
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti consideraron que era "inadmisible" el recurso extraordinario que llegó por vía de la queja al máximo tribunal.
Los días previos a la final de la Copa Libertadores entre Boca Juniors y Fluminense se están viviendo con mucha intensidad en las calles de Río de Janeiro, donde miles de simpatizantes del equipo argentino viajaron en las últimas horas y coparon las principales playas de la ciudad costera de Brasil. Luego de ataque organizado de la barra de Flu a los hinchas argentinos que se registró a la tarde en Copacabana, y que terminó con una estampida, gases lacrimógenos y balas de goma, por la noche volvieron los incidentes cuando la policía carioca buscó desalojar la arena y ya se registraba la presencia de nuevos agresores, que llegaron a atacar a los visitantes.
Pasadas las 21 horas las imágenes de violencia contra los simpatizantes argentinos volvieron a registrarse con la represión policial que los obligó a desalojar las playas de Copacabana, cuando tras el primer conflicto había llegado la calma y los aficionados de ambas escuadras convivían en paz. Fue ahí que regresaron los conflictos y, tras la explosión de fuegos artificiales, llegó el accionar de las fuerzas de seguridad, que obligó a la gente a retirarse en medio de un nuevo desbande.
Pero los incidentes no fueron solo en las playas ya que también circularon imágenes de nuevos ataques pirañas de hinchas de Fluminense contra los de Boca Juniors. En uno de los videos se pudo ver cómo entre varios brasileños le pegaron a un simpatizante argentino.
Los testimonios de los incidentes continuaron y también hubo hinchas de Boca Juniors que fueron detenidos por la policía. Se pudo ver a tres de ellos que fueron esposados y subidos a un ómnibus de la fuerza de seguridad. Mientras tanto, uno de los efectivos le apuntó con su arma a otros hinchas argentinos que se ubicaron del lado de la playa.
Más tarde las imágenes del caos mostraron cómo continuó el accionar policial sobre los simpatizantes argentinos, aunque también los efectivos se ocuparon de replegar a los torcedores del Fluminense que se acercaron a la zona donde estuvieron los hinchas de Boca Juniors.
En una larga noche que se espera en Río de Janeiro, hubo una reunión en el hotel donde se hospeda Boca Juniors, en la que participaron los responsables de la delegación del equipo argentino, un representante del consulado argentino, un emisario de la Conmebol, otro de la AFA, y faltó un representante de la policía local. La preocupación creció en los jugadores del plantel Xeneize ya que este jueves llegaron todos sus familiares.
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti consideraron que era "inadmisible" el recurso extraordinario que llegó por vía de la queja al máximo tribunal.
La Policía controlará el cumplimiento de la Veda Electoral que iniciará el 10 de mayo a las 20 horas. Entre otras funciones, brindará seguridad externa a los lugares de votación.
Unos 1.900 militares llegan este martes a Tartagal en el marco de la Operación Julio Argentino Roca. En el marco de la ampliación del Plan Güemes.
Los accidentes ocurrieron en las rutas nacionales 81, 50 , 34 y en un barrio salteño.
Mayo comenzó con estadísticas de siniestralidad más que preocupantes. Ya son cuatro los fallecidos durante el fin de semana.
El cargamento, valuado en 400 millones de pesos, era transportado en un camión procedente de Salta que se dirigía a Buenos Aires.
Todos los focos están en el evento que se desarrollará en Italia y que marcará el regreso del piloto argentino a la máxima categoría del automovilismo.
El equipo de Marcelo Gallardo se impuso por 3 a 2 con goles de Driussi, Colidio y Mastantuono y podría conseguir la clasificación en la próxima fecha.
El jefe de Estado recibió la invitación de la Santa Sede a la misa de asunción del nuevo Sumo Pontífice. El presidente viajará junto a la secretaria general, Karina Milei, y otros dos funcionarios.
La provincia elegirá autoridades legislativas y ejecutivas, ofreciendo un proceso que permite verificar y depositar el voto manualmente para mayor transparencia
Derribó dos semáforos y cartelería vial. El tránsito se encuentra afectado y las autoridades trabajan en el lugar.
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti consideraron que era "inadmisible" el recurso extraordinario que llegó por vía de la queja al máximo tribunal.
Estos son los datos del Servicio Meteorológico Nacional.
Un hombre que buscaba trabajo terminó robando las herramientas del taller de “Un techo para mi callejerito”. La denuncia fue realizada, pero aún no hay avances. La organización pide ayuda para poder continuar su labor solidaria.
La banda operaba entre Rosario de Lerma y Cerrillos. Tenían roles definidos, actuaban con rapidez y ya había un circuito para comercializar las partes.