre desde las 9:00 p.m., hora local. Se realizará en el Salón de Actos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Política10 de noviembre de 2023AV prensaAV prensa
231008233907-milei-y-massa-full-169

 El domingo 12 de noviembre se celebrará el tercer y último debate presidencial de las elecciones en Argentina. En el encuentro se verán las caras los dos candidatos a presidente más votados en las elecciones generales y que competirán en el balotaje del 19 de noviembre: Sergio Massa y Javier Milei.

Los debates tienen la finalidad de "dar a conocer y debatir ante el electorado las plataformas electorales de los partidos, frentes o agrupaciones políticas", dice la Cámara Nacional Electoral (CNE) en su sitio web oficial. Se trata de "un derecho de la ciudadanía que permite conocer en un mismo momento y en un mismo lugar las propuestas de aquellos que aspiran a ocupar la presidencia de la Nación", añade.

La CNE, encargada de la organización de los debates, publicó una serie de detalles sobre el encuentro vinculados a los bloques temáticos, el orden de las intervenciones y los moderadores.

Lo que se sabe hasta el momento

El tercer debate presidencial entre Massa, de Unión por la Patria, y Milei, de La Libertad Avanza, se llevará a cabo el domingo 12 de noviembre desde las 9:00 p.m., hora local. Se realizará en el Salón de Actos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El debate estará moderado por los periodistas Luciana Geuna (Canal 13), Pablo Vigna (TV Pública), Érica Fontana (Telefe) y Antonio Laje (América); dos varones y dos mujeres, respetando la paridad de género.

 
Los primeros dos debates alcanzaron grandes niveles de audiencia, por lo que se espera que algo similar suceda en el de este domingo. La transmisión del primer debate alcanzó picos de 42 puntos de rating, y la del segundo, de 36.

En caso de ausencia de uno de los candidatos, la CNE informó que se dejará un lugar vacío visible con el nombre del ausente, mientras que se brindará al otro candidato la posibilidad de exponer sus propuestas de gobierno y las preguntas que le hubiera realizado al otro candidato.

Ejes temáticos, bloques y orden

Los ejes temáticos del encuentro —definidos por sorteo— serán los siguientes: economía, relaciones de Argentina con el mundo, educación y salud, producción y trabajo, seguridad, derechos humanos y convivencia democrática.

También, a través de un sorteo realizado ante una audiencia pública con el objetivo de velar por la transparencia y equidad de trato y oportunidades, se definieron los bloques y el orden de los oradores.

Así, Sergio Massa abrirá el primer bloque con un minuto para una apertura y presentación, y Javier Milei intervendrá después.

Luego, vendrán los ejes temáticos de 12 minutos, por lo que cada candidato contará con seis minutos que administrará según su conveniencia. Milei intervendrá sobre economía, seguido por Massa, quien por su parte comenzará con el eje temático de relaciones de Argentina con el mundo. Por último, comenzará Milei con el eje de salud y educación.

El bloque dos será inaugurado con la intervención de Massa sobre producción y trabajo; Milei comenzará el eje sobre seguridad y Massa volverá a abrir en el eje derechos humanos y convivencia democrática. Finalmente, Massa comenzará el bloque tres, dedicado al cierre.

La CNE confirmó a CNN que entre los candidatos no debería haber interrupciones y que cada uno de ellos podrá hablar recién cuando el otro termine su idea, durante no más de dos minutos corridos.

Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email